QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Pagar 13 mil dólares por la promesa de cruzar México: así se gestó la tragedia de migrantes en Chiapas

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 12, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Pagar 13 mil dólares por la promesa de cruzar México: así se gestó la tragedia de migrantes en Chiapas
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

 

 

El precio a pagar era muy alto, pero las expectativas también. Celso Pacheco tuvo que empeñar la escritura de su casa para conseguir el dinero.

Por elpais.com

El trato que había hecho con la “mafia de coyotes” era de 100.000 quetzales (unos 13.000 dólares) por el traslado desde Ciudad de Guatemala a Houston, en Texas. Allí buscaría la forma de recuperar lo invertido y ayudar a su esposa, que esperaba en casa con sus tres hijos. La tragedia de Chiapas, en el sur de México, truncó esta semana su sueño y el de otros 150 migrantes que apostaron todo lo que tenían por la oportunidad de llegar a Estados Unidos. Ahora lo ha perdido todo, hasta las ganas de llegar al país del norte. “Lo importante es estar vivo”, dice Pacheco, uno de los supervivientes del accidente que dejó el jueves 55 muertos y 107 heridos.

Pacheco, de 33 años, salió el martes de su país. Por la tarde ya había cruzado a México. Lo hizo a pie por Gracias a Dios, un minúsculo pueblo asediado por el tráfico de personas y uno de los puntos más peligrosos de esa frontera. Viajaba solo y en el camino se hizo amigo de otros tres migrantes. En grupo era más fácil sortear los escollos de una ruta muy hostil para los viajeros. “Compartíamos lo que comprábamos porque no cargábamos tanto dinero”, cuenta el guatemalteco desde los pasillos de una pequeña clínica de la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez, la capital del Estado de Chiapas, donde fue hospitalizado tras el accidente. “Íbamos riéndonos, bromeando en el camino”, recuerda.

El grupo se fue ampliando. Algunos venían de las zonas más pobres de Guatemala, otros de República Dominicana, Honduras, Ecuador y hasta una persona mexicana. Pasaron la noche del miércoles en varias casas de seguridad en San Cristóbal de las Casas, a 150 kilómetros de la frontera. A las ocho de la mañana del jueves pasaron a buscarlos en pequeños camiones para trasladarlos a una parada a media hora de la ciudad, donde les dieron una comida para todo el día. Sobre la una de la tarde, seis coyotes que manejaban todo el grupo los subieron en el camión de la tragedia. El Kenworth de doble remolque al que subió Pacheco con sus tres amigos no era el único. “Había dos tráileres y en cada uno había 150 personas. Con el nuestro pasó lo que tenía que pasar, y el otro ya debe haber llegado a Puebla”, dice. Sobre ese segundo las autoridades no han dicho nada.

Los viajes de migrantes en camiones han aumentado en respuesta a la militarización de la frontera y las carreteras en México. La estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el año con más detenciones de migrantes de las últimas dos décadas ha sido desplegar cinturones militares para frenar las masivas corrientes hacia el norte. Un grupo de migrantes explicaba a este periódico que a la persecución en las rutas, se le ha sumado una orden federal a las empresas de autobuses de no vender pasajes a aquellos en condición irregular. Cada vez que se acercan a una ventanilla a comprar un ticket a otra ciudad, les piden la identificación, y con ella deciden si les venden o no. “Te obligan a sobornar para avanzar, y eso si tienes dinero”, comenta Melvin Zúñiga, un hondureño de 27 años.

“Lea nota completa Aquí“

Tags: Elpagarprecio
Previous Post

Guaidó felicita a Primera Ministra electa de Suecia y ratifica compromiso con la restitución de la democracia en Venezuela

Next Post

ExxonMobil estudiará la captura y almacenamiento de carbono en Guyana

Related Posts

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira
Sucesos

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara
PulsoRegional

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso
Internacionales

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023
Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU
Internacionales

Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

septiembre 24, 2023
¿Alianzas público-privadas para impulsar la educación en Venezuela?
Nacionales

¿Alianzas público-privadas para impulsar la educación en Venezuela?

septiembre 24, 2023
Clarín: Crimen y narcotráfico, el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel de Venezuela
Nacionales

Clarín: Crimen y narcotráfico, el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel de Venezuela

septiembre 24, 2023
Next Post
ExxonMobil estudiará la captura y almacenamiento de carbono en Guyana

ExxonMobil estudiará la captura y almacenamiento de carbono en Guyana

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira
Sucesos

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

by @josanamorales
septiembre 24, 2023

La mañana de este domingo se registró una colisión en la autopista Caracas - La Guaira, a la altura de...

Read more
Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023
Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

septiembre 24, 2023
Desarrollan foro para evaluar los avances de la Lopnna en materia de protección de niños, niñas y adolescentes

Desarrollan foro para evaluar los avances de la Lopnna en materia de protección de niños, niñas y adolescentes

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.