QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

La Cota 905: Una historia que parece no terminar (Encuesta LaPatilla)

@QPEV_ by @QPEV_
julio 16, 2021
in Titulares
0
La Cota 905: Una historia que parece no terminar (Encuesta LaPatilla)
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Restos de cartuchos de balas luego de los recientes enfrentamientos en la Cota 905

 

Caracas se convirtió en un valle de balas el pasado miércoles 7 de julio. Durante al menos 72 horas los habitantes de la Cota 905, El Valle, La Vega y el Cementerio vivieron el terror, la incertidumbre y el caos, las casas sus únicos “refugios” ante una batalla campal en la zona caraqueña.

lapatilla.com

Alias “El Koki” es uno de los líderes de las bandas criminales quien desde hace algunos años ha sembrado el miedo de los habitantes, ante los múltiples enfrentamientos entre los funcionarios policiales, quienes aún no han dado con su paradero.

Ante los sucesos ocurridos, nuestro equipo decidió realizar una encuesta para conocer la percepción de los ciudadanos, obteniendo los siguientes resultados.

El escenario de una batalla campal

“Un tiroteo más” así percibían los ciudadanos que habitan la zona y los usuarios de las redes sociales al recibir la información, sin embargo no pensaban que serían al menos tres días llenos de total oscuridad.

Un suceso que todos conocen sin importar en que parte te encuentres, el 95% de los encuestados señaló tener conocimiento de lo que ocurre en el oeste de la capital.

 

 

Asimismo, el 44,1% de los encuestados manifestó que los enfrentamientos han afectado su vida cotidiana.

 

 

¿Un operativo exitoso?

La vocera del chavismo Delcy Rodríguez junto a Carmen Meléndez ofrecieron un “supuesto balance” del operativo realizado en la zona, denominado por ellos como “Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro”.

Sin embargo su “éxito” es cuestionado por muchos debido a que los cabecillas de dichas bandas huyeron.

En este sentido el 84,6% de los encuestados considera que la actuación del Faes no ha dado buenos resultados para la disminución de estos delitos en el país, asimismo el 47,4% cree que la actuación de estos organismos de seguridad están totalmente fuera de la ley.

 

 

 

El pasado 14 de julio, Monitor de Víctimas, arrojo los siguientes datos: De los 23 muertos que han sido identificados tras los tiroteos solo 4 eran presuntos miembros de la banda de “El Koki”. Al menos 15 de las víctimas no tenían relación con la megabanda y murieron en ejecuciones extrajudiciales o al ser alcanzadas por balas perdidas.

Al preguntar a los encuestados si cree que la policía los protege, el 57,4% señaló estar “totalmente de acuerdo” y “de acuerdo” mientras que el 42,6% dijo estar en “desacuerdo” y “totalmente en desacuerdo”.

 

 

Asimismo, a través de nuestro canal de Telegram, nuestros usuarios también participaron ante la siguiente interrogante, Tras la incursión del Faes en la Cota 905 usted considera que. Al menos 1704 personas participaron, arrojando los siguientes resultados.

 

 

Las redes sociales, las protagonistas

Encender la tv e incluso la radio para conocer de primera mano la información es escasa e incluso nula, lo que ha llevado a la ciudadanía a optar por la tecnología para conocer lo que está pasando en tiempo real.

Miles de videos, notas de voz y fotografías fueron difundidas durante estos días, los periodistas tenían que revisar muy bien la fuente de lo que estaba pasando.

Las redes sociales y los portales de noticias son los medios que utilizan el 97,4% de los encuestados para saber lo que estaba ocurriendo.

 

 

Un hecho que parece no terminar

No es la primera vez que ocurre un tiroteo en la zona de la Cota 905 ni tampoco un operativo policial. En julio de 2015 la Guardia Nacional junto a otros cuerpos policiales irrumpieron en el lugar “Operación Liberación del Pueblo (OLP) así fue designado por las autoridades.

Sin embargo la situación es la misma seis años después. El 85% de los encuestados considera que la situación no será solventada lo antes posible.

 

 

Asimismo, preguntamos si creen que el régimen de Nicolás Maduro se propusiera acabaría con dichas bandas, a lo que el 72,1% de los encuestados señaló de manera afirmativa.

 

 

En este sentido es evidente que los venezolanos perciben la situación de la Cota 905 y las zonas aledañas como una situación que no será solventada de manera inmediata y que incluso el régimen chavista no se propone acabar con las bandas criminales.

Tags: balascartuchosRestos
Previous Post

Encuesta de Delphos: Darwin González sería reelecto en Baruta con 70% de votos

Next Post

Protestas en Cuba ¿El grito de libertad? -Participa en nuestra encuesta

Related Posts

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela
Destacadas

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela

enero 24, 2023
Carlos Ocariz: Hay que acabar con la mafias del agua en Margarita
Denuncias

Carlos Ocariz: Hay que acabar con la mafias del agua en Margarita

diciembre 4, 2022
Rumbo a las primarias: Firma de acuerdo entre la plataforma unitaria y la intergremial Barinas
Política

Rumbo a las primarias: Firma de acuerdo entre la plataforma unitaria y la intergremial Barinas

noviembre 30, 2022
Mujer, rompe el silencio en la ciudad de Barinas
PulsoRegional

Mujer, rompe el silencio en la ciudad de Barinas

noviembre 25, 2022
Leones del Caracas se afianza en la clasificación
Deportes

Leones del Caracas se afianza en la clasificación

noviembre 25, 2022
Irán sin miedo ante Gales
Deportes

Irán sin miedo ante Gales

noviembre 25, 2022
Next Post
Protestas en Cuba ¿El grito de libertad? -Participa en nuestra encuesta

Protestas en Cuba ¿El grito de libertad? -Participa en nuestra encuesta

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.