QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Las recomendaciones de bioseguridad para votar el #21Nov

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 16, 2021
in Sin Categorizar
0
Las recomendaciones de bioseguridad para votar el #21Nov
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
De acuerdo con el OEV, todos los centros de votación deben estar equipados con material sanitario y protocolos de desinfección, 

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) presentó, hace unos días, las recomendaciones de bioseguridad para votar en las megaelecciones del 21 de noviembre.

Las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre son las segundas, en Venezuela, que se celebran en medio de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con el OEV, la salud pública es «responsabilidad de todos», por lo que, en primer lugar, recuerdan que la distancia física de al menos un metro y medio, es la primera recomendación.

A continuación las recomendaciones de bioseguridad para las elecciones, por el OEV:

Evitar el contacto con el personal electoral

Los electores no deben entregar directamente su cédula de identidad al miembro de mesa. Se recomienda ponerla sobre una superficie.

Asimismo, el bolígrafo con el que se firmará el cuaderno de votación debe ser desinfectado.

Por último, el votante no debe limpiar la máquina de votación. El personal electoral sabrá cómo hacerlo.

Porque la salud pública es responsabilidad de todos, mantén una distancia física de por lo menos metro y medio y evita todo contacto cercano y sin protección con terceros. Nada cuesta que hagamos filas de espera separados para que luego #VotemosSeguros https://t.co/yl4FYe9Cu6 pic.twitter.com/AJY6GY3fME

— OEV (@OEVenezolano) November 5, 2021

Al volver a casa

Cuando el elector regrese a su hogar después de ejercer su derecho al voto, debe ejecutar el siguiente protocolo:

  1. Retirar con cuidado el tapabocas
  2. Dejar los zapatos en la entrada del hogar
  3. Apartar la ropa usada
  4. Lavar sus manos

«Al volver a casa, la OMS recomienda cumplir una minuciosa higiene de las manos: lavárselas con agua y jabón o utilizar un gel hidroalcohólico antes de tocar superficies, objetos, mascotas o personas», señala el OEV.

Al volver a casa, la OMS recomienda cumplir una minuciosa higiene de las manos: lavárselas con agua y jabón o utilizar un gel hidroalcohólico antes de tocar superficies, objetos, mascotas o personas. Nada te cuesta, después de que #VotemosSeguros https://t.co/yl4FYe9Cu6 pic.twitter.com/ROgPg9mNwE

— OEV (@OEVenezolano) November 5, 2021

En el centro de votación

De acuerdo con el OEV, todos los centros de votación deben estar equipados con material sanitario y protocolos de desinfección, tomando en cuenta la entrada general, las áreas comunes de circulación, los servicios sanitarios, las salidas, entre otros.

*También puede leer: #GuachimánElectoral | MUD pidió al CNE plan para garantizar suministro de gasolina el #21N

En el caso de los electores, las recomendaciones de bioseguridad son:

  1. Lavar sus manos
  2. Mantener la distancia
  3. Evitar el contacto al interactuar con el personal electoral
  4. No limpiar las máquinas de votación

Los centros de votación deben estar equipados con material sanitario y protocolos de desinfección, tomando en cuenta la entrada general, las áreas comunes de circulación, los servicios sanitarios, las salidas, etc. para que todos #VotemosSeguros https://t.co/yl4FYe9Cu6 pic.twitter.com/ZJyeJzXDoN

— OEV (@OEVenezolano) November 5, 2021

Antes de ir a votar

Los electores deberán llevar su kit bioseguro, lavar sus manos, evitar los acompañantes y evitar tocar las superficies.

«Al salir de casa, la OMS recuerda lavarse las manos antes de ponerse el tapaboca. Cubrir completos boca y nariz, sin que queden espacios entre la cara y el tapaboca», agregó el OEV.

Al salir de casa, la OMS recuerda lavarse las manos antes de ponerse el tapaboca. Cubrir completos boca y nariz, sin que queden espacios entre la cara y el tapaboca. Que nadie lo lleve enrollado ni guindado, para que así #VotemosSeguros https://t.co/yl4FYe9Cu6 pic.twitter.com/KOUiWj86go

— OEV (@OEVenezolano) November 5, 2021

El OEV utilizó la etiqueta #VotemosSeguros, «porque la salud pública es responsabilidad de todos, las medidas de bioseguridad empiezan desde antes de salir de casa y terminan después de regresar».

Porque la salud pública es responsabilidad de todos, las medidas de bioseguridad empiezan desde antes de salir de casa y terminan después de regresar. No te descuides ni descuides a los tuyos, para que en Venezuela #VotemosSeguros https://t.co/yl4FYe9Cu6 pic.twitter.com/fXeIS4aQ7r

— OEV (@OEVenezolano) November 5, 2021

El protocolo sanitario para observadores

El OEV también presentó una actualización de su “Protocolo sanitario para observadores electorales”, el cual contiene fundamento técnico, basado en recomendaciones de organizaciones sanitarias y sociedades científicas, «que ilustra sobre la coyuntura actual e instruye sobre cuidados obligatorios en este tiempo de pandemia».

La primera parte del documento contiene información sobre la COVID-19, cómo se transmite. También, informa sobre las variantes y la vacunación.

En el caso de la segunda parte, se ofrecen recomendaciones prácticas, paso a paso, sobre el protocolo que debe seguir un observador electoral del OEV antes, durante y después de ir al centro de votación. Las mismas también pueden funcionar para otros organismos que actuarán como observadores el día de los comicios:

Antes de acudir al centro de votación

Si presentas síntomas como tos, fiebre, dificultad para respirar, entre otros, no acudas al centro de votación.

Si has estado en contacto con casos sospechosos o confirmados de COVID-19, con una distancia menor a un metro y medio, durante al menos 15 minutos, no acudas al centro de votación.

En caso de que sea posible, consulta si hay propagación de COVID-19 en la comunidad cercana al centro de votación.

También, el OEV recomienda no acudir acompañado de menores de 18 años, a menos que sea necesario.

Preparar el kit de observación con todos los implementos de protección necesaria.

Antes de salir de casa, lava tus manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, o utiliza un desinfectante de manos que tenga al menos 60% de alcohol.

Durante el traslado

Evitar el contacto con superficies como botones de ascensores, bancos, quioscos, máquinas de boletos, torniquetes, pasamos, superficies de los baños, entre otros.

En caso de tener que tomar transporte público, se debe dejar una fila de asientos vacía entre la persona y los demás pasajeros.

Si tienes que pagar el servicio de transporte u otra cancelación, usa medio de pagos sin contacto cuando estén disponibles. Si no es posible, trata de cambiar dinero en efectivo o las tarjetas colocándolas en una bandeja de recepción o sobre el mostrador.

En el caso de tomar algún taxi o un carro particular, pídele al conductor que mejore la ventilación dentro del vehículo.

Si te movilizas en tu propio vehículo, desinféctalo con regularidad en todas las superficies que se tocan con frecuencia.

Limita la cantidad de pasajeros dentro del vehículo a los que sean estrictamente necesarios.

En el centro de votación

Respetar en todo momento las cinco protecciones básicas: distanciamiento, higiene respiratoria, uso de mascarilla, cero contacto facial e higiene de manos.

Lavarse las manos con agua y jabón al llegar al destino.

Mantenerse alejado de las aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados.

Si la mesa de votación está en un espacio cerrado, mantén una distancia física como sea posible con respecto a otras personas.

En caso de que te soliciten la cédula de identidad, intenta exhibirla o apoyarla en una superficie sin entregarla directamente.

Evita tocar superficies que se suelen tocar con frecuencia, sobre todo en caso de ejercer el derecho al sufragio.

No intentes desinfectar los equipos electrónicos con toallitas ni con otro material, así como tocar el equipo con las manos húmedas por el desinfectante.

Si debes hacer anotaciones en un cuaderno, y utilizar un bolígrafo para esa tarea, evita apoyar los materiales en cualquier superficie.

En caso de usar toallitas desinfectantes, pañitos húmedos, entre otros, bótalo en cualquier recipiente de desechos al terminar y aplica nuevamente en tus manos el producto de desinfección.

Cúbrete con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo al toser o estornudar. Debes botar los pañuelos desechables en un cesto de basura.

Al regresar a casa

Retira el tapabocas con cuidado.

Considera dejar los zapatos en la entrada del hogar.

Retírate la ropa que lleves puesta y colócala en una esquina o un espacio poco utilizado, donde pueda reposar varios días. También puedes lavarla y secarla de inmediato.

Luego de retirarte los zapatos y la ropa puesta, lávate las manos nuevamente siguiendo las instrucciones para este proceso.

Por último, se sugiere desinfectar todas las superficies del hogar por los que transitaste tras llegar del centro de votación.

Puede leer todo el protocolo sanitario para los observadores electorales a continuación:

Protocolo Sanitario Para Observadores Electorales 2021 (OEV) by Andrea González Parra on Scribd

Súmate: Maduro hizo 19 horas de campaña adelantada y el CNE no lo ha sancionado

Adblock test (Why?)

Tags: acuerdoCentrosTodos
Previous Post

En Zulia Omar Prieto promete junto a Cabello que volverán los «tiempos de Chávez» para ganar votos

Next Post

Ámsterdam canceló las celebraciones de Año Nuevo por el aumento de contagios por Covid-19

Related Posts

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana
Sin Categorizar

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana

septiembre 20, 2023
Cojedes: Habitantes de El Baúl denuncian continuas fallas del servicio eléctrico
Sin Categorizar

Cojedes: Habitantes de El Baúl denuncian continuas fallas del servicio eléctrico

septiembre 13, 2023
Consejos campesinos integrarán ZEE Agroproductivas en el país
PulsoRegional

Consejos campesinos integrarán ZEE Agroproductivas en el país

septiembre 7, 2023
Periodismo móvil: ejercicio profesional desde un smartphone
Destacadas

Periodismo móvil: ejercicio profesional desde un smartphone

septiembre 6, 2023
Sin Categorizar

Colisión de autobuses deja 18 muertos y 15 heridos en Irak

septiembre 4, 2023
Sin Categorizar

SIMÓN: el film venezolano más esperado del año llega al cine (Vídeo)

septiembre 2, 2023
Next Post
Ámsterdam canceló las celebraciones de Año Nuevo por el aumento de contagios por Covid-19

Ámsterdam canceló las celebraciones de Año Nuevo por el aumento de contagios por Covid-19

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Descartan que el «Niño Guerrero» se haya fugado a Chile
Nacionales

Descartan que el «Niño Guerrero» se haya fugado a Chile

by @QPEV_
septiembre 23, 2023

(EFE).- El subsecretario chileno del Interior, Manuel Monsalve, descartó este viernes que el líder de la organización criminal transnacional el...

Read more
Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno

Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno

septiembre 23, 2023
Intercambio comercial entre Turquía y Venezuela superó los US$ 1.000 millones

Intercambio comercial entre Turquía y Venezuela superó los US$ 1.000 millones

septiembre 23, 2023
María Corina: «El socialismo y el populismo representan miseria y humillación»

María Corina: «El socialismo y el populismo representan miseria y humillación»

septiembre 23, 2023
Casetel alerta sobre los desafíos en Venezuela y la región frente a la piratería digital

Casetel alerta sobre los desafíos en Venezuela y la región frente a la piratería digital

septiembre 23, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.