QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Curazao no envió comisión oficial en materia de turismo para Falcón

@QPEV_ by @QPEV_
febrero 11, 2022
in PulsoRegional
0
Curazao no envió comisión oficial en materia de turismo para Falcón
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Por: Jhonattam Petit / Falcón

Marco Leal, enlace de la dirección de turismo en Curazao (CBT) para Venezuela, fue invitado por la Cámara de Comercio de Colina y guiado a sitios emblemáticos de la ciudad de Coro por el político de la Alianza Democrática, Pedro Chacón, quien también es presidente de la Fundación Locos de La Vela.

Sin embargo, su gira en Falcón no es una visita oficial y no corresponde a una misión del gobierno de Curazao hacia Falcón. Se trata de una agenda personal del enlace de la dirección de turismo hacía Venezuela quien lleva 14 años al mando de esta función.

Aunque Marco Leal expresó para medios de comunicación que tiene “expectativas” sobre la reapertura de fronteras con las islas Aruba, Bonaire y Curazao; no hay certeza de los avances políticos en materia de política exterior por tratarse de un asunto entre las partes: gobierno de Venezuela y Países Bajos.

El empresario sostuvo un encuentro con los dueños de embarcaciones y exportadores de La Vela y Tucacas, además de sostener una reunión con alcaldes opositores; quienes expresaron la importancia de la reapertura, pero en los encuentros no surgió una propuesta fehaciente que despierte interés en la isla para inversiones turística en Falcón y viceversa.

Por su parte, Pedro Chacón, presidente de la Fundación Locos de La Vela, logró obtener la promesa del equipo de mercadeo de la oficina de turismo de Curazao para recibir recursos en apoyo a la festividad y para generar intercambios culturales.

Mientras que Juan Gotopo, de la Cámara de Comercio de Colina (La Vela), aseguró que la agenda personal del funcionario es producto de las reuniones virtuales con el director de turismo de la isla, Hugo Clarinda.

“Esto ha sido el fruto que hemos sostenido en reuniones anteriores vía zoom con la Cámara de Comercio de Curazao y Turismo”, declaró.

El representante de la postal de Curazao, fue cauteloso en referirse a las causas del cierre de fronteras con Venezuela. Se abstuvo ante los medios de comunicación en mencionar las decisiones arbitrarias del gobierno nacional y de los flagelos sociales entre las islas y Venezuela: trata de personas, narcotráfico, contrabando y migración clandestina.

“No quiero afirmar algo que puede estar a la luz pública, que fueron causantes, al final del día, esas situaciones han traído muchísimas roces, no me consta lo que se habla», dijo.

En un mar de contradicciones tras su visita, Cactus 24 se comunicó con una fuente diplomática en la isla quien aseguró que Marco Leal es un operador turístico del sector privado de la Cámara de Turismo de Willemstad. “Tiene años ligando a que se abra la frontera como todo el mundo”, señaló.

Leal exhortó a los venezolanos a no migrar hacia la isla por la crisis económica que atraviesan. Pero prefirió no ahondar en las irregularidades del gobierno que representa sobre los trámites de trabajo para inmigrantes venezolanos.

«Curazao no es la solución ni las Antillas para ningún venezolano, yo le digo a los venezolanos que se busquen otro lugar, el país es extremadamente costoso», comentó.

Al mismo tiempo, cree que el turista que están deseosos por recibir es aquel que puede llegar a la isla y gastar más de 2 mil dólares.

Finalmente, cuestionó lo difícil que es viajar desde Caracas hacia Curazao mientras las fronteras permanezcan cerradas.

Tags: 11FebCurazaoDestacadasFalcónTurismo
Previous Post

24 casos de violencia de género se registraron en la región andina durante enero

Next Post

Empresario venezolano Samark Lopez niega tener vínculos con las FARC

Related Posts

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara
PulsoRegional

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
Desarrollan foro para evaluar los avances de la Lopnna en materia de protección de niños, niñas y adolescentes
PulsoRegional

Desarrollan foro para evaluar los avances de la Lopnna en materia de protección de niños, niñas y adolescentes

septiembre 24, 2023
Capturan a fugado de Tocorón que pretendía ir a Colombia
PulsoRegional

Capturan a fugado de Tocorón que pretendía ir a Colombia

septiembre 24, 2023
Primer detenido por caza y venta de fauna silvestre en Mercado de Tucupita
PulsoRegional

Primer detenido por caza y venta de fauna silvestre en Mercado de Tucupita

septiembre 24, 2023
Reinado más dulce de Venezuela tiene representación deltana
Entretenimiento

Reinado más dulce de Venezuela tiene representación deltana

septiembre 22, 2023
En Carúpano a los adultos mayores le cobran el pasaje en las rutas urbanas
PulsoRegional

En Carúpano a los adultos mayores le cobran el pasaje en las rutas urbanas

septiembre 22, 2023
Next Post

Empresario venezolano Samark Lopez niega tener vínculos con las FARC

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores
Nacionales

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

by @QPEV_
septiembre 24, 2023

Lapatilla septiembre 23 2023, 10:00 am ALIANZA DE IMAGEN dpa/picture-alliance/Sipa EE.UU.     Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y varias de...

Read more
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023
Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.