QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

¿Por qué los anticuerpos no son la única defensa contra ómicron?

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 17, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
La variante Ómicron del coronavirus que se identificó por primera vez en Sudáfrica provocó una nueva alarma internacional (Reuters)

 

En la lucha contra el coronavirus, un componente clave del sistema inmunológico acaparó la atención: los anticuerpos.

Estas proteínas en forma de Y han sido noticia recientemente porque las vacunas anticovid no producen suficientes de ellas para combatir la variante ómicron del coronavirus, a menos que se introduzca algo que las estimule.

Entrenados tanto por las vacunas como por la infección, los anticuerpos se adhieren a la proteína spike, que se mete en el coronavirus impidiéndole penetrar las células y enfermar al huésped.

Sin embargo, los anticuerpos no son la única variable en juego.

De hecho, “hay una respuesta compleja y coordinada que es realmente hermosa desde un punto de vista evolutivo”, explica Roger Shapiro, inmunólogo de Harvard.

A continuación, se describen algunos puntos clave:

– “Bombarderos” del sistema inmunológico innato

En los minutos y horas posteriores a la aparición del virus en el cuerpo, unas proteínas envían alarmas para que el reclutar al equipo de defensa rudo pero débil del sistema inmunológico “innato”.

Los primeros en aparecer son los “neutrófilos”, que constituyen entre el 50% y el 70%de todos los glóbulos blancos, que son rápidos para luchar, pero también para morir.

También aparecen los “macrófagos”, especializados en detectar y eliminar los patógenos, liberando moléculas clave que activan a colegas más inteligentes, las llamadas células “asesinas naturales” o células “dendríticas”, que transmiten la información a células combatientes de élite.

“Es como bombardear toda el área y, con suerte, dañar al invasor tanto como sea posible (…) y al mismo tiempo llamar a la base para que sus unidades SEAL estén listas para operar”, explica John Wherry, inmunólogo de la Universidad de Pensilvania.

– Células B y T: agentes de inteligencia y asesinos entrenados

Si la defensa “innata” no ahuyenta a los invasores, entra en escena el sistema inmunológico “adaptativo”.

A los pocos días de la primera infección, las “células B” se dan cuenta de la amenaza y comienzan a producir anticuerpos.

La vacunación también entrena a las células B, principalmente dentro de los ganglios linfáticos de nuestras axilas, cerca del lugar de la inyección, para que estén atentas y preparadas.

Shapiro las comparó con agentes de inteligencia, que tienen información vital sobre las amenazas.

Los tipos de anticuerpos más potentes, conocidos como “neutralizantes”, son como una goma de mascar que se pega al extremo de una llave, impidiendo que abra la cerradura.

Hay otros anticuerpos menos célebres que no son tan pegajosos como los “neutralizantes”, pero que aún así ayudan a atrapar al virus, arrastrándolo hacia células inmunes o pidiendo ayuda y aumentando la respuesta general.

Las socias clave de las células B son las “células T”, que se pueden dividir en “ayudantes” y “asesinas”.

“Las asesinas atacan las células que fueron infectadas”, dijo Shapiro, pero también causan daños colaterales.

Las células T auxiliares “son como generales”, añadió Shapiro: alistan tropas, estimulan a las células B para que aumenten su producción y dirigen a sus homólogos letales hacia el enemigo.

– Detener una enfermedad grave

Debido a la importante mutación de su proteína spike, la variante ómicron puede escabullirse más fácilmente neutralizando los anticuerpos aportados por una infección o vacunación previa.

La mala noticia es que esto hace que las personas sean más propensas a sufrir infecciones sintomáticas.

Pero la buena noticia es que las células T no son tan fáciles de engañar, pues tienen un “periscopio” en las células infectadas, donde pueden buscar las partes constituyentes del virus durante su ciclo de replicación, dijo Wherry.

Son mucho mejores para reconocer los signos de lo enemigos con lo que ya se toparon, incluso si éstos se disfrazan para superar a los anticuerpos.

Las células T asesinas llevan a cabo misiones de búsqueda y destrucción, perforando las células infectadas, abriéndolas y provocando reacciones para que las proteínas inflamatorias conocidas como “citoquinas” se sumen al combate.

Dependiendo de la velocidad de respuesta, una persona vacunada que contraiga la infección puede presentar síntomas leves, similares a los de un resfriado, o síntomas moderados similares a los de la gripe, pero las posibilidades de una enfermedad grave se reducen drásticamente.

Nada de esto quita valor a la aplicación de refuerzos, pues disparan la producción de todo tipo de anticuerpos y también parecen entrenar aún más a las células B y T.

“Ómicron es preocupante, pero el vaso todavía está medio lleno; no va a evadir totalmente nuestra respuesta”, consideró Wherry. AFP

Tags: coronavirusOmicronvariante
Previous Post

DEA: Cárteles mexicanos venden fentanilo por redes sociales

Next Post

Este #17Dic se conmemoran 191 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar

Related Posts

Detienen a presuntos responsables del intento de atentado contra Saab  y delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui
Nacionales

Detienen a presuntos responsables del intento de atentado contra Saab y delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui

febrero 2, 2023
Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)
Nacionales

Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

febrero 2, 2023
LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
Nacionales

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

febrero 2, 2023
Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela
Nacionales

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

febrero 2, 2023
Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez
Nacionales

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

febrero 2, 2023
Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Next Post
Este #17Dic se conmemoran 191 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar

Este #17Dic se conmemoran 191 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.