Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 7, 2022
in Titulares
0
Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Diputados del Parlamento electo en 2015 advierten que habrá en el país suramericano “un tsunami de inflación” por el aumento de combustible. Dicen que la medida sobre el combustible será “mortal” para la economía nacional.

La oposición venezolana denunció este martes la “dolarización progresiva” de los precios de la gasolina y el gasoil por parte del gobierno de Nicolás Maduro, y valoró que la medida será “mortal” para la economía nacional y provocará mayor inflación en rubros como los alimentos.

La Asamblea Nacional electa en 2015, que permanece vigente hasta que haya nuevas elecciones parlamentarias legítimas, según la oposición, calificó de “irresponsable” el aumento del precio del gasoil a 0,5 dólares por litro.

La empresa estatal Petróleos de Venezuela anunció la decisión en un comunicado interno, que luego publicó la agencia de prensa Reuters. Una comisión delegada del Parlamento de 2015 criticó que el incremento se realice sin un programa de gobierno y dijo temer que haya mayor inflación en el país.

Los legisladores opositores también debatieron sobre la eliminación progresiva de las estaciones de servicio que venden gasolina a precios subsidiados en toda Venezuela y denunciaron que hay cada vez más gasolineras que ofrecen el combustible al llamado precio internacional, de 0,5 dólares por litro.

Ese conjunto de medidas es una estrategia “cruel” por parte del gobierno madurista, según la diputada Deyalitza Aray. La interpreta como otra consecuencia del “descalabro” gerencial de parte de PDVSA.

Los integrantes de los partidos políticos que adversan a Maduro apuntaron que esos aumentos paulatinos del combustible se traducirían en mayor inflación. Omar González, diputado del estado Anzoátegui, opinó que el aumento del precio del gasoil provocaría “un tsunami de inflación”, especialmente en los alimentos. Ese tipo de combustible es el más usado en los transportes de comida desde las regiones agrícolas de Venezuela hasta las zonas urbanas, indicó.

Decisión “mortal”

Según los voceros opositores, la “dolarización progresiva” de la gasolina y el gasoil será “mortal” para los presupuestos de los venezolanos. Además, acusaron al chavismo de querer recaudar más dinero para sus intereses sin ningún fundamento o como parte de alguna estrategia macroeconómica.

José Ricardo Salazar, diputado por el estado sureño de Bolívar, opinó que el gobierno venezolano dolarizó el gasoil porque tiene “el agua al cuello” en cuanto a sus finanzas. Denunció que Venezuela regala “más de 50.000 barriles de productos elaborados y petróleo” a Cuba y otras islas del Caribe, que no precisó.

Los parlamentarios consideraron que solo “un cambio político” en el país podrá generar mejoras en rubros como el petróleo, el transporte y el combustible.

“Lamentablemente este régimen lo que busca es llenar sus arcas (..) Una dolarización abrupta del precio de los combustibles traerá graves daños sociales y económicos al país”, dijo, por su parte, el diputado Luis Stefanelli.

Usuarios de estaciones de servicio en ciudades foráneas de Caracas, como Maracaibo, en el occidente de Venezuela, reportaron que hace dos semanas se aliviaron las kilométricas colas que se formaban por horas o días para poder repostar. La extinción de esas filas coincidió con el aumento del número de gasolineras que comenzaron a cobrar el litro de gasolina a 0,5 dólares.

El gobierno de Maduro alega que las sanciones económicas de Estados Unidos contra el sector petrolero venezolano ha perjudicado la refinación de crudo y la distribución de combustible en su mercado interno. Para paliar esa escasez, se ha aliado con Irán, con la que acordó, incluso, el mantenimiento y ampliación de unas de sus refinerías más importantes, El Palito, en el estado Carabobo.

Según reportes de agencias de la prensa internacional, ese tipo de convenio con empleados de la empresa energética estatal de Irán se ampliará a la refinería de Amuay-Cardón, en el estado Falcón, una de las más grandes del mundo. Expertos han advertido que esa refinería apenas opera a 17% de su capacidad.

Tags: 7JunioDestacadasDiputadosDolarización de la Gasolinagasoilgasolina
Previous Post

VIDEOS Fare Cinema premió a cuatro jóvenes realizadores venezolanos

Next Post

Luego de 21 años reactivada la Unión de Ganaderos de la Parroquia Páez

Related Posts

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?
Titulares

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

junio 8, 2022
Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana
Titulares

Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana

junio 6, 2022
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
Titulares

VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

junio 6, 2022
Juan Guaidó sólo logra el 9 % de valoraciones positivas de la gente en la encuesta de abril de Datanálisis.
Titulares

¿Es la hora de un candidato ‘outsider’ para las presidenciales de 2024 en Venezuela?

junio 3, 2022
Cerca de 40% de los niños en Petare asisten a tareas dirigidas, según un informe de la ONG Un Estado de Derecho. Foto Nicole Kolster, VOA.
Titulares

Escuelas “alternativas” florecen en barrio de Venezuela ante fallas de educación pública y bajos salarios

junio 2, 2022
ARCHIVO - Melissa Acevedo, de Dover, N.J., quien se graduó con una maestría en contabilidad de la Universidad de Fairleigh Dickinson, usa su gorra antes del inicio de la ceremonia de graduación de la escuela, el 16 de mayo de 2017.
Titulares

#VIDEO: Cifra récord de migrantes viviendo en EEUU

junio 1, 2022
Next Post
Luego de 21 años reactivada la Unión de Ganaderos de la Parroquia Páez

Luego de 21 años reactivada la Unión de Ganaderos de la Parroquia Páez

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.