QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Evento Asobarinas-Nestlé

@briceida2010 by @briceida2010
mayo 17, 2022
in Economía
0
Evento Asobarinas-Nestlé
0
SHARES
8
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Productores barineses se capacitan en temas de ganadería sostenible

Briceida c. Morales Alburjas / Barinas

Las buenas prácticas de ganadería y su sostenibilidad son temas que se vienen impulsando con éxito en el país, de eso precisamente se habló en el taller dictado en la Asociación de Productores Rurales del estado Barinas (Asobarinas), el pasado lunes de 16 de mayo.

El curso patrocinado por Nestlé, tocó aspectos de vital importancia para los productores, a saber, buenas prácticas de ganadería para la producción de leche, gerencia del pastoreo y ganadería regenerativa

Pero, ¿qué es la ganadería sostenible? De acuerdo a las palabras de la ponente, médico veterinario Datty Rosales Zambrano, no es más que aquel proceso de producción en el cual se emplean procesos, herramientas y métodos que permitan un sistema perdurable en el tiempo, en armonía con el medio ambiente, haciendo uso racional de los recursos naturales.

Esto implica, lograr un enfoque fundamentado en la trilogía, una sola salud, en la cual se engrana la salud humana, la salud animal y la salud del entorno.

De esta forma, los productores que se aboquen a implementar los procesos ganaderos relacionados con la sostenibilidad, tendrán sistemas de producción con enfoques integrales con mejor rentabilidad, garantizada por suelos más sanos, animales con mejor salud y una producción más rentable, con procesos adaptados a las condiciones del medio ambiente.

Esos productores, indicó la expositora, logran darle valor agregado a su producto final, bien sea carne, leche, huevos o miel, fundamentados en la calidad y sostenibilidad del sistema. Esto garantiza que la empresa ganadera perdure en el tiempo generando la confianza a nivel del consumidor final.

Pensando en las futuras generaciones

Las emisiones de gases de efecto invernadero, dentro de los cuales se encuentra el CO2, el metano, entre otros, responsables del calentamiento global y el cambio climático, es un tema que no puede obviarse y, por lo tanto, merece especial atención, destacó la médico.

“La ganadería lechera producto del metabolismo ruminal e intestinal, es responsable de una cantidad importante de estos gases, si bien hoy día ya se sabe que el impacto es menor al que inicialmente se le atribuyó, la ganadería de pastoreo debe optimizar sus sistemas de producción y emplear estrategias que minimicen la producción de CO2 por medio de herramientas como: mayor producción de leche-carne por animal, uso de sistemas silvopastoriles, recuperación de suelos; propiciando la biodiversidad vegetal y animal en los sistemas de producción. Esto, a la larga, hará más eficientes nuestros sistemas en el balance de generación de gases de efecto invernadero por litro de leche y/o kilo de carne producida.

Para dar cierre a su exposición, la ponente explicó que, en los países donde existen estrategias orientadas a minimizar las emisiones de CO2 o a llevarlas a cero, las empresas comprometidas con este objetivo desarrollo sostenible están planteando acciones para dar incentivos económicos a los productores que logren demostrar indicadores de sostenibilidad.

Esto quiere decir que un productor que tenga un sistema silvopastoril o un sistema de producción que permita fijar carbono en el suelo,-susceptible de medición con instrumentos-, obtendrá un indicador de CO2 por kilogramo de carne o litro de leche más favorable que el que no tenga estrategias dirigidas a tal fin. Ese productor, obtendrá un bono en su litro de leche o en su kilo de carne asociado a sostenibilidad.

Tags: 17MayoAsobarinasBarinasNestléPulsoRegional
Previous Post

Maraveca asegura que te brinda el internet que te mereces, pero las quejas contra ellos van en aumento

Next Post

Guayana Libre: “Saludamos las primarias para construir unidad”

Related Posts

Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150
Economía

Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150

enero 29, 2023
Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales
Economía

Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales

enero 28, 2023
Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos
Economía

Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos

enero 28, 2023
Binance alcanzó los 128 millones de usuarios y una media de 65.000 millones de dólares en transacciones diarias en el 2022
Economía

Binance alcanzó los 128 millones de usuarios y una media de 65.000 millones de dólares en transacciones diarias en el 2022

enero 28, 2023
Todas las aeronaves que realicen servicios de taxi aéreo en Venezuela deben tener etiqueta de certificación a partir del #23feb
Economía

Todas las aeronaves que realicen servicios de taxi aéreo en Venezuela deben tener etiqueta de certificación a partir del #23feb

enero 28, 2023
#Entrevista Favenpa: Sector automotor en el país genera alrededor de 3000 empleos directos
Economía

#Entrevista Favenpa: Sector automotor en el país genera alrededor de 3000 empleos directos

enero 28, 2023
Next Post
Guayana Libre: “Saludamos las primarias para construir unidad”

Guayana Libre: “Saludamos las primarias para construir unidad”

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.