QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Los casos globales de coronavirus por semana se estabilizan pese a la alerta por la variante ómicron

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 1, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Los casos globales de coronavirus por semana se estabilizan pese a la alerta por la variante ómicron
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Pacientes con COVID-19 en el Hospital Municipal de Campaña Pedro Dell Antonia, en la ciudad de Santo André, en el estado de San Pablo (EFE/Sebastiao Moreira/Archivo)

 

 

 

 

El mundo registró 3,8 millones de nuevos casos de COVID-19 la semana pasada, casi el mismo número que en los siete días anteriores, tras más de un mes de aumentos semanales y pese a la alerta global que ha generado el hallazgo de la variante ómicron, potencialmente más contagiosa.

Según el informe epidemiológico que hoy publica la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global los nuevos casos se han estabilizado, aunque por regiones destaca el enorme aumento (del 93 %, casi el doble) en los nuevos contagios en África, la región donde se detectaron los primeros casos de ómicron.

Con todo, en cifras absolutas el continente africano sigue siendo el que menos casos semanales registra, con 43.000 la semana pasada, frente a los 2,6 millones en Europa (un 7 % más que la semana anterior) o los 659.000 de América (un descenso del 24 %).

El informe también refleja un notable descenso del 10 % en las muertes globales por COVID la semana pasada, hasta totalizar 47.000.

Más de la mitad se registraron en Europa, con 29.000 fallecimientos y un descenso del 2 %, mientras que en América la bajada fue del 36 % (9.300 muertos) y en el sur de Asia hubo una subida del 26 % hasta los 3.500 decesos.

África, una de las regiones que más preocupan en la actualidad, vio subir las muertes un 7 %, aunque sus cifras absolutas siguen siendo mucho más bajas que en el resto de las zonas (525 fallecidos entre el 20 y el 26 de noviembre).

Por países, Estados Unidos se mantuvo como el que más casos registró (464.000 la semana pasada, un descenso del 31 %) seguido de Alemania (406.000, un 22 %) y el Reino Unido (304.000, un 8 % más).

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, al menos 261 millones de personas se contagiaron de COVID-19 y 5,2 millones fallecieron.

En la campaña global de vacunación se han administrado 8.000 millones de dosis, por lo que un 54 % de la población mundial ha recibido al menos una, aunque en los países de bajos ingresos ese porcentaje baja al 6 %.

EFE

Tags: covid19HospitalPacientes
Previous Post

La historia del hombre que le tomó una foto dormido al capo Pablo Escobar

Next Post

Los precios del petróleo suben antes de reunión de la Opep

Related Posts

Detienen a presuntos responsables del intento de atentado contra Saab  y delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui
Nacionales

Detienen a presuntos responsables del intento de atentado contra Saab y delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui

febrero 2, 2023
Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)
Nacionales

Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

febrero 2, 2023
LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
Nacionales

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

febrero 2, 2023
Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela
Nacionales

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

febrero 2, 2023
Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez
Nacionales

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

febrero 2, 2023
Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Next Post
Los precios del petróleo suben antes de reunión de la Opep

Los precios del petróleo suben antes de reunión de la Opep

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.