QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

La Opep+ se reúne para evaluar su decisión de incrementar el bombeo de crudo

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 31, 2021
in Titulares
0
La Opep+ se reúne para evaluar su decisión de incrementar el bombeo de crudo
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Imagen de archivo de un militar austriaco junto a la sede de la OPEP en Viena, Austria. 9 abril 2020. REUTERS/Leonhard Foeger

 

La OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, celebran este miércoles una videoconferencia para estudiar si la situación del mercado mundial de crudo requiere un reajuste del acuerdo vigente, que consiste en ir aumentando gradualmente la producción petrolera en 400.000 barriles diarios cada mes.

Con esa medida, sancionada el pasado 18 de julio, los 23 países de la alianza conocida como OPEP+ pretenden devolver al mercado los cerca de 5,4 millones de barriles diarios (mbd) de crudo que aún mantienen bajo tierra, del gran recorte pactado en 2020.

Así, la reducción en 9,7 mbd -cerca del 10 % de la oferta petrolera mundial- acordada en abril del año pasado para hacer frente a la crisis del coronavirus quedaría en 3,8 mbd el próximo 1 de enero, antes de llegar a cero en septiembre de 2022.

Esta estrategia se ajusta a las previsiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), según las cuales el consumo de “oro negro” del planeta mediará los 96,6 mbd en todo 2021, es decir, 6 mbd más que el año pasado.

TEMOR A LA VARIANTE DELTA

En su último informe mensual, publicado el pasado día 12, la organización con sede en Viena estimó incluso que la demanda continuará aumentando hasta superar los 100 mbd en la segunda mitad de 2022, por encima del nivel previo a la pandemia, dado que “la economía global continúa recuperándose”.

No obstante, persiste la preocupación de que la expansión de la variante delta del coronavirus, más contagiosa que las demás cepas detectadas hasta ahora, pueda lastrar el consumo energético, una visión reforzada hoy por nuevos datos de China que confirman la desaceleración de la economía por el impacto de la mutación.

Los problemas globales en las cadenas de suministros y el aumento de la inflación también alimentan los temores a que la recuperación de la demanda de crudo sea más lenta de lo previsto.

PRESIONES DE WASHINGTON

Si bien estas perspectivas podrían favorecer un ajuste a la baja de los niveles de producción de la OPEP+, por otro lado está el llamamiento de Washington a los productores para que, por el contrario, abran aún más los grifos.

La reunión mañana de los ministros de la alianza será la primera después de que la Casa Blanca contactara a mediados de agosto a Arabia Saudí y otros miembros de la OPEP+ para decirles que considera insuficientes los aumentos de producción acordados.

Tras desplomarse en 2020, el precio de la gasolina ha subido más del 40 % este año, y el Gobierno del demócrata Joe Biden teme que el encarecimiento de los combustibles frene la recuperación económica.

PETROPRECIOS VOLÁTILES

Los precios del petróleo han experimentado una gran volatilidad en las últimas semanas.

El pesimismo sobre la recuperación de las economías asiáticas desencadenó fuertes bajadas antes de que el corte del 95 % de la actividad en las plataformas petrolíferas en el Golfo de México, provocado por el paso del huracán Ida, impulsara subidas.

Al reducirse la intensidad de Ida, convertido ya en tormenta tropical, volvía la tendencia bajista: el barril del petróleo Brent, la referencia en Europa, que ayer terminó a más de 73 dólares, cotizaba hoy a 72,1 dólares, mientras que el del petróleo intermedio de Texas (WTI), referente en EE.UU., retrocedía un 0,2 % y rondaba los 69 dólares.

EFE

Tags: archivoImagenmilitar
Previous Post

Talibanes suspenden los vuelos en el aeropuerto de Kabul hasta resolver “aspectos técnicos”

Next Post

Nelson Hernández: El Objetivo Cero Neto de CO2 en el 2050

Related Posts

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción
Destacadas

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción

marzo 21, 2023
Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 
Destacadas

Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 

marzo 16, 2023
Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná
PulsoRegional

Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná

marzo 15, 2023
Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa
Denuncias

Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa

marzo 15, 2023
Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU
Titulares

Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU

marzo 13, 2023
COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes
PulsoRegional

COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes

marzo 13, 2023
Next Post
Nelson Hernández: El Objetivo Cero Neto de CO2 en el 2050

Nelson Hernández: El Objetivo Cero Neto de CO2 en el 2050

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Nacionales

El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro

by @QPEV_
marzo 26, 2023

 Si hay una materia que fluye en la política exterior de este gobierno, es la relación con Venezuela. En la...

Read more
Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta

Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta

marzo 26, 2023
En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

marzo 26, 2023
Estos son los crímenes más graves que se cometen contra los adultos mayores en Venezuela

Estos son los crímenes más graves que se cometen contra los adultos mayores en Venezuela

marzo 25, 2023
Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

marzo 25, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.