QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

OSH: Tuberculosis y desnutrición son las principales causas de muerte de la población penitenciaria

@LaTuristaKAM by @LaTuristaKAM
enero 26, 2023
in Denuncias
0
OSH: Tuberculosis y desnutrición son las principales causas de muerte de la población penitenciaria
0
SHARES
9
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El Observatorio Social Humanitario presentó, este jueves 26 de enero, a un panel de expertos para hacer un balance de la situación actual de las cárceles venezolanas.

El sistema penitenciario en Venezuela confronta innumerables problemas, entre los que destacan: el retardo procesal, el hacinamiento, el precario estado de las infraestructuras que abarca desde las celdas hasta los puntos de seguridad y control, la ausencia de una correcta distribución de los reclusos; la carencia de servicios básicos indispensables de alimentación, salubridad y aseo, entre muchos otros factores que bien, condicionan y promueven a la excesiva violencia que caracteriza a las instituciones penitenciarias en Venezuela.

Al respecto, Carlos Nieto Palma Coordinador General de la ONG Una ventana a la libertad, expresó: “suele distorsionarse en medios de comunicación, pero los privados de libertad tienen derechos humanos, los mismos que son violentados y que al entrar a estos centros le son arrebatados”.

De acuerdo a los datos resaltados por Nieto, en Venezuela, existe sobrepoblación carcelaria, y asegura que la utilización de los centros de prisión preventiva a lo largo y ancho del país, donde se estima que hay alrededor de sesenta mil privados de libertad, está lejos de ser una solución, debido a que las instalaciones no se encuentran aptas ya que las mismas no poseen baños y los espacios son en proporción demasiado pequeños. “Donde caben 4 reclusos, son ingresados hasta 15 o más.” agregó Nieto.
Otro punto resaltado fue que la principal causa de muerte en presos venezolanos desde 1999 ha sido enfermedades no tratadas a tiempo, como tuberculosis, enfermedad que va en aumento entre la población penitenciaría, desnutrición, al igual que existen altos índice de contagios de VIH.

En sus últimos informes las organizaciones que monitorean su situación alertaron que cerca del 60% de las personas detenidas presentan síntomas de desnutrición severa, sufren de privación de agua potable y carecen de servicios médicos que atiendan su situación de salud.

En la actualidad, se registra un déficit del número de plazas para un índice de hacinamiento (porcentaje de la población que excede la capacidad instalada del sistema) equivalente al 14%. No obstante, hay que observar con precaución este parámetro, pues si bien como dato general no supera el nivel considerado alarmante según criterios internacionales, está por encima de muchas otras en América Latina.

Sobre la situación de los presos políticos, Martha Tineo, Coordinadora General de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, expresó: “la situación no es nada favorable, las cifras arrojan que al menos 55% de presos políticos cumplen una condena anticipada, de la cual no existe una certeza de haber cometido un crimen. Alrededor de 309 presos políticos, como cifra referencial, han sido víctimas de torturas, por no mencionar que sus familiares son perseguidos, hostigados y muchos de ellos deben salir del país, dejando a sus familiares internados en un estado de abandono”.

“Los presos políticos en Venezuela no son políticos, al día de hoy, no forman parte de la dirigencia política. Los presos políticos en Venezuela son en su mayoría militares y civiles, personas que ni habiendo presentado posición contra el gobierno nacional fueron detenidas” expresó Tineo.

Tineo destacó que las autoridades de los centros penitenciarios están por encima de las decisiones de los jueces, la mayoría de estos presos políticos tienen gravísimas patologías, como consecuencia de las torturas de las cuáles son víctimas.
Explicó que debido a la opacidad que existe en el país no hay una cifra oficial de presos políticos, sin embargo estiman que al día hay al menos 309, «algunas personas que están presas por razones políticas prefieren no estar reflejados en estos listados, para no poner en riesgo a sus familias».

Sobre la visita del alto comisionado de la ONU para los DDHH, Tineo aseguró que seguirán exigiendo la liberación de todos los presos políticos. «Hemos visto cómo en otras ocasiones, han sido liberados producto de negociaciones, lo cual deja en evidencia que su detención se debe a una decisión política».

Tags: 26EneDestacadastuberculosis
Previous Post

Una familia venezolana necesita 1300 dólares para cubrir todas sus necesidades

Next Post

Los avances en la minería ilegal traen enfermedades y violencia en tierras yanomami

Related Posts

Monaguenses continuan esperando la normalización en distribución de combustible
Denuncias

Monaguenses continuan esperando la normalización en distribución de combustible

marzo 23, 2023
Denuncian desaparición de bienes municipales al noroeste de Monagas
Denuncias

Denuncian desaparición de bienes municipales al noroeste de Monagas

marzo 19, 2023
Al menos 24$ al mes deben invertir en agua ciudadanos de la comunidad Virgen del Valle
Denuncias

Al menos 24$ al mes deben invertir en agua ciudadanos de la comunidad Virgen del Valle

marzo 16, 2023
Intergremial Barinas rechaza acciones en contra del magisterio barinés
Denuncias

Intergremial Barinas rechaza acciones en contra del magisterio barinés

marzo 16, 2023
Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa
Denuncias

Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa

marzo 15, 2023
Portuguesa | Productores preocupados por falta de diésel para la cosecha
Denuncias

Portuguesa | Productores preocupados por falta de diésel para la cosecha

marzo 15, 2023
Next Post
Los avances en la minería ilegal traen enfermedades y violencia en tierras yanomami

Los avances en la minería ilegal traen enfermedades y violencia en tierras yanomami

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero
Nacionales

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero

by @QPEV_
marzo 26, 2023

Redacción (ALN).- El esposo de la miss venezolana y modelo Hannelly Quintero, Bernardo Arosio, fue detenido por el mega escándalo...

Read more
Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

marzo 26, 2023
Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

marzo 26, 2023
Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

marzo 26, 2023
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.