Por: Pilar Guerra / Cojedes
La garantía de los derechos humanos de la población carcelaria de unos 27 centros de detención preventiva del estado Cojedes, constituye un compromiso que la secretaría de seguridad ciudadana de la gobernación concretará mediante una mesa técnica.
Los derechos humanos de los privados de libertad ha sido un tema postergado; sin embargo, su reconocimiento como sujeto de derechos, según el artículo 272 de la Constitución, emplaza una acción gubernamental que garantice la rehabilitación del interno o interna y el respeto de sus derechos humanos.
En este particular, urge la promoción del acceso a la justicia, el debido proceso y las mejoras en las condiciones de hacinamiento en la que han estado durante años.
Luis Enrique Pumar, secretario de seguridad ciudadana, informó que la Mesa Técnica para el Plan de Formación y Capacitación Ocupacional de la población penitenciaria, involucra a psicólogos, Poder Judicial, Servicio Penitenciario, Instituto de Policía, Inces, Defensoría del Pueblo, sociedad civil, entre otros, quienes plantean políticas públicas en materia penitenciaria dirigidas a velar por los derechos humanos de los privados de libertad.
Las condiciones de los centros de reclusión destacan como prioritarias las áreas salud, educación, alimentación y apoyo psicológico y jurídico, además del hacinamiento. En atención a esta situación, plantean jornadas médico asistenciales a la población femenina y masculina, actividades deportivas y recreativas, mejoras en la alimentación, el acompañamiento psico jurídico y el derecho a la legítima defensa.
Urgen políticas penitenciarias que contribuyan a la reeducación, inserción social y protección de los derechos humanos de los privados de libertad.
Reporte: Pilar Guerra