QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
marzo 21, 2023
in Destacadas, Titulares
0
Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción

ARCHIVO - El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en junio de 2019.

0
SHARES
133
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, renunció el lunes a su cargo en medio de las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público (MP) sobre “graves hechos de corrupción” en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y otras ramas del poder público.

“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, escribió en Twitter el lunes por la tarde.

El Aissami, de 48 años, señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU desde 2017 como un “narcotraficante especialmente designado”, dijo que en su condición de “militante revolucionario” se ponía a disposición de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para “apoyar” la “cruzada” contra los “antivalores” emprendida por el presidente Nicolás Maduro.

En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.

— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) March 20, 2023

El fiscal general Tarek William Saab informó el domingo que inició las diligencias pertinentes a fin de judicializar a un grupo de funcionarios públicos detenidos durante las últimas horas.

Según Saab, los ilícitos investigados “corresponden a distintas ramas y niveles del Poder Público e implican a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de justicia”.

El viernes, la Policía Anticorrupción de Venezuela había anunciado que solicitó al MP el “encauzamiento judicial” de una serie de individuos que podrían estar incursos en “graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.

¿Quiénes son los detenidos?

Uno de los funcionarios detenidos es Joselit Ramírez, ex jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), y quien figura en una lista del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU de buscados por “lavado de dinero y evasión de sanciones”.

“Ramírez trabajó con otros para violar y evadir sanciones de OFAC relacionadas con narcóticos, entre otras regulaciones relacionadas”, precisa la agencia gubernamental.

Ramírez, quien desde 2018 estaba al frente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), encargada de la oferta del petro, la moneda digital venezolana, fue destituido. Maduro designó una junta para reestructurar la cartera, según la Gaceta Oficial divulgada el sábado.

Ramírez estaría siendo investigado por casos vinculados a PDVSA, según reportes del diario Últimas Noticias, cercano al gobierno.

El Servicio de Inmigración y Aduanas estadounidense señala a Ramírez de tener vínculos El Aissami.

Otros de los funcionarios detenidos e investigados son el abogado Cristóbal Cornieles Perret, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, el juez José Mascimino Márquez, quien estuvo al frente de casos donde se condenaron importantes líderes opositores, y Pedro Hernández, alcalde de Las Tejerías, una zona al centro del país que a fines del pasado año sufrió daños por inundaciones, informó la Policía Anticorrupción de Venezuela en un comunicado.

También fueron detenidos el coronel Antonio Pérez Suárez, ex vicepresidente de comercio y suministro de PDVSA, y el coronel Samuel Testamarck, gerente general de PDV Marina, filial marítima de la petrolera, reportó Reuters.

Las detenciones en PDVSA habrían sido por una investigación sobre el zarpe de barcos con cargamentos de exportación sin el pago de la debida compensación a la empresa. Otros funcionarios de la compañía han sido suspendidos de sus cargos por la misma pesquisa, reportó Reuters.

No se han revelado oficialmente los cargos ni los casos específicos de corrupción en los que estarían involucrados los detenidos. Este tipo de operativos son poco frecuentes en la administración pública de Venezuela, marcada por la opacidad de sus gestiones, según grupos no gubernamentales como Transparencia Internacional.

Cabello anuncia “medidas ejemplarizantes”

Según el parlamentario Diosdado Cabello, considerado uno de los hombres claves del gobierno, la investigación contra los jueces detenidos está relacionada con el “cobro de sentencias, probadas y comprobadas”.

Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena, en el estado Aragua, fue detenido por estar presuntamente vinculado a bandas delictivas, según Cabello.

Cabello aseguró el lunes que en el país han tomado “medidas ejemplarizantes” y acusó a Estados Unidos de proteger a ex funcionarios implicados en casos de corrupción.

“No le tapamos ningún acto delictivo a nadie, absolutamente a nadie y seguiremos avanzando por el camino correcto (…) el que incurra en algún hecho delictivo, que sepa que no va a tener defensa de parte nuestra, al contrario”, dijo en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, el canal del Estado.

Además, aseguró que los funcionarios detenidos desde el viernes en medio del operativo de la Policía Nacional Anticorrupción han “venido declarando” y precisó que “todas las declaraciones son tomadas en cuenta para que la investigación siga adelante”.

https://www.vozdeamerica.com/a/ministro-de-petroleo-de-venezuela-renuncia-/7013580.html

Dirigentes de la oposición y disidentes del chavismo sostienen que la situación registrada en las últimas horas evidencia “pugnas” internas entre sectores de poder del chavismo.

“Lo que estamos viendo en las últimas horas, lejos de ser un acto de justicia, es un ajuste de cuentas entre la cúpula que detenta el poder. Se están peleando el botín y no les importa el sufrimiento del pueblo”, escribió en Twitter el precandidato presidencial opositor Henrique Capriles.

Según informaciones que circulan, se habrían robado en los últimos días 3 MIL MILLONES de dólares del ingreso petrolero que es de los venezolanos.

En un Gobierno serio ya hubiera salido el Jefe de Estado a explicar y rendir cuentas. Acá brillan por su ausencia.

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) March 20, 2023

Andrés Izarra, ex ministro de Comunicación durante el gobierno del ex presidente Hugo Chávez y ex ministro de Turismo de Maduro entre 2013 y 2015, señaló al mandatario de usar la corrupción “para controlar las ambiciones de los grupos” mientras se reserva el poder para él.

“La golpiza viene porque el plan para tomar el poder se devela. Esto apenas comienza”, escribió en Twitter.

El viernes, en medio de un acto transmitido por el canal del Estado, Maduro llamó a los ministros de su gabinete a “apegarse a la ética”.

“Tienen que apegarse a la honestidad y al servicio público desinteresado, el servicio como un apostolado al pueblo porque el poder que nosotros tenemos no nos pertenece, el poder que tengo como presidente no me pertenece, le pertenece al pueblo soberano de Venezuela. No se nos olvide ministros, ministras, compañeros que tienen dirección, yo les entrego a ustedes y les delego mi confianza”, insistió el mandatario.

Con información de VOA

Tags: 21MarzoNacionalesTareckAlissamiVOA
Previous Post

Operación tun, tun: Las primeras IMÁGENES de los operativos anticorrupción contra jerarcas del chavismo

Next Post

Revelan imágenes de las detenciones de altos funcionarios por corrupción en Venezuela

Related Posts

Bomberos atendieron incendio de vehículo en La Guamita Troncal 005 Tinaquillo
Destacadas

Bomberos atendieron incendio de vehículo en La Guamita Troncal 005 Tinaquillo

mayo 27, 2023
Serviamsa inició cobro ilegal del aseo en diversas comunidades de Cumaná
Denuncias

Serviamsa inició cobro ilegal del aseo en diversas comunidades de Cumaná

mayo 27, 2023
En el Día Internacional de la Hamburguesa un Venezolano bate récord con 104 pedidos de hamburguesas
Destacadas

En el Día Internacional de la Hamburguesa un Venezolano bate récord con 104 pedidos de hamburguesas

mayo 27, 2023
Oscuros intereses conllevaron a la suspensión del proceso para escoger nuevas autoridades de la UCV
Destacadas

Oscuros intereses conllevaron a la suspensión del proceso para escoger nuevas autoridades de la UCV

mayo 27, 2023
Cojedes | 200 familias de Lagunitas y El Baúl afectadas por las recientes precipitaciones
Destacadas

Cojedes | 200 familias de Lagunitas y El Baúl afectadas por las recientes precipitaciones

mayo 26, 2023
Atentos! Se espera paso de Onda Tropical No1 por Paria este sábado
Destacadas

Atentos! Se espera paso de Onda Tropical No1 por Paria este sábado

mayo 26, 2023
Next Post
Revelan imágenes de las detenciones de altos funcionarios por corrupción en Venezuela

Revelan imágenes de las detenciones de altos funcionarios por corrupción en Venezuela

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Multimax inaugura tienda en Sambil La Candelaria
Economía

Multimax inaugura tienda en Sambil La Candelaria

by @QPEV_
mayo 28, 2023

MultiMax Store regresa a Caracas para inaugurar su cuarta tienda y la número 36 en Venezuela. La multimarca liderada por...

Read more
Dos fallecidos al estrellarse una avioneta en el aeropuerto internacional de Maturín

Dos fallecidos al estrellarse una avioneta en el aeropuerto internacional de Maturín

mayo 28, 2023
Atentados con granadas y amenazas de muerte: ¿Quiénes están detrás de la violencia en Ureña?

Atentados con granadas y amenazas de muerte: ¿Quiénes están detrás de la violencia en Ureña?

mayo 28, 2023
Caos en la UCV: Estudiantes toman la Facultad de Medicina y le gritan a García Arocha que renuncie (+videos)

Caos en la UCV: Estudiantes toman la Facultad de Medicina y le gritan a García Arocha que renuncie (+videos)

mayo 28, 2023
Así quedaron las puertas de la Facultad de Medicina tras la suspensión de elecciones

Así quedaron las puertas de la Facultad de Medicina tras la suspensión de elecciones

mayo 28, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.