Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Lasso participará en la conferencia de donantes para venezolanos

@QPEV_ by @QPEV_
junio 12, 2021
in Nacionales
0
Lasso participará en la conferencia de donantes para venezolanos
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, participará en la Conferencia Internacional de donantes en solidaridad con migrantes y refugiados de Venezuela, que tendrá lugar el próximo 17 de junio en formato virtual, informó este sábado la Cancillería del país andino.

En un comunicado, anotó que alrededor de 60 países se han comprometido a participar en la mencionada Conferencia, que busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la crisis migratoria que vive la región.

Asimismo, pretende movilizar recursos para apoyar a la población desplazada y a las principales comunidades de acogida, además de abordar la situación agravada por la covid-19, y facilitar un mayor compromiso y coordinación entre los actores clave.

Se prevé que Lasso intervenga en el segmento de alto nivel a 08:30 hora local (13:30 GMT) del próximo jueves.

29 países donantes

La organización de la conferencia está a cargo de Canadá, país que ha informado que este año se incrementará a 29 el número de países participantes que tienen el carácter de donantes, detalló el Ministerio de Exteriores.

En la conferencia estarán, además, la Organización de Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos y el Banco Mundial, entre otras organizaciones y organismos internacionales.

Según los organizadores, al final del evento habrá una rueda de prensa presidida por Karina Gould, ministra de Desarrollo Internacional de Canadá; Antonio Vitorino, director general de la Organización Internacional de las Migraciones, y, Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Necesidades económicas

El pasado 1 de junio, Ecuador informó que requiere 237 millones de dólares para atender la crisis migratoria.

Lo reveló tras la realización de la reunión denominada Misión Virtual, que buscaba informar sobre las acciones realizadas y las necesidades a nivel sectorial y nacional a fin de orientar la movilización de recursos en preparación a la Conferencia del próximo jueves.

Durante la reunión, representantes de la comunidad donante reafirmaron el compromiso de apoyar los esfuerzos del Gobierno de Ecuador, expuestos por el canciller Mauricio Montalvo, quien dijo que su país valoraba el apoyo de la Embajada de Canadá y del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) de Naciones Unidas para la organización de este evento.

Sostuvo, además, que Ecuador considera que los migrantes y refugiados pueden contribuir en el desarrollo de los países de acogida, al aprovechar su experiencia, y transferencia de conocimientos.

“Facilitar el acceso a visas”

Por ello, Lasso ratificó la voluntad de emprender “un nuevo proceso de regularización extraordinario que permita facilitar el acceso a visas a los ciudadanos venezolanos”, recordó.

Y enfatizó que es necesario el apoyo de la cooperación internacional -orientando sus recursos nuevos y adicionales- a proyectos productivos, emprendimientos y medios de vida que permitan que el migrante venezolano logre una solución duradera y una inclusión plena en la sociedad ecuatoriana.

En la cita se analizaron las necesidades y retos a nivel sectorial en el país, a fin de orientar la movilización de recursos, ya que más de 430.000 migrantes y refugiados venezolanos y sus comunidades de acogida en Ecuador requieren de acciones articuladas.

El compromiso de Ecuador para la atención de los ciudadanos venezolanos enfrenta crecientes presiones económicas y sociales agravadas por la pandemia, señaló la Cancillería.

“A fin de complementar los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano, los 43 miembros del GTRM han previsto la necesidad de cooperación por 237 millones de dólares a través del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes para el Ecuador”, señaló la Cancillería a inicios de mes.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: Ecuadorpresidente
Previous Post

Murió “Ecko”, uno de los criminales más buscados de Río de Janeiro

Next Post

Fujimori se pregunta “si vinieron de fuera” los responsables del “fraude”

Related Posts

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)
Nacionales

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)

junio 29, 2022
Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI
Nacionales

Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI

junio 27, 2022
Foro: Economía plateada y Nueva longevidad
Nacionales

Foro: Economía plateada y Nueva longevidad

junio 24, 2022
Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)
Nacionales

Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)

junio 21, 2022
El exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, ha intercedido por la liberación de Matthew Heath.
Nacionales

Solicitan “evacuación médica de emergencia” para estadounidense detenido en Venezuela

junio 21, 2022
Amnistía Internacional forma 3ra cohorte de jóvenes LGBTIQ+ pro defensa de DDHH
Nacionales

Amnistía Internacional forma 3ra cohorte de jóvenes LGBTIQ+ pro defensa de DDHH

junio 19, 2022
Next Post
Fujimori se pregunta “si vinieron de fuera” los responsables del “fraude”

Fujimori se pregunta “si vinieron de fuera” los responsables del “fraude”

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.