QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Zuliano diseña plaza en Chile para atender crisis migratoria

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 2, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Zuliano diseña plaza en Chile para atender crisis migratoria
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El abordaje integral de la crisis migratoria en el norte de Chile es un tema que concentra la atención de Rafael Rangel, arquitecto venezolano y creador de la firma Leafar Rangel Arquitectura, quien migró a fines de 2020 y por residir en Iquique ha sido testigo en primera fila de los más recientes eventos en la frontera.

“Siempre he sentido un inmenso apoyo por parte de la comunidad venezolana, no solamente en Chile, sino en cualquier parte del mundo donde nos encontremos, y eso lo aprecio mucho porque, sin importar si estás dentro o fuera de Venezuela, el apoyo siempre es bueno si quieres llegar lejos”, expresa Rangel.

Por ello frente a lo que sucede, Rangel estudia diariamente el contexto migratorio y ofrece su apoyo como profesional a los migrantes criollos que llegan a Chile bajo condiciones irregulares y en situación de calle, a la espera de su proceso legal.

“Pensando en ellos acabo de crear un proyecto diseñado para la Plaza Brasil de la ciudad de Iquique, con el que planteo la reestructuración del espacio público bajo una modalidad de diseño participativo en el que la comunidad y los migrantes venezolanos que hacen vida en esa plaza, trabajen activamente en conjunto para la recuperación de este espacio”, detalla el arquitecto de origen zuliano.

En su propuesta, Rangel considera necesario incorporar materiales reciclados provenientes de las empresas portuarias de la ZOFRI, generando un proyecto sustentable, con espacios de inclusión, de encuentro y expresión cultural, de esparcimiento y de refugio para la comunidad de migrantes que habitan de manera transitoria en este lugar. Todo hasta lograr una mejor calidad de vida.

Rangel egresó en 1998 de La Universidad del Zulia (LUZ) y en sus primeros años como profesional se dedicó y especializó en el diseño de restaurantes, incluyendo en sus portafolios dos de los dos restaurantes más icónicos de la capital zuliana: Antica y Da Vinci. Lideró además proyectos de tipo residencial, comercial, urbano e institucional, dentro y fuera del país.

De migrante para migrantes

En 2014, Rafael comenzó a organizar su salida del país. Preparó todos sus documentos he hizo escala temporal en Estados Unidos, donde estableció alianzas con el periódico El Venezolano en Houston y la revista Hola Tu Revista, trabajando en la edición de artículos de interiorismo y urbanismo.

“Mi visa chilena la tramité desde Estados Unidos. Fui el primer venezolano dentro de dicho país en recibir una visa chilena bajo estas condiciones, lo que provocó un cambio en su plataforma que me permitió obtener dicho documento”, detalla Rangel, quien arribó a Chile a finales de 2020.

Su primer trabajo de arquitectura lo realizó en el Centro Oncoreumatológico Evolutivo, diseñando espacios interiores desde un punto de vista humano para edificios de tipo asistencial. Tuvo que re-aprender y adaptarse a un nuevo sistema de normas.

Hoy reside entre Santiago e Iquique, desde donde trata de expandir Leafar Rangel Arquitectura al mercado internacional. Registró la marca con éxito en 2019 y dos libros de su autoría enfocados en el desarrollo del personal y manejo eficiente del tiempo dentro de una oficina de arquitectura.

Actualmente cuenta con una sede operativa en Venezuela y logró registrar la sede de Leafar Chile. “Nuestro objetivo principal es prestar servicios para solucionar problemas de diseño a diferentes escalas, tanto urbanas como de edificio, aportando funcionalidad, estética, tecnología, innovación y economía, pensando siempre en las necesidades de la ciudad y las personas que habitan estos ambientes, cumpliendo con todos los parámetros de exigencias”

Q’ Pasa en Venezuela

Tags: abordajecrisisIntegral
Previous Post

Un triángulo amoroso terminó en el brutal asesinato de un dentista cubano que apareció descuartizado en Chile

Next Post

El incremento del precio del combustible es un golpe para el bolsillo de los venezolanos

Related Posts

La industria automotriz venezolana, en cuidados intensivos
Nacionales

La industria automotriz venezolana, en cuidados intensivos

septiembre 24, 2023
Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa
PulsoRegional

Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

septiembre 24, 2023
Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo
Deportes

Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

septiembre 24, 2023
Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
Destacadas

Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU

septiembre 24, 2023
Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores
Nacionales

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

septiembre 24, 2023
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira
Sucesos

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Next Post
El incremento del precio del combustible es un golpe para el bolsillo de los venezolanos

El incremento del precio del combustible es un golpe para el bolsillo de los venezolanos

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

La industria automotriz venezolana, en cuidados intensivos
Nacionales

La industria automotriz venezolana, en cuidados intensivos

by @QPEV_
septiembre 24, 2023

Lapatilla septiembre 23 2023, 11:00 am Aunque el chavismo prometió un repunte al anunciar 104 fábricas en 2019, solo siguen...

Read more
Guanare | De múltiples disparos sujeto en moto dio muerte a una joven mujer

Guanare | De múltiples disparos sujeto en moto dio muerte a una joven mujer

septiembre 24, 2023
Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

septiembre 24, 2023
Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

septiembre 24, 2023
Al menos tres viviendas colapsaron en Petare este #24Septiembre (VIDEO)

Al menos tres viviendas colapsaron en Petare este #24Septiembre (VIDEO)

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.