QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Simpatizantes de Gustavo Petro toman las calles (Vídeo)

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 7, 2023
in Internacionales, VOA
0
Simpatizantes de Gustavo Petro toman las calles (Vídeo)

Simpatizantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, asisten a una marcha en apoyo a las reformas en los sectores de la salud, la jubilación, el empleo y las prisiones propuestas por su gobierno, en Bogotá, Colombia, el 7 de junio de 2023. REUTERS/Luisa González.

0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente de Colombia Gustavo Petro instó el miércoles al Congreso a que apruebe las reformas de salud, laboral y de pensiones, rodeado de miles de sus simpatizantes que salieron a las calles a exigir a los legisladores que apoyen los cambios sociales que conforman la agenda del líder izquierdista.

Centrales obreras, sindicatos de trabajadores, estudiantes, profesores y diversos sectores se reunieron en diferentes sitios del país con letreros en apoyo a las reformas propuestas por Petro.

#Internacionales #Colombia #7Junio Partidarios de Gustavo Petro, asisten a una marcha en apoyo a las reformas en varios sectores. #Vídeo: @VozdeAmerica Vía: @jcarolinaisava pic.twitter.com/wEAS8jWxn5

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) June 7, 2023

«Pedimos, con todo respeto… que aprueben las reformas, que le garanticen al pueblo colombiano sus derechos», dijo Petro a miles de sindicalistas y otros simpatizantes reunidos en el centro de Bogotá.

Esto ocurre en un contexto clave, que pasa por los esfuerzos del Congreso para archivar el proyecto de ley de salud, después de que la Cámara Baja dijera que pausaría el debate sobre las reformas en medio de acusaciones de irregularidades en el financiamiento de campañas, que Petro ha negado con vehemencia.

Las acusaciones se basan en audios enviados por el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, a la exjefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia, en los que Benedetti utiliza frases interpretadas como relacionadas con fondos ilícitos de campaña. Benedetti ha dicho que el audio fue manipulado.

La propuesta de salud, que según el gobierno aumentaría el acceso, aumentaría los salarios y combatiría la corrupción, provocó la mayor ruptura hasta la fecha en la amplia coalición parlamentaria original de Petro, lo que provocó una reorganización del gabinete en abril.

Benedetti y Sarabia, que renunciaron por un escándalo separado pero entrelazado, testificarán ante la autoridad electoral la próxima semana.

Petro además, sin dar detalles ni argumentos, comparó las acciones del Congreso con los sucesos en Perú que llevaron a la salida del presidente Castillo del cargo.

«Quieren sacar al presidente», dijo Petro el miércoles ante sus seguidores. “Eso se llama un golpe blando. Pedro Castillo en el Perú estaba solo, pero Petro no está solo. Si se atreven a violar el mandato popular, el pueblo saldrá de cada rincón”, agregó el mandatario.

El gobierno podría aplazar las reformas para la próxima sesión legislativa, que comienza el 20 de julio.

Más reformas

En el discurso ante sus simpatizantes, Petro anunció además que presentará dos nuevas reformas ante el Congreso el próximo semestre para “transformar” los servicios públicos y el sistema educativo.

“Anunciamos que el próximo semestre presentaremos la reforma a los servicios públicos para que el eje no sea el empresario sino el usuario y la reforma a la Ley 30 de la educación superior para que la juventud pueda acceder al derecho a la educación”, dijo.

En cuanto a la reforma a la Ley 30 de 1992, que hace referencia a la organización del servicio público de la Educación Superior, Petro dijo que permitirá “que la juventud colombiana pueda acceder a un derecho que es educarse, porque educarse es también en el ser humano poder vivir con dignidad”.

«Son las reformas que nos gritaron en la plaza pública antes de ganar la Presidencia», agregó el jefe de Estado.

Los argumentos del gobierno para avanzar con las reformas

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que acompañó la movilización desde el Parque Nacional, en el centro de Bogotá, le dijo a la Voz de América que “las reformas son estructurales, que van a permitir que Colombia transite hacia un país de derechos donde se cumplan los estándares internacionales y sus recomendaciones”.

Las movilizaciones fueron convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que llegaron a la Plaza de Bolívar en Bogotá, donde se unió el presidente Petro.

Reacción de la oposición

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, del derechista Centro Democrático, el principal partido opositor al gobierno de Petro, criticó en un mensajes en su cuenta de Twitter la presencia de los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y alegó la presencia de menores de edad en la jornada.

“¿Sabrán los jóvenes que saltan por la reforma laboral que si se aprueba no tendrán quién los emplee? ¿Se creyeron el mito del Estado patrón que hace a todos empleados públicos? ¿Por qué no están estudiando, trabajando o emprendiendo a esta hora?”, apuntó Cabal, sobre la presencia de los estudiantes en la marcha.

Tags: 7JunioColombiaPetro
Previous Post

Capriles: es hora de hacernos cargo de nuestro futuro

Next Post

Gobernación de Barinas urge de recursos para atender emergencias por lluvias

Related Posts

Servicio Secreto de EEUU investiga el ataque a embajada de Cuba en Washington
Internacionales

Servicio Secreto de EEUU investiga el ataque a embajada de Cuba en Washington

septiembre 25, 2023
Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam
Entretenimiento

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

septiembre 24, 2023
Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
Destacadas

Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso
Internacionales

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023
Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU
Internacionales

Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

septiembre 24, 2023
El referendo sobre el Esequibo en Venezuela apela al nacionalismo y carece de peso en los litigios territoriales, dicen expertos
Nacionales

El referendo sobre el Esequibo en Venezuela apela al nacionalismo y carece de peso en los litigios territoriales, dicen expertos

septiembre 22, 2023
Next Post
Gobernación de Barinas urge de recursos para atender emergencias por lluvias

Gobernación de Barinas urge de recursos para atender emergencias por lluvias

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Reuters: Chevron prepara nueva campaña de perforación petrolera en Venezuela para aumentar la producción
Nacionales

Reuters: Chevron prepara nueva campaña de perforación petrolera en Venezuela para aumentar la producción

by @QPEV_
septiembre 25, 2023

Lapatilla septiembre 25 2023, 9:52 am El logo de Chevron es visto en las oficinas de la compañías en Caracas,...

Read more
“Parecía interminable”, venezolano relató la odisea tras 55 días para llegar a EEUU

“Parecía interminable”, venezolano relató la odisea tras 55 días para llegar a EEUU

septiembre 25, 2023
La campaña maliciosa empleó un instalador del software gratuito Free Download Manager

La campaña maliciosa empleó un instalador del software gratuito Free Download Manager

septiembre 25, 2023
Inter Empresas presente en la FitelVen presentando soluciones

Inter Empresas presente en la FitelVen presentando soluciones

septiembre 25, 2023
CNE y la CNP instalan comisión mixta para discutir aspectos técnicos de las Primarias

CNE y la CNP instalan comisión mixta para discutir aspectos técnicos de las Primarias

septiembre 25, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.