QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

La variante mu: ¿Hay motivos para preocuparse?

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 3, 2021
in Nacionales
0
La variante mu: ¿Hay motivos para preocuparse?
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer la aparición una nueva variante denominada “mu”, también conocida entre los científicos y expertos sanitarios como B.1.621.

Desde el organismo sanitario se está investigando y analizando sus propiedades, básicamente porque los funcionarios están preocupados por el alcance que pudiera tener esta mutación y si las vacunas existentes en el mercado son realmente eficaces para combatirla en la mayoría de casos.

Sorry, but your browser cannot support embedded video of this type, you can
download this video to view it offline.

360p | 7 MB
480p | 10 MB
540p | 12 MB
720p | 22 MB
1080p | 45 MB
Original | 160 MB
Insertar

» />
Descargar audio

¿Cuándo apareció?

La mutación apareció por primera vez en enero en Colombia y, aunque no está tan extendida como la delta, según datos oficiales, 4 de cada 10 contagios que se dan en ese país son provocados por esta mutación del COVID-19.

¿Es normal que haya esta variante?

El Dr. Carlos Torres Viera, un especialista en enfermedades infecciosas consultado por la Voz de América, recuerda que “todos los virus existentes tienden a mutar” y que es normal que, después de más de 19 meses de pandemia, hayan aparecido distintas variantes del Covid. Eso se debe principalmente a “la manera en cómo el virus se manifiesta, interactúa o se reproduce” y es por eso que se habla de la aparición de nuevas cepas.

“Cuando tú replicas esa molécula para hacer una copia de tu virus, en esa réplica se producen errores de transcripción”, explica Torres Viera reduciendo la teoría a una sencilla explicación: “Es como si estuvieras escribiendo algo y en vez de poner una ‘A’ pones una letra ‘C’”.

Los científicos que están analizando las variantes remarcan que estas alteraciones tienen muy poca incidencia en las características del virus. Sin embargo, hay algunas mutaciones que sí pueden tener un impacto directo en las propiedades del virus, como la capacidad y velocidad de propagación, la gravedad de la enfermedad o la eficacia de las vacunas.

Outbreak of the coronavirus disease (COVID-19) in Colombia

Brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Colombia, el 15 de agosto de 2021.

¿Por qué se ha catalogado esta variante como “de interés”?

Esta nueva variante ha sido catalogada de “interés” ya los expertos de la OMS han admitido su preocupación, sobretodo por el impacto que puede tener entre la población.

Sobre eso, el boletín semanal de la OMS señala que esta variante “tiene una constelación de mutaciones que reflejan propiedades potenciales de escape inmunológico”.

“(La variante mu) contiene mutaciones que necesitan un estudio más profundo y necesita estar en observación”, manifestó la epidemióloga y técnica de la OMS, Maria Van Kerkhove.

Avance en América Latina

Como se ha mencionado anteriormente, la variante mu se identificó en Colombia a principios de este año. Desde entonces, los científicos han dado con otros casos aislados en otras partes del mundo como Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Hong Kong. Aunque esta nueva cepa representa menos del 0,1% de los nuevos contagios en todo el mundo, los investigadores se han percatado de que estaría ganando terreno en Colombia y en Ecuador. En el primero, el 39% de los casos son de esta variante mientras que en el segundo país, la tasa es del 13%.

“La epidemiología de la variante mu en América del Sur, particularmente en la co-circulación de la variante delta, será monitoreada para detectar cambios”, señalan desde la OMS.

Sorry, but your browser cannot support embedded video of this type, you can
download this video to view it offline.

360p | 9 MB
480p | 12 MB
540p | 15 MB
720p | 26 MB
1080p | 45 MB
Original | 203 MB
Insertar

» />
Descargar audio

¿Son efectivas las vacunas?

Lo que muchos se preguntan ahora es si las vacunas que hay en el mercado son realmente efectivas. Lamentablemente, hasta el momento, se desconoce si estas vacunas son eficaces contra esta nueva mutación.

Por esa razón, dice el organismo internacional, los funcionarios están investigando su alcance y analizando sus propiedades por si esta nueva variante sería podría hacer frente a los medicamentos aprobados, como las vacunas de Pfizer, Moderna y Jannsen.

Por los datos obtenidos hasta ahora, se ha demostrado una eficacia reducida de las vacunas “similar a la observada (en las investigaciones) de la variante beta”, pero que aún se necesita más información al respecto.

«Mu» no representa amenaza para EE. UU. por ahora

La nueva variante del coronavirus «mu» no representa en este momento un gran riesgo para los estadounidenses, según el asesor médico en jefe de la Casa Blanca, el Dr. Anthony Fauci.

«Le estamos prestando atención, nos tomamos todo eso en serio, pero no lo consideramos una amenaza inmediata en este momento», dijo Fauci el jueves durante una rueda de prensa de respuesta al COVID en la Casa Blanca.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Tags: “mu”apariciónconocerdadodenominadaMundialnuevaorganizaciónSaludvariante
Previous Post

Alerta internacional por reformas que posibilitan depuración judicial en El Salvador

Next Post

Uruguay comienza gradualmente a abrir sus fronteras

Related Posts

Detienen a presuntos responsables del intento de atentado contra Saab  y delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui
Nacionales

Detienen a presuntos responsables del intento de atentado contra Saab y delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui

febrero 2, 2023
Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)
Nacionales

Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

febrero 2, 2023
LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
Nacionales

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

febrero 2, 2023
Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela
Nacionales

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

febrero 2, 2023
Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez
Nacionales

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

febrero 2, 2023
Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Next Post
Uruguay comienza gradualmente a abrir sus fronteras

Uruguay comienza gradualmente a abrir sus fronteras

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.