QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Diferentes sectores de Cumaná reportan agua insalubre para consumo humano

@QPEV_ by @QPEV_
julio 12, 2022
in Denuncias
0
Diferentes sectores de Cumaná reportan agua insalubre para consumo humano
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Otanys Castillo / Sucre

Un color amarillento y un olor desagradable son algunas de las condiciones que se presenta a diario el agua en algunos sectores de la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre.

Así lo denunciaron usuarios a través de las redes sociales, quienes indican que las características del vital líquido les imposibilita en algunos casos realizar sus necesidades básicas.

Algunos de los sectores afectados por las malas condiciones son: La Llamada, Brasil, Bebedero, Pantanillo; por otra lado los edificios de Los Chaimas y parte del casco histórico no gozan del servicio.

Sin embargo, ante esta situación la Hidrológica del Caribe (HidroCaribe) en la región, no ha emitido algún informe donde se indiquen las causas del cambio en el agua, que se estima debe ser potable y apta para el consumo de la ciudadanía.

De igual manera, los cumaneses denuncian los constante cortes del servicio sin precio aviso por la Hidrológica, y en algunos no se notifica a través de un comunicado oficial o se informa horas antes del corte programado.

Ante esta serie de vicisitudes los habitantes solicitan que se garantice un mejor servicio y calidad de la distribución del agua en las comunidades de la capital sucrense.

Tags: 12JulioAgua contaminadaCumanáPulsoRegionalSin AguaSucre
Previous Post

Procurador de Barinas: A Fiscalía podría enviarse informe de entrega de pasada gestión

Next Post

Unicría implementa modelos de desarrollo en la ganadería del estado Delta Amacuro

Related Posts

Los avances en la minería ilegal traen enfermedades y violencia en tierras yanomami
Denuncias

Los avances en la minería ilegal traen enfermedades y violencia en tierras yanomami

enero 26, 2023
OSH: Tuberculosis y desnutrición son las principales causas de muerte de la población penitenciaria
Denuncias

OSH: Tuberculosis y desnutrición son las principales causas de muerte de la población penitenciaria

enero 26, 2023
Asobarinas se une al clamor de la familia363 días secuestrado cumple Anderson García
Denuncias

Asobarinas se une al clamor de la familia363 días secuestrado cumple Anderson García

enero 18, 2023
Habitantes de Villa Nueva piden embaulamiento de su quebrada
Denuncias

Habitantes de Villa Nueva piden embaulamiento de su quebrada

enero 18, 2023
Denuncian corrupción de documentos en contra de productores
Denuncias

Denuncian corrupción de documentos en contra de productores

enero 16, 2023
Cobro excesivo de Fospuca afecta bolsillo de los guayaneses
Denuncias

Cobro excesivo de Fospuca afecta bolsillo de los guayaneses

enero 13, 2023
Next Post
Unicría implementa modelos de desarrollo en la ganadería del estado Delta Amacuro

Unicría implementa modelos de desarrollo en la ganadería del estado Delta Amacuro

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.