QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Maduro asegura que llegaron a Venezuela las variantes británica y andina de COVID-19

@QPEV_ by @QPEV_
junio 7, 2021
in Sin Categorizar
0
Maduro asegura que llegaron a Venezuela las variantes británica y andina de COVID-19
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
“De la frontera de Apure pasó la variante británica y en la frontera del Zulia hemos detectado la variante andina, de esa no conocíamos mucho, pero es una variante que apareció en Chile, Perú, Ecuador y que está volando ahorita en Colombia”, indicó

Nicolás Maduro advirtió este 6 de junio de la llegada de las variantes británica y andina de la covid-19, como consecuencia del “mal manejo de la pandemia que hay en Colombia”, de donde aseguró que proceden.

“De la frontera de Apure pasó la variante británica y en la frontera del Zulia hemos detectado la variante andina, de esa no conocíamos mucho, pero es una variante que apareció en Chile, Perú, Ecuador y que está volando ahorita en Colombia”, expresó durante el balance semanal de la pandemia a través de la televisión pública VTV.

Covax tiene una deuda con Venezuela y otras perlas que lanzó Maduro este #6Jun

Ante este hallazgo, Maduro aseguró “que ya se han realizado todas las acciones para desplegar el cerco epidemiológico en el estado Zulia”.

Por otra parte, el jefe de Estado dijo que para julio espera que lleguen nuevas dosis procedentes del mecanismo Covax auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que señaló de estar en “deuda con Venezuela”.

“El sistema Covax tiene una deuda con Venezuela. Le hicimos un depósito en abril y estamos a la espera de las vacunas”, indicó el mandatario, días después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informara que era Venezuela el que todavía debía 18 millones de dólares.

Maduro aseguró el pasado mes de abril que se habían cancelado unos 120 millones de dólares para 11 millones de vacunas, pero un mes y medio más tarde, la OPS reclamó una parte del pago que, supuestamente, no se había realizado.

También se quejó del “asedio” de los “enemigos y la derecha antipatria” que hacen “‘lobbys’ para que no vendan vacunas a Venezuela.

“Los organismos norteamericanos (están) amenazando a las empresas que hacen vacunas para que no le vendan a Venezuela”, denunció.

Aunque se desconoce la cifra real de vacunas en el país, el Gobierno informó de la llegada de siete cargamentos de Sputnik V, para un total de 930.000 dosis, mientras que del fármaco VeroCell se han recibido 1.800.000 unidades en dos viajes.

Según la información brindada el sábado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en algún momento han debido llegar más dosis, ya que -aseguró- “cerca del 11 %” de la población se ha vacunado, unas 3.300.000 personas, para las que serían insuficientes las 2.730.000 de las que se tiene conocimiento.

A las 570.000 que faltan para completar ese cupo, hay que sumar las correspondientes a la segunda dosis de quienes recibieron la primera antes del 15 de mayo, entre ellos, el presidente Nicolás Maduro y otros miembros del Ejecutivo, diputados del Parlamento, integrantes de agrupaciones chavistas, diplomáticos acreditados en Venezuela y parte de los sanitarios, entre otros.

Pero estos datos nunca fueron facilitados por las autoridades, pese a los reclamos de la oposición y organizaciones sociales.

El último informe sobre el avance de la pandemia, facilitado el sábado, señala que 240.714 personas contrajeron el virus, de las que -asegura- 221.108 ya se recuperaron. Asimismo, confirma que 2.708 ciudadanos fallecieron.

El pasado viernes, Venezuela suscribió un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm por 10 millones de vacunas EpiVacCorona, aunque no se informó de la fecha de llegada.

El Ejecutivo, que había fijado la vacunación masiva para agosto, luego aplazada a septiembre y posteriormente a octubre, asegura ahora que será en diciembre cuando esté vacunado el 70 % de la población.

Tags: “DeApurefrontera
Previous Post

Guaidó denuncia persecución a su esposa e hija

Next Post

Reactivan rutas interurbanas en toda Venezuela excepto dos estados

Related Posts

Foto cortesía
Entretenimiento

ELADIO CARRIÓN REGRESA A VENEZUELA

mayo 31, 2023
Sin Categorizar

Farmatodo llegó a Los Dos Caminos

abril 21, 2023
Yaritagüeños disfrutarán del turismo y la fe durante Semana Santa
Sin Categorizar

Yaritagüeños disfrutarán del turismo y la fe durante Semana Santa

abril 5, 2023
Sin Categorizar

Lanzan artefacto explosivo a vivienda de un productor en Trujillo

febrero 24, 2023
Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos
Sin Categorizar

Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos

febrero 16, 2023
Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ
Sin Categorizar

Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ

febrero 8, 2023
Next Post
Reactivan rutas interurbanas en toda Venezuela excepto dos estados

Reactivan rutas interurbanas en toda Venezuela excepto dos estados

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos
Nacionales

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos

by @QPEV_
junio 2, 2023

 Varias ONG y activistas de Venezuela arrancaron este jueves una campaña, que durará todo el mes, para exigir al régimen...

Read more
Feria del pescado tomará espacios en Caracas

Feria del pescado tomará espacios en Caracas

junio 2, 2023
Agapure: productores logran fijar el precio del kilo de queso en tres dólares

Agapure: productores logran fijar el precio del kilo de queso en tres dólares

junio 2, 2023
“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

junio 2, 2023
Reuters: Reclamos que persiguen activos de Citgo superan $20.000 millones

Reuters: Reclamos que persiguen activos de Citgo superan $20.000 millones

junio 2, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.