QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

“Me iba a vacunar mañana”: El lamento más repetido en hospital de Moscú tras nueva ola de la epidemia

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 21, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
“Me iba a vacunar mañana”: El lamento más repetido en hospital de Moscú tras nueva ola de la epidemia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Alexander Shakotko, jefe del área UCI del hospital

 

Desde hace unos 20 meses, el doctor Evgueni Riabkov ve desfilar a los enfermos de COVID-19 que mueren en su hospital de Moscú, enfrentada como toda Rusia a una nueva ola de la epidemia. En sus últimos instantes, muchos lamentan no haberse vacunado.

Por Infobae

“Habitualmente buscan excusas, dicen que querían hacerlo mañana”, cuenta el médico a la AFP en una visita este miércoles a su unidad COVID en el Instituto Sklifosovski, en el centro de la capital rusa. “Por desgracia, mañana es tarde”, agrega.

Estas últimas semanas, el aumento de los contagios y de los muertos de COVID ha vuelto a ser dramático en Rusia, con récords diarios en torno a los 1.000 decesos.

El país ha contabilizado hasta el momento unos 230.000 muertos a raíz del coronavirus, según cifras del gobierno. Pero este balance subestima el verdadero alcance de la pandemia. La agencia rusa de estadísticas Rosstat registraba más de 400.000 decesos a fines de agosto.

Enfrentadas a una cuarta ola de el verano boreal impulsada por la variante delta, las autoridades tardaron en reaccionar. El miércoles, el presidente Vladimir Putin ordenó finalmente una semana no laboral para principios de noviembre para intentar frenar la pandemia.

Pero los poderes públicos continúan negándose por ahora a medidas más restrictivas, como un confinamiento, por temor a debilitar la economía. En las calles de Moscú, por lejos el principal foco epidémico del país, los bares y los restaurantes siguen abiertos y el uso de las mascarilla es poco respetado y poco controlado.

En cuanto a la vacunación, avanza con mucha lentitud a raíz de la tradicional desconfianza de los rusos. Menos de un tercio de la población está vacunado, según el portal especializado Gogov.

“La mayor parte del problema proviene de los pacientes no vacunados”

Frente a todo esto, el doctor Evgueni Riabkov no oculta su frustración. “Si doy una vuelta en auto, veo gente sin mascarillas que se divierte, viejos y jóvenes. Esto me exaspera porque trabajo para ellos. Desgraciadamente no entienden”, dice este doctor de 54 años. “En esos casos, tengo ganas de llorar”, agrega este hombre que ha perdido a cinco de sus colegas por el COVID.

Sergey Petrikov, del Instituto Sklifosovsky de Medicina de Emergencia de Moscú, destacó: “La mayoría de los pacientes que llegan a la unidad COVID no están vacunados. El porcentaje de los que están vacunados es muy bajo. Suele ser del 1 al 2 por ciento. Y la mayoría de las veces, estos pacientes enferman más fácilmente que los que están vacunados. La mayor parte del problema proviene de los pacientes no vacunados”.

El jefe del servicio de reanimación del hospital, Alexander Shakotko, está seguro: sólo la vacunación puede vencer a la enfermedad. “Todo el mundo tiene que hacer su parte de responsabilidad social. No estamos en el jardín de infancia para coger a todo el mundo de la mano y vacunar a todos. Desde la infancia vacunamos a nuestros hijos. Y es obligatorio. La historia ha demostrado que si no se vacuna, habrá víctimas mortales. Tenemos que vacunar para vencer ya esta enfermedad”, enfatizó.

Una de sus pacientes, Olga Ryjko, una arquitecta de 51 años, reconoce haber postergado en varias ocasiones su vacunación, a pesar de que no se opone a ella. Ahora está eternamente agradecida a sus médicos. “No estaría aquí si no me hubieran salvado”.

Otros no tuvieron esa suerte. El lunes, una de sus vecinas de habitación murió.

Otro paciente del servicio de reanimación, Anatoli Poliakov, policía jubilado, está allí desde hace dos semanas. Dice que con su mujer esperaban la llegada de una vacuna “más sólida”, y también señala el rol de los medios y líderes mediáticos. “Hubo controversia en los medios de comunicación. hemos estado esperando que aparezca algo brillante que podamos utilizar para nuestra vacunación. Esperamos, esperamos y esperamos. Y aquí está el resultado”, lamenta este hombre de 76 años. Si sale vivo del hospital jura decir “a todo el mundo” que hay que vacunarse cuando antes.

Tags: AlexanderjefeShakotko
Previous Post

“Los niños ratas”: La repugnante tradición pakistaní que obliga a menores discapacitados a mendingar en las calles (Fotos)

Next Post

Muertes por Covid-19 podrían duplicarse a diez millones si países no aplican las vacunas, alerta la OMS

Related Posts

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)
Nacionales

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023
Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23
Nacionales

Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

marzo 26, 2023
Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista
Nacionales

Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista

marzo 26, 2023
El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Nacionales

El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro

marzo 26, 2023
Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta
Nacionales

Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta

marzo 26, 2023
En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido
Nacionales

En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

marzo 26, 2023
Next Post
Muertes por Covid-19 podrían duplicarse a diez millones si países no aplican las vacunas, alerta la OMS

Muertes por Covid-19 podrían duplicarse a diez millones si países no aplican las vacunas, alerta la OMS

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas
Economía

Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

by @QPEV_
marzo 26, 2023

Los grandes bancos europeos han perdido más de 120.000 millones de valor en bolsa, desde que hace dos semanas la...

Read more
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023
Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

marzo 26, 2023
Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista

Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista

marzo 26, 2023
Edison Arciniegas: “Los venezolanos más ricos consumen 35% de alimentos disponibles”

Edison Arciniegas: “Los venezolanos más ricos consumen 35% de alimentos disponibles”

marzo 26, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.