Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Lasso se compromete con la ONU a empoderar a la mujer ecuatoriana

@QPEV_ by @QPEV_
junio 11, 2021
in Sin Categorizar
0
Lasso se compromete con la ONU a empoderar a la mujer ecuatoriana
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

junio 11 2021, 2:05 pm

El banquero Guillermo Lasso y su esposa Maria de Lourdes Alcivar celebran el triunfo en la segunda ronda de las elecciones presidenciales. Guayaquil, Ecuador, 11 de abril de 2021. REUTERS/Maria Fernanda Landin.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se comprometió este viernes con ONU Mujeres a potenciar una serie de políticas públicas para erradicar la violencia de género, ofrecer mayor apoyo económico y empoderarlas, dentro del proyecto político que inició el 24 de mayo.

“Trabajaremos junto a la Secretaría de Derechos Humanos del Ecuador para el empoderamiento económico (de la mujer), la innovación financiera y la lucha contra la violencia y erradicación del femicidio”, aseguró en redes el mandatario después de un encuentro con la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia.

Ambos se reunieron hoy en un hotel de Quito para analizar la situación de la mujer en el país andino, cuyo estatus ha sufrido, como en otros países, el embate de la pandemia del coronavirus, con mayor índice de pobreza, desempleo y violencia doméstica.

Bhatia llegó a Ecuador en una visita relámpago con el fin de dar seguimiento desde el inicio a las políticas en este campo del Gobierno de Lasso, que arrancó hace menos de un mes con promesas de resolver esos acuciantes problemas de la sociedad ecuatoriana.

“El presidente realmente quiere que no haya violencia y no hayan femicidios, y nosotros estamos acá para apoyar al país en sus desafíos”, destacó la representante de la ONU.

La directora ejecutiva aseguró que el sistema de Naciones Unidas, y no solo ONU Mujeres, quiere “trabajar de una manera muy estrecha con la Secretaría de DDHH y con el resto del Gobierno, tanto con el sector público como el privado, para eliminar el femicidio y bajar en una manera fuerte la violencia contra las mujeres”.

Bhatia también se entrevistó hoy con el ministro de Exteriores, Mauricio Montalvo, y visitó un centro de acogida para la mujer en Quito.

Allí, en declaraciones a los medios, lamentó que “las necesidades de las mujeres que sufren la violencia en una manera cotidiana es enorme”, pero que “nunca los Gobiernos tienen suficiente plata para hacer”.

Por ello, felicitó al Municipio de Quito por su iniciativa y por dedicar presupuestos a “un lugar muy lindo y adecuado, que tiene todos los servicios necesarios”.

Sobre la Casa de la Mujer subrayó el “enfoque integral que ha sido pensado para las necesidades tanto físicas como emocionales y mentales de la mujer”, al tiempo que pidió que “otros sigan también ese modelo”.

Lilian Yunda, presidenta del Patronato San José que gestiona el centro e impulsó la creación del albergue, explicó que desde su fundación en enero de 2020 ha recibido a 71 mujeres y 79 niños.

Subsecretaria General de las Naciones Unidas, Bhatia también mantendrá reuniones bilaterales a lo largo de la jornada con los titulares de Economía Finanzas, Simón Cueva; de Productividad, Julio José Prado, y con la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez.

En su agenda, adelantada a Efe por ONU Mujeres Ecuador, la alta representante de Naciones Unidas abordará otras cuestiones como el empoderamiento económico de las mujeres, la iniciativa de economía violeta y la situación de aquellas en movilidad.

También pedirá conocer los presupuestos públicos sensibles o bajo perspectivas de género, además de la participación de Ecuador en el Foro Generación Igualdad, programado entre el 30 de junio y el 2 de julio en París.

Esta tarde está prevista también una reunión con la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en la que tratará la importancia de este tipo de asistencia a fin de favorecer políticas y proyectos para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

EFE.

Tags: 2021juniopm
Previous Post

Condenaron en EEUU a la hija de “El Mencho” a 30 meses de cárcel

Next Post

La OEA se reunirá el 15 de junio para analizar situación en Nicaragua

Related Posts

Sin Categorizar

Milagros Marcano enmienda de Ordenanza a espaldas de los concejales en Caroní

junio 22, 2022
Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)
Sin Categorizar

Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)

junio 20, 2022
Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega
Sin Categorizar

Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega

junio 20, 2022
Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida
Sin Categorizar

Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida

junio 20, 2022
Diferida la audiencia de Daniel Ceballos
Sin Categorizar

Diferida la audiencia de Daniel Ceballos

junio 20, 2022
Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua
Sin Categorizar

Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua

junio 20, 2022
Next Post
La OEA se reunirá el 15 de junio para analizar situación en Nicaragua

La OEA se reunirá el 15 de junio para analizar situación en Nicaragua

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.