QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Unicría implementa modelos de desarrollo en la ganadería del estado Delta Amacuro

@meibormaturin by @meibormaturin
julio 12, 2022
in Economía
0
Unicría implementa modelos de desarrollo en la ganadería del estado Delta Amacuro
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Mercedes Marín / Delta Amacuro

Unicría es una iniciativa que surge de la necesidad que tienen los productores deltanos por mejorar sus fincas, fundos o haciendas, a partir de asesoría técnica. Un grupo de profesionales se unió con el propósito de brindar asesoría profesional a los productores, ganaderos en el Delta del Orinoco y sur de Monagas.

La mayoría de ellos hombres de campo, pero también con conocimientos académicos y experiencia que ponen al servicio de quienes ven en sus pequeños, medianos y grandes explotaciones, negocios que merecen ser optimizados.

Raúl Rodríguez, ingeniero en producción animal, es el presidente de Unicría y manifiesta que la idea se inicia en las inquietudes que se dan en todas las unidades de explotación, pastoreo, pastos, producción, fertilidad, saneamiento, controles de natalidad a fin de poder proyectar sus fincas, pensando a futuro en créditos con la banca pública o privada, para maquinaria e infraestructura, adquisición de vientres, potreros, alimentos, tan útiles y necesarios para este tipo de negocios en el estado Delta Amacuro que contribuya a contrarrestar la pobreza y el hambre.

Por su parte Omar Ágreda, médico veterinario, asegura que “Unicría nace de la inquietud de varios profesionales, que ven una especie de “tranquilidad” en los productores del Delta, donde hay alrededor de 500 predios y si hay 5 que están manejando adecuadamente sus fincas, es mucho”.

En Unicría hay tres médicos veterinarios, dos ingenieros agrónomos, un ingeniero en producción animal y comenzaron con cuatro fincas pilotos que amablemente sus dueños están prestando para poder proyectar los resultados que esperan y darse a conocer mucho más por este desempeño, permitiendo que más productores se sumen a este proyecto, una vez que se conozcan los resultados.

Unicría no es una asociación que espera por la inscripción de miembros, sino que es un ente privado que ofrece servicio a quien lo requiera. Los integrantes de Unicría esperan trabajar de la mano con organismos como el Insai y el Ministerio de Agricultura y Tierra, ya que ellos son quienes manejan los registros de las unidades de producción que hay en la entidad.

El equipo de Unicría aseguró que cualquier miembro de asociación de ganaderos puede solicitar sus servicios y a eso estarán atentos, además de ofrecer armar una base de datos real del ganado existente en el estado para entender dónde están y hacia dónde se proyectan.

En el trabajo que acaban de comenzar tienen un total de 1.800 animales totalmente saneados, tienen activos 212 vientres, con 1.2 animales por hectáreas, para una producción de 308 kilos de queso diarios, que vienen al estado y lo que se quiere es ir llevando controles de eficiencia reproductiva.

Estos controles permiten saber cuántos animales irán a reemplazo, hembras y machos que pasan a engorde contribuyendo de esta manera la carga de proteínas que se lleva al mercado. En este trabajo inicial cuentan con una leche de calidad, que es la de búfala, la carne es de mayor cantidad de proteínas, entre otras.

El doctor Jesús Aumaitre, epidemiólogo reiteró que tiene un año haciendo diagnóstico para brucelosis.

Tomando en cuenta que no solo afecta a los animales sino también al humano, causa preocupación. Dijo que la idea no es que la gente deje de consumir leche o queso, sino que tome las previsiones necesarias para tener un consumo seguro. Saber de dónde viene el productor, hervirla, para inactivar la brusela.

Setenta grados centígrados por 15 segundos son suficientes.

Unicría está promoviendo la salud de los rebaños como base primordial de arranque. Las personas comienzan a ver resultados de inmediato a corto y a mediano plazo.

Aumaitre comentó que hay registros que no se llevan como cría, movimiento de rebaño, sanidad y los manejan empíricamente.

Recordaron que en el año 1990 el Ministerio de Agricultura y Cría tenía un programa de asistencia técnica pero ese programa desapareció y los productores quedaron “huérfanos” de asesoría. Los costos de asesoría son accesibles y no serán pagados de sus bolsillos sino de la producción de sus explotaciones que están garantizadas.

Para Aumaitre no hay derecho de que ningún productor ponga en riesgo la salud de nadie, “cada dueño de finca debe contemplar y dar garantía de sus productos. Unicría tiene contemplado unificar criterios con Malariología a fin de exigirles a los vendedores de queso para saber si ese producto viene de una finca saneada. “La salud de los humanos está primero que cualquier cosa”, dijo Aumaitre. Entre los tópicos en los que trabaja Unicría están la salud reproductiva, inseminación artificial, nutrición animal, rotación de potrero.La idea de quienes integran Unicría es estar actualizados, no tenerle miedo a la tecnología.

Tienen el desafío de crecer y llevar al Delta a lugares de desarrollo.

Fotografía: José Gregorio Ruíz

Tags: 12JulioDeltaAmacuroProducción AnimalPulsoRegionalUnicría
Previous Post

Diferentes sectores de Cumaná reportan agua insalubre para consumo humano

Next Post

Puntos clave de la extensión del TPS para los venezolanos en EEUU (AUDIO)

Related Posts

El Político: ¿Caos en el horizonte aéreo colombiano? Dos aerolíneas de bajo costo cesan operaciones
Economía

El Político: ¿Caos en el horizonte aéreo colombiano? Dos aerolíneas de bajo costo cesan operaciones

abril 1, 2023
Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024
Economía

Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

abril 1, 2023
Caficultores exigen que se respeten los precios acordados
Economía

Caficultores exigen que se respeten los precios acordados

abril 1, 2023
Aseguran que pasados 6 años del último impago de los bonos de PDVSA se pierden las cualidades para poder demandar
Economía

Aseguran que pasados 6 años del último impago de los bonos de PDVSA se pierden las cualidades para poder demandar

abril 1, 2023
Usuarios del transporte aéreo podrán denunciar irregularidades en tiempo real
Economía

Usuarios del transporte aéreo podrán denunciar irregularidades en tiempo real

abril 1, 2023
BCV admitió que el bolívar se devaluó 28% frente al dólar durante primer trimestre del 2023
Economía

BCV admitió que el bolívar se devaluó 28% frente al dólar durante primer trimestre del 2023

abril 1, 2023
Next Post
Una persona con una bandera de Venezueka camina por Tapachula, México, el 6 de junio de 2022. EEUU extendió hasta marzo del 2024 el TPS para venezolanos. (AP Photo/Isabel Mateos, archivo)

Puntos clave de la extensión del TPS para los venezolanos en EEUU (AUDIO)

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Cojedes | Despliegue de Seguridad Semana Santa
PulsoRegional

Cojedes | Despliegue de Seguridad Semana Santa

by @PilarguerraQ
abril 1, 2023

El Despliegue de Seguridad Semana Santa Cojedes 2023, inició en la entidad llanera con la participación de 1.280 funcionarios de...

Read more
Más de 30 sectores de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas están llenos de basura

Más de 30 sectores de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas están llenos de basura

abril 1, 2023
Iglesia de La Candelaria inicia actividades en víspera de Semana Santa

Iglesia de La Candelaria inicia actividades en víspera de Semana Santa

abril 1, 2023
Cojedes | Trabajadores de la gobernación exigen pagos

Cojedes | Trabajadores de la gobernación exigen pagos

abril 1, 2023
El Papa Francisco presidirá la Semana Santa

El Papa Francisco presidirá la Semana Santa

abril 1, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.