QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Venezuela se pierde otro «boom» petrolero sin una licencia más amplia para Chevron

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 1, 2022
in Titulares
0
Venezuela se pierde otro «boom» petrolero sin una licencia más amplia para Chevron
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Las perspectivas de crecimiento económico de Venezuela para este año sufrieron un duro golpe cuando Washington renovó la licencia a Chevron en los mismos términos restrictivos de años anteriores.MARACAIBO, VENEZUELA — 

Venezuela tendrá este año un crecimiento económico moderado, pero pierde la oportunidad “espectacular” de aprovechar el alza de los precios petroleros por la guerra en Ucrania y tras la renovación sin mayores cambios de una licencia para la operación de empresas extranjeras en su industria de hidrocarburos, como Chevron.

Eso opinaron especialistas consultados por la Voz de América.

Y es que la posibilidad de una flexibilización de las sanciones económicas para que compañías como Chevron pudieran negociar sus roles futuros en Venezuela, como había adelantado la Casa Blanca, despertó grandes expectativas de un crecimiento económico mayor al esperado en el país suramericano en 2022.

La administración del presidente Joe Biden no dio un golpe de timón en definitiva, sino que renovó por seis meses más una licencia que apenas permite a Chevron y a sus empresas de servicio mantener operaciones mínimas en Venezuela, sin poder extraer ni exportar petróleo de origen local.Así, se derrumbaron las perspectivas de un aumento considerable de la producción petrolera venezolana y, a su vez, del Producto Interno Bruto nacional para este año en niveles superiores al 5 %, como lo proyectan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y fuentes opositoras, recalca el economista y docente universitario Aldo Contreras.

Sin pulmón de inversión local significativa ni la oportunidad de aumentar su producción petrolera en el corto plazo, Venezuela ve cómo se le escapa una ventana de “oportunidad” en el mercado mundial por el conflicto en Ucrania.

El lunes, la Unión Europea aprobó recortar cerca de 90 % de las importaciones de crudo ruso en los próximos seis meses. El anuncio disparó los precios de los crudos WTI y Brent en el mercado por encima de los 120 dólares por barril.

El barril de petróleo Brent se cotizaba en 124 dólares la mañana de este martes, mientras que el WTI rozaba los 119 dólares por unidad. Venezuela vende su crudo con descuento, principalmente en mercados asiáticos con la ayuda de socios como Irán y Rusia, aunque el Kremlin disminuyó su rol en esas operaciones debido a los vetos extranjeros por su agresión a Ucrania.

Venezuela, subraya Contreras, no está ahora en condiciones de suplir esa demanda del petróleo y el gas de Rusia en Europa y Estados Unidos.

El especialista expresa a la Voz de América que la administración Biden pudiera flexibilizar sanciones en Venezuela a mediano plazo, de seis a 12 meses, pero comenta que “entre la decisión y la acción pasa mucho tiempo”.

“Una cosa es decidir el levantamiento de las sanciones y otra cosa es que los números se activen. Venezuela sigue siendo la oportunidad para todo el mercado que dependía de Rusia, pero debe mostrar un camino político y democrático que permita abrir la economía y permitir que el PIB crezca”, indica.

Washington demanda que el gobierno de Nicolás Maduro regrese a las negociaciones de México con sus opositores, facilitadas por Noruega, para lograr avances democráticos y, a la par, debatir la flexibilización de sanciones.

Las “patas cortas”

El crecimiento económico de Venezuela tendrá “patas cortas” este año, opina el economista y experto en materia petrolera Luis Oliveros. El experto estima que las sanciones y la imposibilidad de aumentar la producción de crudo son plomo en el ala.“El crecimiento económico de Venezuela no solamente tiene las patas cortas, sino que le va a costar ser sostenible en el tiempo. No vamos a tener crecimiento económico espectacular, que lo necesitamos por mucho tiempo a unas tasas espectaculares para poder comenzar a recuperar terreno”, apunta Luis Oliveros a la VOA.

Especialistas en el área financiera calculan que Venezuela perdió más de 80 % de su Producto Interno Bruto en la última década, bajo el mandato de Maduro.

Oliveros, firmante de una carta abierta al presidente Biden que le pedía flexibilizar las sanciones económicas contra el sector petrolero de Venezuela, se lamenta porque Venezuela no pueda surfear la ola de precios altos del crudo.

“El que se mantenga la producción petrolera en los niveles actuales es una muy mala noticia no solamente para el sector petrolero, sino también para el país. Es otro boom petrolero que Venezuela se pierde, para sacar gente de la pobreza y tener ingresos adicionales” en sus arcas nacionales, advierte.

Venezuela deberá mantener ahora sus alianzas estratégicas en el sector energético con aliados como Irán y Rusia, limitado para catapultar significativamente su producción y refinación de petróleo, considera el economista y profesor de la Universidad Central, Luis Crespo.

La nación suramericana queda ahora en una posición de crecimiento de 5 % de su PIB con base en una producción de 700.000 barriles de crudo al mes, el alza de remesas, la explotación “irracional” de minerales en el sur del país (Arco Minero) y la evolución de su “economía negra”, asegura Crespo.

Sectores como el farmacéutico y la recreación repuntarán, mientras otros, como la industria y la manufactura, claves para la economía, se estancarán, anticipa.

Ya no habrá un alza de las finanzas venezolanas de hasta dos dígitos, como preveían firmas privadas locales e internacionales, concluyó.

Tags: 1Junio1MayoChevronVenezuelaVOA
Previous Post

La Udone recuperando su esplendor

Next Post

Tiroteo en un hospital de Oklahoma deja múltiples víctimas

Related Posts

Una venezolana lleva a las pasarelas de Milán una colección inspirada en el cacao de su tierra
Internacionales

Una venezolana lleva a las pasarelas de Milán una colección inspirada en el cacao de su tierra

octubre 2, 2023
OSH: “No se puede superar la crisis si no se atienden las necesidades y todas las formas de violencia que afectan a las mujeres”
Nacionales

OSH: “No se puede superar la crisis si no se atienden las necesidades y todas las formas de violencia que afectan a las mujeres”

septiembre 29, 2023
La música electrónica toma espacio en Caracas, su industrialización se vuelve una realidad en Venezuela
Entretenimiento

La música electrónica toma espacio en Caracas, su industrialización se vuelve una realidad en Venezuela

septiembre 27, 2023
Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa
PulsoRegional

Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

septiembre 24, 2023
Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo
Deportes

Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

septiembre 24, 2023
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira
Sucesos

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Next Post
El miércoles por la tarde, la policía respondió a las llamadas sobre un hombre armado con un rifle dentro del Hospital St. Francis en Tulsa. [Foto: cortesía de la Policía de Tulsa]

Tiroteo en un hospital de Oklahoma deja múltiples víctimas

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Venezolanos reciben octubre con terrible bajón eléctrico
Nacionales

Venezolanos reciben octubre con terrible bajón eléctrico

by @QPEV_
octubre 2, 2023

Lapatilla octubre 01 2023, 2:10 pm Cortesía       En horas de la tarde de este domingo 1 de...

Read more
Por una Venezuela libre de fiebre aftosa, Asobarinas recibió visita de la delegación de Panaftosa

Por una Venezuela libre de fiebre aftosa, Asobarinas recibió visita de la delegación de Panaftosa

octubre 2, 2023
Borges y Smolansky reaccionan ante las declaraciones de Manuel Rosales por la migración forzosa de los venezolanos

Borges y Smolansky reaccionan ante las declaraciones de Manuel Rosales por la migración forzosa de los venezolanos

octubre 2, 2023
Extienden período de postulación para primaria opositora (Vídeo)

Comisión Nacional de Primaria solicitó al CNE apoyar la elección para el #22Oct (Comunicado)

octubre 2, 2023
Una venezolana lleva a las pasarelas de Milán una colección inspirada en el cacao de su tierra

Una venezolana lleva a las pasarelas de Milán una colección inspirada en el cacao de su tierra

octubre 2, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.