QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Más de 90 personas trans fueron asesinadas entre 2008 y 2023 en Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 20, 2023
in Denuncias, Destacadas, Nacionales, Sucesos
0
Más de 90 personas trans fueron asesinadas entre 2008 y 2023 en Venezuela

Este lunes se conmemoro el Dia Internacional de la Memoria Trans, Fotos: Fabrizio Sanchez

0
SHARES
8
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+) denunció que entre 2008 y 2023 fueron asesinadas al menos 93 personas trans, todas ellas mujeres trans. La cifra la dieron a conocer este lunes 20 de noviembre durante una convocatoria frente a la sede del Ministerio Público (MP) en Caracas para conmemorar el Día Internacional de la Memoria Trans.

De los 93 asesinatos, cuatro ocurrieron en lo que va de 2023. Dos ocurrieron en una misma semana, a mediados de noviembre: alias La Gocha, de 45 años de edad, quien era estilista, fue asesinada por 40 heridas con arma blanca en Caracas. La misma semana murió una mujer trans trabajadora sexual de 27 años de edad, asesinada por un impacto de bala, luego de recibir una golpiza en Aragua.

En el primer semestre del año se documentaron dos asesinatos más. En Delta Amacuro fue encontrado el cuerpo de una mujer trans e indígena pemona de 34 años de edad. El 24 de abril, otra mujer trans indígena, wayúu, comerciante de 38 años de edad, fue asesinada a golpes en el estado Zulia.

2016 fue el año con más asesinatos de personas trans

13 de los 93 asesinatos ocurrieron en 2016, el año con mayor cantidad de casos, seguido del 2013 y 2015, con 11 asesinatos de personas trans en cada año año, respectivamente. 51,09 % ocurrieron en las entidades Zulia, Distrito Capital y Miranda. La mayoría de las mujeres trans tenían más de 27 años de edad (34,78 %) y también eran adultas jóvenes (31,52 %), entre los 19 y 26 años de edad.

Para la abogada y activista Richelle Briceño, las personas trans pierden la vida ante la “intolerancia de la sociedad”. Ella invita a recordar las vidas de las personas trans que perdieron la vida, no solo por violencia física, si no por la violencia del Estado, al no reconocer sus identidades y sus derechos humanos. Señala que distintas personas trans esperan justicia por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) para cambiar sus nombres y que se reconozca sus identidades.

La población trans exige justicia al Estado

Durante la convocatoria, el OVV LGBTIQ+ entregó un documento al MP junto a organizaciones aliadas para exigir que se investiguen los asesinatos de las personas trans y se ofrezca información a la sociedad civil sobre estos hechos. También se exigió a la Fiscalía 98, que fue creada para atender a la población LGBTIQ+, que ofrezca información sobre los casos que ha recibido.

El Observatorio también exhortó al MP a realizar una mesa de trabajo conjunto para que los procesos penales se realicen con una perspectiva LGBTIQ+ y de derechos humanos. Así como también se instó a que se haga una mesa técnica que evalúe las condiciones de las personas trans privadas de libertad.

A la fecha, Venezuela no cuenta con leyes especiales para la población LGBTIQ+, siendo el último país en la región que no ha legislado en el área. El OVV LGBTIQ+ documento 97 casos de discriminación hacia esta población en 2022 y entre enero y abril de 2023 se sumaron otros 60 casos de discriminación y violencia hacia personas LGBTIQ+.

El OVV LGBTIQ+ pone a la orden los canales de denuncia ante cualquier hecho de violencia hacia la población LGBTIQ+, como su página web (nomasdiscriminacion.org), su correo ([email protected]), WhatsApp y Telegram (0424-2061493 y 0412-5750503) y redes sociales (@OVVLGBTIQ en Twitter y @nomasdiscriminación en Instagram).

Con Nota de Prensa del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+. Fabrizio Sánchez

Tags: asesinatosDiscriminacionHomofobiaMemoria TransViolencia LGBTIQ+
Previous Post

El miedo del chavismo a la observación internacional de las elecciones en Venezuela

Next Post

Diana Carolina Silva en el lanzamiento de la marca de cosméticos de Olivia Quido

Related Posts

¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?
Destacadas

¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?

diciembre 9, 2023
La OEA condena «intento de golpe de Estado» en Guatemala
Destacadas

La OEA condena «intento de golpe de Estado» en Guatemala

diciembre 9, 2023
Mérida | Puente sobre el Río Chama cumplío 69 años
Destacadas

Mérida | Puente sobre el Río Chama cumplío 69 años

diciembre 9, 2023
Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”
Nacionales

Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”

diciembre 9, 2023
Presidente de Súmate fue presentado ante un tribunal de terrorismo, según ONG
Nacionales

Presidente de Súmate fue presentado ante un tribunal de terrorismo, según ONG

diciembre 9, 2023
La OMS insiste en el grave deterioro de la situación en Gaza tras los ataques provocados por Hamás
Nacionales

La OMS insiste en el grave deterioro de la situación en Gaza tras los ataques provocados por Hamás

diciembre 9, 2023
Next Post
Diana Carolina Silva en el lanzamiento de la marca de cosméticos de Olivia Quido

Diana Carolina Silva en el lanzamiento de la marca de cosméticos de Olivia Quido

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Ni una + Ni una –

https://youtu.be/COdBYoeHSrM

Noticias recientes

¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?
Destacadas

¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?

by @JeffCivira
diciembre 9, 2023

Voz de América El gobierno de Nicolás Maduro deberá decidir si acude ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de...

Read more
La OEA condena «intento de golpe de Estado» en Guatemala

La OEA condena «intento de golpe de Estado» en Guatemala

diciembre 9, 2023
Mérida | Puente sobre el Río Chama cumplío 69 años

Mérida | Puente sobre el Río Chama cumplío 69 años

diciembre 9, 2023
Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”

Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”

diciembre 9, 2023
Presidente de Súmate fue presentado ante un tribunal de terrorismo, según ONG

Presidente de Súmate fue presentado ante un tribunal de terrorismo, según ONG

diciembre 9, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.