QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Periodistas le ponen rostro a los crímenes de guerra en Ucrania

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
mayo 22, 2022
in Internacionales
0
Periodistas le ponen rostro a los crímenes de guerra en Ucrania
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Dmitry Replyanchuk ha desplegado toda su experiencia como investigador para escarbar en los crímenes de guerra que habrían cometido los soldados rusos en Ucrania.

Antes de la invasión rusa, el periodista ucraniano Dmitry Replyanchuk pasaba sus días desentrañando casos de corrupción, a menudo de jueces y miembros de las fuerzas del orden.

Ahora, este periodista residente en Kiev y que trabaja para el sitio web de medios independientes Slidstvo.Info utiliza sus habilidades periodísticas de investigación para exponer crímenes de guerra y atrocidades.

Cada crimen tiene una cara, dijo Replyanchuk a la Voz de América.

“Criminales de guerra que ejecutaron a civiles en Bucha, pilotos que arrojaron bombas sobre Mariúpol y otras ciudades ucranianas, artilleros que bombardearon Járkov: esas son personas específicas”, dijo. “Y mi trabajo es revelar la identidad de estas personas”.

Con el primer soldado ruso siendo juzgado por crímenes de guerra esta semana y los periodistas entrevistando a los residentes de las ciudades asediadas u ocupadas durante semanas, los medios de comunicación de Ucrania han jugado un papel muy importante en la documentación de los casos y en la recopilación de pruebas.

En reconocimiento a sus esfuerzos, la junta de los Premios Pulitzer de Estados Unidos otorgó una mención especial en mayo a los periodistas ucranianos por su “coraje, resistencia y compromiso con la información veraz” al cubrir la guerra.No solo permitía que su esposo violara a mujeres ucranianas, sino que también parecía animarle a hacerlo” Valeria Yehoshyna, periodista de Skhemy

Usando inteligencia de código abierto o métodos OSINT, buscando imágenes satelitales y redes sociales, y entrevistando a testigos, los periodistas han podido identificar a soldados específicos que mataron y torturaron a civiles en Bucha y arrojaron luz sobre lo que está sucediendo en Mariúpol.

Replyanchuk, cuyo medio es parte de Organised Crime and Corruption Reporting Network, utiliza datos abiertos para investigar.

Junto con sus colegas, este periodista analiza las listas de unidades militares rusas publicadas por la inteligencia ucraniana y busca perfiles de soldados en las redes sociales rusas Vkontakte y Odnoklassniki.

Algunos de los soldados, especialmente los más jóvenes, también están activos en TikTok. En algunos casos, dijo Replyanchuk, los soldados se jactan de torturar a civiles. “No hay necesidad de interrogar a nadie. Ellos mismos publican esas cosas. Se jactan de esto en sus redes sociales”, dijo.

Las encuestas realizadas por el centro independiente Leveda, con sede en Rusia, muestran que los rusos respaldan sus tropas en Ucrania, pero ese apoyo está disminuyendo. La mayoría de los encuestados cree que Estados Unidos y la OTAN tienen la culpa de las bajas civiles.

Valeria Yehoshyna, periodista de Skhemy —o Schemes, un proyecto de noticias de investigación dirigido por Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL)— dice que desde el comienzo de la invasión, ha adquirido nuevas habilidades para trabajar con datos.

RFE/RL y VOA son redes independientes bajo la Agencia de Medios Globales de EEUU financiada por el Congreso.

“Tuvimos acceso a servicios que ayudan con las imágenes satelitales. Este es un campo bastante nuevo para nosotros, pero creo que estamos trabajando con bastante éxito”, dijo Yehoshyna. “Por ejemplo, podemos mostrar la redistribución de equipos rusos”.

Las imágenes también ayudaron a su equipo a encontrar fosas comunes en las aldeas de Mangush y Vynohradne, cerca de Mariúpol.

La tumba en Mangush tenía unos 300 metros de largo, dice Yegoshyna. El de Bucha tenía unos 14 metros de largo y contenía 70 cuerpos.

Pero el descubrimiento más sorprendente fue el de una conversación telefónica interceptada entre dos rusos. La grabación, una llamada entre una mujer y un hombre, fue divulgada por los Servicios de Seguridad ucranianos.

En ella, se escucha a una mujer decirle a su pareja en ruso que él puede violar a mujeres ucranianas siempre y cuando no le cuente los detalles y use anticonceptivos. La grabación conmocionó a Yehoshyna.

“La mujer en ese audio no solo permitía que su esposo violara a mujeres ucranianas, sino que también parecía animarle a hacerlo”, asegura.

Junto con sus colegas, Yehoshyna rastreó a las personas en la llamada.

“De nuestras fuentes en la aplicación de la ley, pudimos obtener dos números de teléfono rusos que participaron en esa conversación”, dijo Yehoshyna. “Luego, con la ayuda de nuestros colegas del servicio ruso de Radio Free Europe, encontramos las cuentas en la red social rusa Vkontakte a las que estaban vinculados esos números. Así encontramos sus páginas, sus familiares, sus amigos. Además, los llamamos y las voces en el audio también coincidieron completamente”.

La identificación de miembros del ejército ruso también ayuda a las investigaciones oficiales, dijo Yehoshyna. Antes de la guerra, las fuerzas del orden ucranianas a veces eran objeto de investigaciones periodísticas. Hoy, encuentran formas de colaborar.

Tags: 22MayoguerraPeriodistasPeriodistas de GuerraUcraniaValeria Yehoshyna
Previous Post

Nueva Esparta FC triunfa en casa y extiende su invicto

Next Post

La Odisea del Canaima

Related Posts

Hallan cadáveres de mujeres desaparecidas en región del centro de México
Destacadas

Hallan cadáveres de mujeres desaparecidas en región del centro de México

marzo 19, 2023
Corea del Norte dice que lanzó misil por ejercicios de EEUU y Corea del Sur
Destacadas

Corea del Norte dice que lanzó misil por ejercicios de EEUU y Corea del Sur

marzo 17, 2023
Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 
Destacadas

Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 

marzo 16, 2023
¿Podría el gigante chino Shein ver amenazado su reinado en Latinoamérica?
Destacadas

¿Podría el gigante chino Shein ver amenazado su reinado en Latinoamérica?

marzo 15, 2023
¿Qué es el ciclón Yaku y cómo seguirá impactando a Perú?
Destacadas

¿Qué es el ciclón Yaku y cómo seguirá impactando a Perú?

marzo 13, 2023
Colombia inicia negociaciones de paz con disidentes de FARC
Internacionales

Colombia inicia negociaciones de paz con disidentes de FARC

marzo 13, 2023
Next Post
La Odisea del Canaima

La Odisea del Canaima

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Misión de la ONU condena el aumento de ataques contra las ONG, sindicalistas y la prensa en Venezuela
Nacionales

Misión de la ONU condena el aumento de ataques contra las ONG, sindicalistas y la prensa en Venezuela

by @QPEV_
marzo 22, 2023

   La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas presentó este miércoles ante el Consejo...

Read more
Maduro designó a Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo en reemplazo de El Aissami

Maduro designó a Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo en reemplazo de El Aissami

marzo 22, 2023
Extorsionadores asesinaron a una pareja, la joven tenía cuatro meses de embarazo

Extorsionadores asesinaron a una pareja, la joven tenía cuatro meses de embarazo

marzo 22, 2023
Analistas: «Terremoto político” en Venezuela por investigación de corrupción beneficia a Maduro

Analistas: «Terremoto político” en Venezuela por investigación de corrupción beneficia a Maduro

marzo 22, 2023
La selva del Darién, una pesadilla de muerte y violaciones para los migrantes (Fotos)

La selva del Darién, una pesadilla de muerte y violaciones para los migrantes (Fotos)

marzo 22, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.