QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

«Podríamos haber evitado la mayoría de víctimas»: Las inundaciones en Libia, un desastre de la era post-Gadafi

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 14, 2023
in Destacadas, Internacionales
0
«Podríamos haber evitado la mayoría de víctimas»: Las inundaciones en Libia, un desastre de la era post-Gadafi

Cientos de cadaveres en las calles de Derna, en Libia. Foto: OMS

0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La magnitud de la tormenta Daniel, que ha afectado gravemente el este del Mediterráneo, podría haber causado menos muertes y daños estructurales en Libia si el país estuviera dotado de un gobierno e infraestructuras fuertes, apuntan los expertos. La ruptura de dos presas en la ciudad de Derna ya suma más de 6.000 fallecidos y cerca de 10.000 personas continúan desaparecidas. Los equipos de rescate siguen trabajando para recuperar los cadáveres y agilizar el proceso de entierros, en un intento de evitar la propagación de enfermedades por la descomposición de los cuerpos en aguas estancadas.

«Es necesario el acceso a agua potable, saneamiento e instalaciones de higiene para evitar una nueva crisis dentro de otra crisis», señaló en un comunicado Elie Abouaoun, director en Libia del Comité Internacional de Rescate.

«Podrían haber emitido advertencias y las fuerzas de gestión de emergencias habrían podido llevar a cabo evacuaciones.

Podríamos haber evitado la mayoría de víctimas humanas», señaló en una conferencia de prensa en Ginebra, Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La organización, un organismo de Naciones Unidas, advirtió que la magnitud del desastre se debe a que las instituciones «no funcionan de forma normal» y que en el pasado habían intentado sin éxito ayudar al país a reformar su sistema de seguridad meteorológico. «Las pérdidas económicas no se habrían podido evitar, pero también se habrían minimizado si se hubieran implementado los servicios adecuados», añadió.

El torrente de agua se llevó por delante decenas de edificios, vehículos y carreteras. Cerca de 30.000 personas están desplazadas, un tercio de la población de la ciudad. Su alcalde, Abdel Moneim Al-Ghaithi, teme que la cifra de fallecidos pueda duplicarse, incluso ascender a los 20.000 muertos. «La situación es muy grave y sorprendente para la ciudad de Derna. No hemos podido afrontarla con nuestras capacidades», señaló a los medios.

Derna es una ciudad costera situada en el este del país. Desde 2014 Libia está dividida en dos administraciones rivales en el oeste y este del territorio. La parte occidental tiene su capital en Trípoli, está administrada por el primer ministro Abdul Hamid Dbeibah, que encabeza un gobierno respaldado por la ONU. Derna se encuentra en la parte oriental, una entidad con sede en Tobruk gobernada por Osama Hamad.

El mariscal Khalifa Hafter sigue ejerciendo una gran influencia en el gobierno del este, incluso se ha reunido esta semana con las autoridades egipcias para gestionar el envío de ayuda humanitaria.

Con informacio de: ElMundo.es

Tags: LibiaMediterraneoTormenta Daniel
Previous Post

Mérida: Piden justicia ante la muerte de futbolista que fue arrollado por un carro que se dio a la fuga

Next Post

Mérida: Cansados de los cortes eléctricos vecinos de El Vigía protestaron en las calles

Related Posts

Piloto de exministro de Petróleo de Venezuela se declara culpable de violar sanciones de EEUU
Destacadas

Piloto de exministro de Petróleo de Venezuela se declara culpable de violar sanciones de EEUU

septiembre 27, 2023
UVL: «Autoridades civiles y militares son responsables de lo que sucedía en Tocorón»
Destacadas

Detienen a director y subdirector de Tocorón, además de 5 funcionarios

septiembre 26, 2023
Sismo de 3.1 se produjo en Güiria
Destacadas

Sismo de 3.1 se produjo en Güiria

septiembre 26, 2023
SenosAyuda: «Celebremos juntos la vida”
Destacadas

SenosAyuda: «Celebremos juntos la vida”

septiembre 26, 2023
Linda Loaiza López: “Sigo buscando justicia”
Denuncias

Linda Loaiza López: “Sigo buscando justicia”

septiembre 26, 2023
Tras libertad condicional de periodista venezolano, gremios exigen respeto (Vídeo)
Destacadas

Tras libertad condicional de periodista venezolano, gremios exigen respeto (Vídeo)

septiembre 26, 2023
Next Post
Mérida: Cansados de los cortes eléctricos vecinos de El Vigía protestaron en las calles

Mérida: Cansados de los cortes eléctricos vecinos de El Vigía protestaron en las calles

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Oliveros: La pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo actual es de casi 90% desde su implementación
Economía

Oliveros: La pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo actual es de casi 90% desde su implementación

by @QPEV_
septiembre 28, 2023

Cortesía El 15 de septiembre se cumplieron 18 meses desde que entró en vigencia el último aumento de salario mínimo...

Read more
Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%

Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%

septiembre 28, 2023
La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

septiembre 28, 2023
Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

septiembre 28, 2023
Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

septiembre 28, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.