QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Puntos clave de la extensión del TPS para los venezolanos en EEUU (AUDIO)

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
julio 12, 2022
in Destacadas
0
Una persona con una bandera de Venezueka camina por Tapachula, México, el 6 de junio de 2022. EEUU extendió hasta marzo del 2024 el TPS para venezolanos. (AP Photo/Isabel Mateos, archivo)
0
SHARES
10
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La principal limitante de la extensión del TPS para venezolanos tiene que ver con la fecha de llegada a Estados Unidos. ¿Puede presentarse una solicitud de TPS si ya se ha solicitado asilo? Aquí lo contestamos.

La administración del presidente Joe Biden extendió el lunes el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos por 18 meses más, hasta el 10 de marzo de 2024.

Esto es lo que debe saber:

¿Qué es el TPS?

Se conoce como TPS al Estatus de Protección Temporal, un beneficio migratorio otorgado por el gobierno de Estados Unidos para aquellos inmigrantes que no pueden retornar a sus países de forma segura “por razones excepcionales”.

Esta protección, que aprueba el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, está vigente para los venezolanos desde el 9 de marzo de 2021.

Otro beneficio vigente desde enero de 2021 conocido como el Deferred Enforced Departure (DED) evita la deportación de los beneficiarios del TPS por considerar que sus naciones viven conflictos políticos, civiles o desastres naturales.

EE.UU. Ampliación TPS para Venezolanos
by Voz de América

¿Qué pasa con la prórroga al TPS?

La prórroga otorgada esta semana al TPS tiene una limitación: no podrán aplicar para ese beneficio los venezolanos que hayan llegado a EEUU luego del 8 de marzo de 2021.

Cálculos extraoficiales apuntan que hasta 200.000 venezolanos podrían quedar fuera del amparo del TPS, según los requisitos de la extensión.

Esa decisión ha generado descontento en ciertos sectores de la política estadounidense. El influyente senador demócrata Bob Menéndez, principal vocero del Comité para Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, se declaró “decepcionado y sorprendido” porque la administración Biden no haya aprobado una redesignación del TPS que arropara a “cientos de miles” de venezolanos que llegaron a EEUU luego del 8 de marzo de 2021.

Menéndez advirtió a la Casa Blanca que su decisión sobre los plazos para solicitar el beneficio “relega” a muchos venezolanos a “una vida de vulnerabilidad y marginalización” en Estados Unidos. Prometió continuar sus esfuerzos para “empujar” al gobierno federal a extender tales plazos.

¿Cuál es la fecha límite para aplicar?

El director de asuntos consulares de la embajada de Venezuela en EEUU, Brian Fincheltub, aclaró este lunes que quienes son elegibles para TPS y aún no han presentado una solicitud ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) “deben hacerlo antes de la fecha límite (previa) de solicitud del 9 de septiembre de 2022”.

Esto incluye a los venezolanos que están cubiertos bajo la figura del DED, que expira el 20 de julio de 2022, añadió.

¿Cómo aplicar?

El solicitante debe llenar el formulario conocido como I-821. Puede sumar una solicitud inmediatamente de Autorización de Empleo (Formulario I-765).

Debe pagar las tarifas de presentación de los formularios y es posible que también deba sufragarse los servicios biométricos. Es necesario demostrar residencia continua en Estados Unidos antes del 8 de marzo de 2021 y cumplir con otros requisitos de elegibilidad, como no haber cometido felonías o delitos.

Hay cuatro direcciones postales donde enviar las solicitudes de TPS, que aparecen en la página de USCIS. La embajada de Venezuela recomienda que cada solicitante se asegure de utilizar un servicio de correo que certifique la recepción del envío, entre los que mencionan a UPS, FedEx o correo certificado con la oficina de correos de Estados Unidos USPS.

Si ya solicitó el TPS en el período previo pero no ha recibido respuesta, no hacerlo nuevamente

Quienes ya lo hayan solicitado en el período previo, pero no han recibido respuesta de su requerimiento, no deben solicitarlo nuevamente o volver a registrarse para ser beneficiados, aclaró el responsable de asuntos consulares de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, Brian Fincheltub.

“Tanto su TPS como EAD (permiso de empleo) serán adjudicados hasta el 10 de marzo de 2024”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. USCIS “continuará adjudicando las solicitudes de TPS pendientes” hasta la fecha y las nuevas, dijo.

El vocero del gobierno encargado de Venezuela, del líder opositor Juan Guaidó, quiso enviar un “mensaje de tranquilidad” para aquellos que no han recibido todavía la aprobación de su TPS.

“La mayoría de las aplicaciones aún están pendientes por aprobar y en las próximas horas tendremos los pasos a seguir para todos los casos. Nada de qué preocuparse”, acotó.

Trámites de asilados

La solicitud del TPS no impide a los venezolanos presentes en EEUU hasta el 8 de marzo de 2021 solicitar cualquier otro estatus de No Inmigrante.

También puede presentar una Solicitud de Ajuste de Estatus basada en una petición de inmigrante (peticiones familiares o de empleo) y solicitar cualquier otro beneficio migratorio o protección, como el asilo.

La embajada venezolana en Estados Unidos aclara que una solicitud al TPS “no afecta una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio migratorio, o viceversa”. Según la oficina consular, “la denegación de una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio migratorio no afecta su capacidad para inscribirse al TPS”.

Tags: 12JulioEEUUInternacionalesTPSvenezolanos
Previous Post

Unicría implementa modelos de desarrollo en la ganadería del estado Delta Amacuro

Next Post

Simoncito comunitario «Arapo» en Sucre fue reinaugurado

Related Posts

Gobernador de Trujillo arremetió contra periodista Alexander González y a un medio de comunicación en su programa radial
Destacadas

Gobernador de Trujillo arremetió contra periodista Alexander González y a un medio de comunicación en su programa radial

enero 28, 2023
Carta abierta de Organizaciones de DDHH venezolanas al Alto Comisionado de la ONU, Volker Turk
Destacadas

Carta abierta de Organizaciones de DDHH venezolanas al Alto Comisionado de la ONU, Volker Turk

enero 26, 2023
Roraima cerró 2022 en el puesto 21 del ranking de lucha contra el trabajo esclavo
Destacadas

Roraima cerró 2022 en el puesto 21 del ranking de lucha contra el trabajo esclavo

enero 26, 2023
Intergremial Universitaria y Magisterio participaron en manifestación por los salarios y una educación digna
Destacadas

Intergremial Universitaria y Magisterio participaron en manifestación por los salarios y una educación digna

enero 26, 2023
AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela
Destacadas

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela

enero 24, 2023
Trabajadores cojedeños marcharon ante incumplimiento de contrataciones colectivas
Destacadas

Trabajadores cojedeños marcharon ante incumplimiento de contrataciones colectivas

enero 24, 2023
Next Post
Simoncito comunitario «Arapo» en Sucre fue reinaugurado

Simoncito comunitario "Arapo" en Sucre fue reinaugurado

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.