QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Resultados del último Informe de la Corte Penal Internacional

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
abril 22, 2023
in Destacadas, Internacionales
0
Resultados del último Informe de la Corte Penal Internacional
0
SHARES
15
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La VPRS recibió testimonios desde niños hasta adultos mayores

El perfil de las víctimas que participó en la consulta es de amplísimo espectro: I) hombres, mujeres o fuera del espectro binario de género; II) de todas las edades, incluyendo niños, adolescentes, adultos jóvenes y personas mayores; III) de diferentes orígenes étnicos y nacionales; IV) de diferentes religiones; V) con ciertas condiciones de salud o discapacidades; VI) de todo el espectro de antecedentes sociales y económicos.

El mismo espectro cubre casi todos los segmentos de una sociedad: defensores de los derechos humanos; activistas sociales y ambientales; trabajadores y voluntarios humanitarios; profesionales de la salud; jueces, fiscales, abogados defensores y otros funcionarios civiles del sistema judicial; estudiantes universitarios, profesores y personal de apoyo; antiguos policías y militares; variedad de funcionarios públicos; trabajadores del sector público y privado; jubilados; periodistas, medios de comunicación, blogueros y usuarios de redes sociales; y propietarios de tierras, granjas y negocios.

Tortura, violencia, desplazamiento, y otros presuntos crímenes ocurren en Venezuela

La VPRS registra en los formularios que recibió todos los crímenes contra la humanidad enumerados en la remisión de la Situación de Venezuela por los Estados parte de los crímenes de asesinato, encarcelamiento u otra privación grave de libertad física, tortura, otros actos inhumanos, violación y/u otras formas de violencia sexual, desaparición forzada, desplazamiento forzado, persecución por motivos políticos y otras violaciones de los derechos humanos.

Venezuela necesita del sistema de justicia internacional

La VPRS agrupó en cuatro las razones dadas por las víctimas para continuar la investigación:

  • Se necesita una investigación urgente por parte de un tribunal internacional imparcial, ya que los procedimientos internos no son independientes ni imparciales.
  • Las medidas de reforma judicial en Venezuela son limitadas e insuficientes.
  • La CPI debe llevar a los máximos responsables ante la justicia ya que en Venezuela están siendo protegidos.
  • La investigación de la CPI se ve como una oportunidad única para que las voces de las víctimas sean escuchadas, para descubrir la verdad sobre lo que les sucedió a las víctimas, poner fin a la impunidad y prevenir futuros delitos.

Evaluar la situación de derechos humanos en Venezuela es más complejo cada día

Los formularios recibidos reflejan, en palabras de la VPRS, la complejidad de la Situación en Venezuela. Con respecto al alcance de la Situación Venezuela, además de los crímenes específicamente mencionados en la solicitud del Fiscal (prisión u otra privación grave de la libertad física, la tortura, la violación y/o otras formas de violencia sexual, la desaparición forzada y la persecución por motivos políticos, la mayoría de formularios también denuncian los crímenes de lesa humanidad de asesinato y desplazamiento forzado). Un gran número de formularios también se refieren a los crímenes de lesa humanidad cometidos contra categorías específicas de víctimas, incluyendo grupos indígenas, trabajadores del petróleo y la minería, y personas retiradas, que van más allá del marco temporal y temático de la solicitud de la Fiscalía.

Víctimas piden ampliar el alcance crímenes cometidos

Con respecto al alcance temporal de la Situación Venezuela I, se destacó la importancia de observar todos los crímenes cometidos en Venezuela, algunos sugiriendo los se remontan al 1 de julio de 2002, fecha en que entró en vigor el Estatuto de Roma para Venezuela. Tanto el alcance temporal como el de la materia de la situación fueron elementos clave de las opiniones de las víctimas.

Los trabajadores del Estado también son víctimas

Resalta del informe que en una gran cantidad de formularios se hace mención del uso a un nivel extremo de violencia física y psicológica por parte de las autoridades venezolanas en contexto de manifestaciones, dentro de instalaciones de detención y en redadas ilegales.

También denunciaron la violencia utilizada en lugares públicos como medida disuasoria, para asustar a la población y obligarla a someterse. Al mismo tiempo, varios se refirieron a los «casos emblemáticos» de represión por parte del Estado venezolano contra críticos con perfiles públicos destacados o personas que representaban una amenaza percibida debido a sus acciones; estos incluyen principalmente a activistas sociales y líderes políticos a la vanguardia de las protestas, políticos de la oposición, disidentes policiales y militares acusados de rebelión, conspiración para derrocar al gobierno u otras conspiraciones, jueces, fiscales, abogados defensores, funcionarios civiles seleccionados, defensores de derechos humanos, periodistas, bloggers y usuarios de redes sociales.

Es urgente y necesario reanudar la investigación

En conclusión, de acuerdo con la VPRS, las víctimas apoyan abrumadoramente la reanudación de la investigación por parte del Fiscal de la CPI, incluyendo más allá del alcance actualmente previsto, sobre todos los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en el contexto y el alcance temporal completo de la Situación de Venezuela I, incluyendo asesinato, prisión u otra forma grave de privación de libertad física, desaparición forzada, tortura, violación y/o otras formas de violencia sexual, desplazamiento forzado y persecución.

Tags: 22AbrilCPIVenezuela
Previous Post

Posible reactivación del diálogo entre el Gobierno y la oposición ya tendría fecha

Next Post

Saime evalúa cobrar arancel de nueva cédula de identidad: los detalles

Related Posts

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso
Internacionales

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023
Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU
Internacionales

Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

septiembre 24, 2023
Caracas: La Rondalla Venezolana trae nuevos motivos para el romanticismo
Destacadas

Caracas: La Rondalla Venezolana trae nuevos motivos para el romanticismo

septiembre 23, 2023
UVL: «Autoridades civiles y militares son responsables de lo que sucedía en Tocorón»
Denuncias

UVL: «Autoridades civiles y militares son responsables de lo que sucedía en Tocorón»

septiembre 22, 2023
Huelguistas de PDVSA pudiera aumentar si Gerencia de RRHH no responde
Destacadas

Huelguistas de PDVSA pudiera aumentar si Gerencia de RRHH no responde

septiembre 21, 2023
Cojedes | 590 familias del sector El Renacer sin servicios públicos (Vídeo)
Denuncias

Cojedes | 590 familias del sector El Renacer sin servicios públicos (Vídeo)

septiembre 21, 2023
Next Post
Saime evalúa cobrar arancel de nueva cédula de identidad: los detalles

Saime evalúa cobrar arancel de nueva cédula de identidad: los detalles

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Detenido hombre con 31 dediles de cocaina de alta pureza en Trujillo
PulsoRegional

Detenido hombre con 31 dediles de cocaina de alta pureza en Trujillo

by @YulianaPalmar
septiembre 24, 2023

Luego de un trabajo de inteligencia y de campo, funcionarios del Servicio de Investigaciones Penales del CPET, realizaron la detención...

Read more
Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

septiembre 24, 2023
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.