QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Uruguay comienza gradualmente a abrir sus fronteras

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 3, 2021
in Nacionales
0
Uruguay comienza gradualmente a abrir sus fronteras
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Después de haber vacunado a más del 70% de la población con dos dosis contra el COVID-19 y haber empezado a dar una tercera dosis de refuerzo con Pfizer, el Gobierno de Uruguay decidió abrir las fronteras por etapas a turistas de otros países.

Desde el 1 de septiembre se permite el ingreso a Uruguay de extranjeros con propiedades en este país, que deberán tener las dos dosis y test PCR negativo, explicó el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio.

“No son turistas convencionales porque es gente que invirtió para tener una vivienda acá y obviamente los estamos privilegiando para que entren primero”, dijo el funcionario.

Previo a ingresar al país los turistas deben registrarse por internet y en el primer día de apertura de fronteras según datos de la Dirección de Migración se inscribieron unos 700 argentinos para ingresar a territorio uruguayo.  Si vienen familias con menores de 18 años, en ese caso todo el grupo familiar deberá hacer una cuarentena de una semana.

A partir de noviembre podrán ingresar a Uruguay todos los extranjeros que lo deseen siempre que estén vacunados.

Si bien Uruguay solo está inmunizando con la vacuna china Coronavac (Sinovac), la estadounidense Pfizer y la anglo-sueca AstraZeneca, el presidente Luis Lacalle Pou aclaró que los extranjeros inoculados con dos dosis de la rusa Sputnik igualmente podrán ingresar.

Insertar

» />
Escuche
Uruguay: Apertura de fronteras

Uno de los temas que ha estado sobre la mesa en las últimas semanas es la posibilidad de ofrecer un turismo de vacunas, para que los extranjeros puedan llegar a Uruguay para inocularse.

El viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, confirmó que se analiza la posibilidad de ofrecer vacunas a los turistas.

“Sí. No lo descarto yo, no lo descarta el Ministro de Salud Pública y no lo descarta el Presidente”, dijo Monzeglio.

Por otro lado, el Gobierno discute permitir que los turistas extranjeros puedan comprar marihuana en forma legal en Uruguay, aunque esa disposición no estará vigente para la próxima temporada de verano.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Tags: contracovid19Después dedosisempezadohabermáspoblaciónvacunado
Previous Post

La variante mu: ¿Hay motivos para preocuparse?

Next Post

Control social de la dictadura chavista somete por el estómago a los más vulnerables

Related Posts

Falta transporte de carga, falla para verdadera reactivación del comercio entre Venezuela y Colombia
Nacionales

Falta transporte de carga, falla para verdadera reactivación del comercio entre Venezuela y Colombia

abril 1, 2023
AN prepara una ley que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción
Nacionales

AN prepara una ley que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción

abril 1, 2023
Iglesia de La Candelaria inicia actividades en víspera de Semana Santa
Destacadas

Iglesia de La Candelaria inicia actividades en víspera de Semana Santa

abril 1, 2023
“Aún estoy vivo”, dice el papa Francisco tras salir del hospital
Nacionales

“Aún estoy vivo”, dice el papa Francisco tras salir del hospital

abril 1, 2023
Policías y militares de Maduro ejecutaron a más de 800 personas en 2022, según informe
Nacionales

Policías y militares de Maduro ejecutaron a más de 800 personas en 2022, según informe

abril 1, 2023
Se registra un nuevo “blackout” en la refinería Amuay
Nacionales

Se registra un nuevo “blackout” en la refinería Amuay

abril 1, 2023
Next Post
Control social de la dictadura chavista somete por el estómago a los más vulnerables

Control social de la dictadura chavista somete por el estómago a los más vulnerables

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Desaparecidos pescadores en alta mar al naufragar en Los Testigos
Destacadas

Desaparecidos pescadores en alta mar al naufragar en Los Testigos

by @ReginaFreitesP
abril 1, 2023

Regina Freites | Sucre Un grupo de pescadores que realizaban labores de pesca se encuentran desaparecidos en el mar, luego...

Read more
Falta transporte de carga, falla para verdadera reactivación del comercio entre Venezuela y Colombia

Falta transporte de carga, falla para verdadera reactivación del comercio entre Venezuela y Colombia

abril 1, 2023
AN prepara una ley que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción

AN prepara una ley que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción

abril 1, 2023
Cojedes | Despliegue de Seguridad Semana Santa

Cojedes | Despliegue de Seguridad Semana Santa

abril 1, 2023
Más de 30 sectores de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas están llenos de basura

Más de 30 sectores de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas están llenos de basura

abril 1, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.