Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Inglaterra estrena “libertad”, mientras el resto de Europa se protege más

@QPEV_ by @QPEV_
julio 19, 2021
in Titulares
0
Inglaterra estrena “libertad”, mientras el resto de Europa se protege más
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Londres (Reino Unido), 19/07/2021.- Los peatones salen del metro de Londres durante el ‘Día de la Libertad’ en Londres, Gran Bretaña, el 19 de julio de 2021. Inglaterra levantó muchas de sus restricciones restantes de COVID-19 el 19 de julio, en un movimiento que ha sido apodado como ‘Día de la Libertad’. (Reino Unido, Londres) EFE / EPA / FACUNDO ARRIZABALAGA

 

Inglaterra estrena este lunes lo que se ha dado en calificar como el primer “Día de la Libertad” frente al coronavirus, aunque lo hace con los casos disparados y con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, confinado por haber mantenido contacto con su ministro de Sanidad, que ha dado positivo.

Mientras, en el resto de Europa se mantiene la cautela porque los contagios siguen al alza y la presión en los hospitales aumenta paulatinamente, pese a que el ritmo de vacunación se acelera y ya ha superado a Estados Unidos en la proporción de población con al menos una dosis.

Pese a que en el Reino Unido la comunidad científica ya ha advertido de que la medida puede ser prematura, desde hoy ya no hay límites por ley en el número de personas que pueden juntarse en espacios cerrados o asistir a eventos, mientras que los locales nocturnos pueden abrir sus puertas ya en la medianoche.

Además la utilización de mascarillas se recomendará en algunos lugares, pero no será obligatoria.

PORTUGAL, CON CRECIENTE PRESIÓN HOSPITALARIA

Con una creciente presión hospitalaria, actualmente en niveles no vistos desde hace cuatro meses, Portugal mantiene restricciones como el toque de queda en los municipios con mayor incidencia del país y no evaluará hasta después del próximo día 27 si aplica más reglas para contener la variante delta.

El país, con diez millones de habitantes y un balance de 17.207 muertes y 930.685 contagios desde que comenzó la pandemia, atraviesa su cuarta ola de coronavirus, que ha llevado a un progresivo aumento de casos diarios y hospitalizaciones en las últimas semanas.

La responsable de este empeoramiento es la variante delta, con una prevalencia del 88 % en todo el país, pero de hasta el 100 % en las regiones de Lisboa y Valle del Tajo y el Algarve, donde hay un toque de queda entre las 23.00 y las 05.00 horas.

FRANCIA ACELERA EL REFORZAMIENTO DE LAS RESTRICCIONES

El Gobierno francés acelera el reforzamiento de las restricciones anticovid con la presentación este lunes de un proyecto de ley que hará necesario el certificado sanitario para actos corrientes de vida social.

El portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, confirmó en una entrevista a la emisora France Info que “se cumplirán los plazos” y que desde este miércoles habrá que presentar el certificado sanitario para ir al cine, al teatro, a un museo o a cualquier evento con más de 50 espectadores.

Además, una vez aprobado el proyecto de ley desde comienzos de agosto se extenderá la exigencia del certificado sanitario al transporte público de largo recorrido, a grandes centros comerciales e incluso a bares y restaurantes.

Eso, y la obligatoriedad de la vacunación desde el 15 de septiembre para sanitarios y profesionales en contacto con personas vulnerables, se justifica, según Attal, porque la tasa de incidencia en Francia es “estratosférica”, porque el número de casos se ha duplicado en una semana y porque la variante delta “es mucho más contagiosa”.

Por lo demás, el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, afirmo este lunes que Francia intenta evitar restricciones más duras y que para ello sacará conclusiones – dijo- de la desescalada demasiado rápida e “imprudente” en España.

EN ALEMANIA, INCREMENTO DE CONTAGIOS “LEVE PERO CONTINUADO”

La incidencia de contagios con la covid-19 sigue en Alemania en aumento, leve pero continuado, tras haberse alcanzado el domingo el nivel de 10 casos en siete días por 100.000 habitantes. Los niveles de actuación empiezan a activarse a partir de los 35 casos.

El ministro de Economía, el conservador Peter Altmaier, descartó este fin de semana que vaya a procederse a nuevos cierres en la restauración o la vida comercial. No hay razón para adoptar este tipo de medidas mientras no haya una saturación de la sanidad pública, lo que no parece que vaya a ocurrir, añadió.

EN ESPAÑA LA PANDEMIA CONTINÚA SU AVANCE

La pandemia en España continúa su avance, aunque con menor ritmo de contagios diarios, mientras aumentan los pacientes ingresados tanto en camas regulares de hospital como en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Algunas regiones españolas apuestan de nuevo por los toques de queda de madrugada para intentar frenar la expansión del coronavirus, sobre todo entre la población más joven, donde esta quinta ola de la pandemia está incidiendo de manera especial.

La vacunación avanza a buen ritmo en España, con el 49,3 % de la población con la pauta.

Y PROTESTAS

Catorce policías resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, durante una protesta en Nicosia organizada en la noche del lunes por negacionistas del covid que derivó en disturbios y el ataque a la sede de la televisión privada Sigma, según informan las autoridades chipriotas.

Los manifestantes se reunieron en un principio en las afueras del palacio presidencial para demandar la abolición del llamado “SafePass”, un documento que demuestra que la persona ha sido vacunada contra la covid-19, ha dado negativo en una prueba PCR en las últimas 72 horas o tiene anticuerpos tras haber pasado el virus.

Unas 114.000 personas se manifestaron este sábado por toda Francia (18.000 en París) para protestar contra esas medidas en nombre de la “libertad” y frente a lo que consideran “dictadura sanitaria”.

EFE

Tags: LondresReinoUnido
Previous Post

El 48.6% de la población estadounidense se ha vacunado contra el Covid-19 (VIDEO)

Next Post

Aumentan casos de coronavirus en Bélgica pero se descartan más restricciones

Related Posts

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?
Titulares

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

junio 8, 2022
Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela
Titulares

Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela

junio 7, 2022
Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana
Titulares

Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana

junio 6, 2022
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
Titulares

VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

junio 6, 2022
Juan Guaidó sólo logra el 9 % de valoraciones positivas de la gente en la encuesta de abril de Datanálisis.
Titulares

¿Es la hora de un candidato ‘outsider’ para las presidenciales de 2024 en Venezuela?

junio 3, 2022
Cerca de 40% de los niños en Petare asisten a tareas dirigidas, según un informe de la ONG Un Estado de Derecho. Foto Nicole Kolster, VOA.
Titulares

Escuelas “alternativas” florecen en barrio de Venezuela ante fallas de educación pública y bajos salarios

junio 2, 2022
Next Post
Aumentan casos de coronavirus en Bélgica pero se descartan más restricciones

Aumentan casos de coronavirus en Bélgica pero se descartan más restricciones

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.