QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

TSJ en el exilio exige a Guaidó aclarar si ha rendido cuentas como presidente interino

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
agosto 5, 2022
in Política
0
TSJ en el exilio exige a Guaidó aclarar si ha rendido cuentas como presidente interino
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Los cinco magistrados de la Sala Constitucional designadas por el Parlamento de 2015, hoy en el extranjero, demandan al líder opositor el cumplimiento de la Carta Magna venezolana.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio, cuyos miembros los eligió la Asamblea Nacional de mayoría antichavistas votada en 2015, exhortó al líder opositor Juan Guaidó a esclarecer si rindió cuentas e informes de su gestión como presidente interino del país desde enero de 2019.

El fallo judicial sobre la ponencia número SC-2022-04, a cargo de la magistrada Cioly Zambrano Álvarez, demanda a Guaidó que “informe sobre las cuentas de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos en su gestión como presidente interino” de Venezuela, cargo que asumió tras juramentarse en enero de 2019 en medio de protestas masivas de calle y el apoyo de 50 gobiernos y de las bancadas opositoras del Parlamento.

El primer acuerdo de la sentencia es solicitar a la Asamblea Nacional de 2015 que informe “si el ciudadano presidente encargado de la república, ingeniero Juan Guaidó Márquez, cumplió con el mandato constitucional impuesto y remita los informes, cuentas o puntos del mandato constitucional (…) sobre los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión desde que tomó posesión del cargo de presidente interino”.

El llamado TSJ en el exilio fundamenta su decisión en el artículo 237 de la Constitución venezolana, que indica: “dentro de los 10 primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente de la República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año anterior”.

Los cinco magistrados de esa Sala Constitucional adjuntan al fallo conocido la noche del pasado miércoles 3 de agosto una dirección de correo electrónico y una física, en Doral, Florida, Estados Unidos, para que se remitan los informes de cuenta de Guaidó, en caso de existir.

Guaidó lidera desde 2019 el “gobierno interino” de Venezuela, que ha administrado millones de dólares en recursos venezolanos congelados en el exterior, con la autorización del Departamento del Tesoro y de la administración federal de Estados Unidos.

Si bien el fallo no precisa una fecha tope de presentación de las cuentas del líder opositor, fuentes judiciales adelantaron a la Voz de América que podría ordenarse que esos informes se revelen “con la debida publicidad del acto en una fecha perentoria”.

La sentencia se publica luego de un año de denuncias entre diputados opositores sobre posibles hechos de corrupción en el manejo de activos de Venezuela en el exterior. El caso más sonado fue el de la administración de la empresa de fertilizantes Monómeros, al que le puso lupa la Superintendencia de Sociedades de Colombia en septiembre del año pasado.

Hasta el momento, no ha habido reacción pública inmediata sobre el fallo de parte de voceros del gobierno interino que encabeza Guaidó o de diputados opositores.

Lupa al gasto público

La oposición venezolana fundamentó la juramentación como presidente encargado de Guaidó, líder del Parlamento, en la Constitución nacional y bajo el argumento de que Maduro había “usurpado” la primera magistratura del poder ejecutivo al ganar en 2018 unas elecciones “fraudulentas” y sin garantías democráticas, convocadas por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente que él mismo promovió un año antes.

Desde entonces, el antichavismo asegura que el poder legislativo electo en 2015 es la única institución legítima que permanece en el país suramericano, si bien no ha logrado desalojar del poder a Maduro y negocia con él un acuerdo político para lograr elecciones libres.

La sentencia también ordena notificar a las comisiones de Finanzas de la Asamblea Nacional de 2015 y a la de Administración del Gasto, así como a la Contraloría Especial para asuntos de la república que designó los diputados opositores venezolanos, para que “informen sobre el cumplimiento o no de la rendición de cuentas” de Guaidó.

La administración de los recursos del gobierno interino que preside Guaidó están fundamentados en una Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital.

Se encargará de dirigir, evaluar, procesar, y aprobar, conforme a las disposiciones legales vigentes, las solicitudes de realización de pagos formuladas por las autoridades ordenadoras de compromisos y pagos.

Tags: DestacadasGobierno interinoRendición de cuentasTSJ en exilioVOA
Previous Post

Periodista chavista cree que Guaidó y Leopoldo López tienen la culpa de los bajos salarios en Venezuela

Next Post

Comisión de la Universidad de Los Andes viajará a Curiapo a buscar a Alejandra Méndez Chipia

Related Posts

Karim Vera: No se puede satanizar lo establecido y apoyado en el reglamento de la CNDP
Nacionales

Karim Vera: No se puede satanizar lo establecido y apoyado en el reglamento de la CNDP

septiembre 27, 2023
Alcalde de San Diego manifiesta su preocupación sobre la primaria
Destacadas

Alcalde de San Diego manifiesta su preocupación sobre la primaria

septiembre 26, 2023
Javier Milei se da por ganador en las elecciones de Argentina
Destacadas

Javier Milei se da por ganador en las elecciones de Argentina

septiembre 25, 2023
CNE y la CNP instalan comisión mixta para discutir aspectos técnicos de las Primarias
Destacadas

CNE y la CNP instalan comisión mixta para discutir aspectos técnicos de las Primarias

septiembre 25, 2023
CNE apoyará técnicamente a las elecciones primarias
Nacionales

CNE apoyará técnicamente a las elecciones primarias

septiembre 22, 2023
Cojedes | César Pérez Vivas promueve elecciones primarias en San Carlos
Destacadas

Cojedes | César Pérez Vivas promueve elecciones primarias en San Carlos

septiembre 21, 2023
Next Post
Comisión de la Universidad de Los Andes viajará a Curiapo a buscar a Alejandra Méndez Chipia

Comisión de la Universidad de Los Andes viajará a Curiapo a buscar a Alejandra Méndez Chipia

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%
Economía

Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%

by @QPEV_
septiembre 28, 2023

Cortesía La investigadora y directora de Proyectos de la organización Convite, Francelia Ruiz, señaló que a través de una investigación han observado...

Read more
La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

septiembre 28, 2023
Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

septiembre 28, 2023
Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

septiembre 28, 2023
Padre del niño asesinado presuntamente por diputado de Copei en Aragua rompe el silencio (+video)

Padre del niño asesinado presuntamente por diputado de Copei en Aragua rompe el silencio (+video)

septiembre 28, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.