QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

La Opep+ se dirige hacia un nuevo consenso pese a críticas estadounidenses

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 30, 2021
in Titulares
0
La Opep+ se dirige hacia un nuevo consenso pese a críticas estadounidenses
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

Los 23 productores de petróleo del grupo OPEP+, divididos a comienzos del verano boreal, encontraron una vía de compromiso y, pese a la presión estadounidense, tratarán de respetarla el miércoles en una nueva cumbre.

Aunque las negociaciones comenzaron discretamente entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados, “ninguna decisión ha sido tomada”, advirtió el domingo el ministro de Petróleo de Kuwait, Mohammed al Fares, citado por la agencia oficial Kuna, quien asegura que “todas las opciones” están sobre la mesa.

Entre ellas figura el mantenimiento de la política actual, que consiste en volver a aumentar de manera muy progresiva la producción tras los drásticos recortes de principios de 2020 para apoyar el mercado frente a la pandemia de coronavirus.

Desde inicios de agosto, el cartel aumenta la producción cada mes en 400.000 barriles diarios, con el objetivo final de volver a distribuir los 5,4 millones de barriles diarios que deja aun bajo tierra.

A priori no se esperan sorpresas en la reunión tras el choque de julio, cuando Emiratos Árabes Unidos habló de “injusticia”, causando una discordia pública inédita con Arabia Saudita.

El diferendo fue finalmente resuelto en una cumbre convocada por sorpresa el 18 de julio.

Emiratos, que militaba por un aumento de la base de cálculo de su cuota de producción de crudo, logró su objetivo: su parte, así como la de otros países (Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Rusia), fue ajustada al alza, una revisión que tendrá efecto en mayo de 2022.

El grupo también acordó “evaluar la evolución del mercado” en diciembre.

– Presión estadounidense –

Warren Patterson y Wenyu Yao, analistas de ING, “no prevén ningún cambio en la política de producción del grupo”, igual que varios de sus colegas.

Aunque la OPEP+ seguirá en su línea, sigue la presión de Estados Unidos, que criticó fuertemente el 11 de agosto la estrategia del cartel.

Según el asesor estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, los 23 miembros del cartel encabezado por Arabia Saudita y Rusia no hacen “lo suficiente” para aumentar la producción petrolera, lo que afecta a la recuperación económica y a los precios.

“El alza de los costos de la gasolina, si no es controlada, puede afectar la recuperación mundial en curso”, consideró.

Y agregó: “Aunque la OPEP+ acordó hace poco aumentar la producción, esta no borrará los recortes que impuso durante la pandemia”.

– Mercado nervioso –

Contrariamente a los consumidores eestadounidenses, el cartel puede estar satisfecho “con la recuperación muy rápida de los precios de petróleo la semana pasada tras las bajas de la anterior”, indicaron los analistas de ING.

Los precios de las dos referencias del crudo de un lado y otro del Atlántico, el Brent del Mar del Norte y el WTI estadounidense, registraron el viernes ganancias semanales récord para 2021, de más del 10%, y navegaban el lunes a media jornada alrededor de 70 dólares el barril.

Pero el mercado sigue nervioso y sometido a eventuales rebrotes epidémicos ligados a la variante delta del covid-19, como el que afectó a India a principios de año y en menor medida a China en el verano boreal.

Los confinamientos y otras restricciones de desplazamientos de bienes y personas son perjudiciales para la demanda de crudo y tienen una incidencia inmediata sobre los precios del barril. AFP

Tags: “LosPetróleoproductores
Previous Post

Expresidente de Surinam es sentenciado a 20 años por muerte de 15 opositores

Next Post

Nueva Zelanda reportó la primera muerte vinculada con la vacuna de Pfizer

Related Posts

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela
Destacadas

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela

enero 24, 2023
Carlos Ocariz: Hay que acabar con la mafias del agua en Margarita
Denuncias

Carlos Ocariz: Hay que acabar con la mafias del agua en Margarita

diciembre 4, 2022
Rumbo a las primarias: Firma de acuerdo entre la plataforma unitaria y la intergremial Barinas
Política

Rumbo a las primarias: Firma de acuerdo entre la plataforma unitaria y la intergremial Barinas

noviembre 30, 2022
Mujer, rompe el silencio en la ciudad de Barinas
PulsoRegional

Mujer, rompe el silencio en la ciudad de Barinas

noviembre 25, 2022
Leones del Caracas se afianza en la clasificación
Deportes

Leones del Caracas se afianza en la clasificación

noviembre 25, 2022
Irán sin miedo ante Gales
Deportes

Irán sin miedo ante Gales

noviembre 25, 2022
Next Post
Nueva Zelanda reportó la primera muerte vinculada con la vacuna de Pfizer

Nueva Zelanda reportó la primera muerte vinculada con la vacuna de Pfizer

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.