Para la tarde de este #1Dic, Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso en su territorio de la variante ómicron del coronavirus, que ha sido detectado en California
Foto: EFE
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus hasta la tarde del #1Dic.
Para la tarde de este miércoles #1Dic hay cinco noticias resaltantes sobre esta pandemia, que se presentan a continuación:
Marruecos limita a 10 personas el aforo en los funerales
El Gobierno marroquí anunció hoy la limitación a 10 personas del aforo en ceremonias funerarias para evitar la propagación de la pandemia.
En un comunicado del Ejecutivo difundido por la agencia oficial MAP, se informa de esta medida, la primera restricción acordada tras el cierre desde este lunes por la noche de las fronteras del país magrebí. EFE
Identificados en A.Saudí y EAU primeros casos de variante ómicron en el golfo
Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que acoge desde octubre la Expo universal de Dubái, anunciaron este miércoles la detección de los primeros casos en el golfo Pérsico de la nueva variante ómicron del coronavirus, en dos personas procedentes de África, aunque no precisaron de qué país o países.
El primero en anunciar un caso en su territorio fue Arabia Saudí, cuya agencia oficial de noticias, SPA, informó que de que el portador era uno de sus ciudadanos que procedía de un país del norte de África sin identificar. EFE
EEUU confirma el primer caso de ómicron en su territorio
Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso en su territorio de la variante ómicron del coronavirus, que ha sido detectado en California.
Así lo señaló este miércoles el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, donde explicó que ese caso corresponde a un individuo que regresó a EE.UU. procedente de Sudáfrica el 22 de noviembre. EFE
Italia aprueba la vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años
La Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) aprobó hoy la inyección de la vacuna «Comirnaty» (Pfizer) contra la COVID-19 en niños de entre 5 y 11 años de edad, siguiendo la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) del pasado octubre.
La inyección el fármaco será con una dosis de un tercio de la aplicada en adultos y adolescentes y con una fórmula específica, según se lee en un comunicado publicado tras la reunión mantenida por la comisión técnico científica de la AIFA. EFE
México autoriza una combinación de fármacos para tratar la covid-19
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de una combinación de fármacos inyectables para el tratamiento de pacientes con covid-19 leve o moderado.
El organismo explicó que esta terapia se conforma por los fármacos con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, aunque advirtió que esto no sustituye a las vacunas. EFE