QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Piratas al acecho en el Caribe Venezolano

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
abril 15, 2022
in Nacionales
0
Piratas al acecho en el Caribe Venezolano
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Especiales.-

Los casos de piratería en las aguas marítimas de Venezuela ya no son un secreto a voces. Siete importantes puertos en el país confirmaron un total de 59 actos de piratería en 2021, según cifras extraoficiales de las capitanías. Estos números ratifican una tendencia al aumento en los últimos 20 años.

Ilustración: Connectas

Los piratas ya no roban tesoros

Han cambiado los garfios por armas largas y los grandes barcos por lanchas rápidas. Ahora, el botín para estas bandas de delincuentes son dólares en efectivo, equipos de comunicaciones y motores de embarcaciones.

¿Cuál es el objetivo?

Atemorizar a los navegantes para despejar el mar, una gran vía para su portafolio de negocios, que incluye el tráfico de drogas y personas y el contrabando. Por eso, sus víctimas van desde pescadores y turistas que navegan en yates hasta tripulación de buques petroleros.

Mauro Rodríguez, un marinero profesional con más de 20 años de faena en la navegación, estaba a cargo de un yate de lujo que iba camino a la Isla de Margarita, en el mar Caribe venezolano, para disfrutar del sol y la playa. Los invitados a bordo conversaban y se deleitaban de la brisa cuando un grupo de hombres armados en dos lanchas rápidas rodearon el yate e interrumpieron la velada, que se convertiría en una tarde de terror.

“Golpearon al capitán, a los marinos y a los invitados del dueño del yate. Nos robaron a todos y se llevaron el sistema de comunicaciones y el dingui (bote auxiliar pequeño). Se llevaron la comida, el agua, los teléfonos. Nos tomaron por sorpresa, pues, en teoría, esa no era una ruta peligrosa. Fue una situación horrible. Uno siente pánico, porque no sabes qué van a hacer estos tipos”, explica Rodríguez, una de las decenas de víctimas de asaltos en las aguas venezolanas, un delito que crece a sus anchas en el país.

Una investigación del equipo de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) en Venezuela, integrada por los medios El Pitazo, TalCual y Runrunes, junto a CONNECTAS revela que fueron reportados 59 incidentes de piratería en espacios acuáticos durante 2021, según información extraoficial que se obtuvo de siete Capitanías de Puerto. Esta cifra, que muestra una data parcial de menos de la mitad de las capitanías venezolanas, indica que el año pasado superó los ataques registrados en 2017, que era considerado por expertos de seguridad, “el año pico en sucesos de piratería”.

La información también supera las denuncias que habían recolectado distintas ONG del sector en los últimos años. El número de acusaciones es apenas un indicador que permite referenciar las tendencias sobre los ilícitos en aguas venezolanas, que multiplican varias veces los reportes oficiales, ya que la mayoría de los casos ni siquiera se exponen ante las autoridades, coincidieron los expertos consultados para este reportaje.

Aunque la cantidad de detenidos por estos crímenes es prácticamente nula, este reportaje pudo deconstruir que los actos de piratería fueron ejecutados por organizaciones involucradas en el narcotráfico, el tráfico de personas y el contrabando. El control de estas bandas se extiende también a lagos y ríos del país, confirmando la presencia de al menos dos megabandas, un cartel de drogas, dos grupos de crimen organizado que se escudan en una falsa figura de sindicatos y seis bandas criminales que operan en el mar Caribe, el Lago de Maracaibo y ríos como el Orinoco, el Caroní, el Arauca y el Meta. Estas definiciones criminalísticas vienen dadas por la peligrosidad, ámbito de acción y cantidad de integrantes de cada uno de estos grupos delictivos.

Las fuentes consultadas aseguran que cada uno de ellos pretende, con sus acciones de piratería, infundir temor entre los navegantes para que las aguas queden libres y sean un canal propicio para sus negocios ilícitos.

Fuente: Connectas

Tags: 15AbrilConnectasDestacadasInvestigaciónMar Caribe
Previous Post

Muere por inmersión un joven en el Cordón de Cariaco

Next Post

Frederlyn Mayora toma Caracas con su propuesta musical denominada “De vuelta al barrio”

Related Posts

Caleca busca inspirar a los venezolanos para recuperar la democracia con el voto
Nacionales

Caleca busca inspirar a los venezolanos para recuperar la democracia con el voto

junio 9, 2023
A horas de las elecciones en la UCV, lanzaron una bomba lacrimógena en la escuela de derecho
Nacionales

A horas de las elecciones en la UCV, lanzaron una bomba lacrimógena en la escuela de derecho

junio 9, 2023
Contrabando desde Colombia golpea producción agrícola del páramo merideño
Nacionales

Contrabando desde Colombia golpea producción agrícola del páramo merideño

junio 9, 2023
Venezuela promueve una campaña contra el acoso escolar en casi 400 centros educativos
Nacionales

Venezuela promueve una campaña contra el acoso escolar en casi 400 centros educativos

junio 9, 2023
Carlos Capa, el delincuente que se apodera del territorio del “Koki”
Nacionales

Carlos Capa, el delincuente que se apodera del territorio del “Koki”

junio 9, 2023
Trump aunció que fue inculpado por segunda vez “por el asunto de las cajas”
Nacionales

Trump aunció que fue inculpado por segunda vez “por el asunto de las cajas”

junio 9, 2023
Next Post
Frederlyn Mayora toma Caracas con su propuesta musical denominada “De vuelta al barrio”

Frederlyn Mayora toma Caracas con su propuesta musical denominada “De vuelta al barrio”

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Caleca busca inspirar a los venezolanos para recuperar la democracia con el voto
Nacionales

Caleca busca inspirar a los venezolanos para recuperar la democracia con el voto

by @YoyotteYira
junio 9, 2023

En un acto celebrado en Puerto Ordaz, Andrés Caleca lanzó oficialmente su candidatura para competir en la primaria y convertirse...

Read more
Copa Airlines estrena nuevo destino con Venezuela

Copa Airlines estrena nuevo destino con Venezuela

junio 9, 2023
A horas de las elecciones en la UCV, lanzaron una bomba lacrimógena en la escuela de derecho

A horas de las elecciones en la UCV, lanzaron una bomba lacrimógena en la escuela de derecho

junio 9, 2023
Contrabando desde Colombia golpea producción agrícola del páramo merideño

Contrabando desde Colombia golpea producción agrícola del páramo merideño

junio 9, 2023
Autoridades del estado Falcón anuncian retorno del “pico y placa” en las estaciones de servicio

Autoridades del estado Falcón anuncian retorno del “pico y placa” en las estaciones de servicio

junio 9, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.