QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Tomás Guanipa: «La dolarización del salario es una urgencia para los trabajadores venezolanos»

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 6, 2022
in Economía, Nacionales
0
Tomás Guanipa: «La dolarización del salario es una urgencia para los trabajadores venezolanos»
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, reiteró una vez más su propuesta de dolarizar el salario mínimo de los venezolanos: “Hay que sincerar la situación por la que están pasando los venezolanos. Es necesario hacer una reflexión sobre el desastre que ha sido esta política económica impuesta por el régimen que no ha hecho más que empobrecer al pueblo venezolano”.

Explicó que mientras los precios sigan subiendo y el sueldo se siga depreciando urge sincerar la economía: “Si tú tienes que comprar en dólares lo lógico es que ganes en dólares, entonces, permitan que las personas puedan ganar dignamente para poder mantener a sus familias. Tiene que haber un ajuste, un anclaje con el precio del dólar, para que los venezolanos no tengan que ver devaluados sus ingresos, como está ocurriendo en este momento”.

El dirigente de Primero Justicia, recordó que esta propuesta fue planteada por la organización política en 2015 frente a la Asamblea Nacional (AN), lo que desató la persecución y amedrentamiento del régimen: “Queremos reiterar lo que ha sido una propuesta que hemos venido haciendo desde 2015, por la cual hemos sido perseguidos, pero que se ha convertido en una necesidad, la dolarización del salario de todos los venezolanos”.

Insistió en que desde la administración de Nicolás Maduro, usan la economía nacional como mecanismo de control y opresión de los más necesitados: “Los bolívares devaluados no les sirven a los venezolanos, desde hace unos años hemos visto la aplicación permanente de un mecanismo de dolarización de la economía; sin embargo, los trabajadores, jubilados y pensionados siguen ganando en bolívares devaluados”.

Guanipa aseveró que con la fluctuación del dólar paralelo, los precios no se mantienen estables en el mercado lo que perjudica aún más el bolsillo de los venezolanos: “De nuevo se destruye el salario de los trabajadores, se sigue despreciando el trabajo que hacen los venezolanos para poder subsistir y poder mantener a sus familias. Por eso, nuestra lucha es por defender y dignificar el salario de todos los venezolanos, para que puedan sacar adelante a sus familias y tener un futuro de oportunidades”.

Tags: dolarizaciónsalariotrabajadores
Previous Post

Jesús Armas fue aceptado en el programa de líderes emergentes de la Fundación Obama

Next Post

Informe de UNT revela que sector agroindustrial no crece por dramática reducción de consumo de alimentos

Related Posts

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Somos Venezuela impulsa reactivación del terminal portuario San Félix
Economía

Somos Venezuela impulsa reactivación del terminal portuario San Félix

febrero 2, 2023
Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en frontera de Colombia con Venezuela
Nacionales

Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en frontera de Colombia con Venezuela

febrero 2, 2023
Conseturismo reveló cuáles fueron los destinos más visitados en 2022
Economía

Conseturismo reveló cuáles fueron los destinos más visitados en 2022

febrero 2, 2023
Brasil expulsará a mineros ilegales en tierras fronterizas del pueblo yanomami
Nacionales

Brasil expulsará a mineros ilegales en tierras fronterizas del pueblo yanomami

febrero 2, 2023
Tesla perdió $140 millones por invertir en bitcoin desde 2021
Economía

Tesla perdió $140 millones por invertir en bitcoin desde 2021

febrero 2, 2023
Next Post
Informe de UNT revela que sector agroindustrial no crece por dramática reducción de consumo de alimentos

Informe de UNT revela que sector agroindustrial no crece por dramática reducción de consumo de alimentos

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.