Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Justicia boliviana ordenó prisión preventiva para Marco Antonio Pumari, uno de los líderes de las protestas contra Evo Morales

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 12, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Justicia boliviana ordenó prisión preventiva para Marco Antonio Pumari, uno de los líderes de las protestas contra Evo Morales
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El líder cívico Marco Pumari (EFE/Martin Alipaz)

 

 

 

 

 

El exlíder cívico dejó una carta manuscrita dirigida al país en el que agradece el apoyo incondicional a él y a su familia y pidió que “jamás agachen la cabeza” en la lucha frente a lo que consideró una “dictadura”.

Por infobae.com 

El juez primero de instrucción en lo penal de la localidad de Llallagua, Raúl Barriga, determinó la prisión preventiva del exlíder cívico de la región altiplánica de Potosí, Marco Antonio Pumari, en la localidad de Uncía, a unos 360 kilómetros de la ciudad de Potosí, por supuestos “delitos electorales” ocurridos en la crisis política y social en 2019.

La audiencia de Pumari duró al menos seis horas, finalizó cerca de la medianoche del sábado, en medio de un fuerte resguardo policial y sin dejar ingresar a la prensa a la audiencia. Tras la decisión, Pumari fue trasladado a la cárcel San Miguel de Uncía desde la localidad de Llallagua, a unos nueve kilómetros de distancia, donde se llevó a cabo su audiencia de medidas cautelares, según información de medios locales.

El exlíder cívico dejó una carta manuscrita dirigida al país en el que agradece el apoyo incondicional a él y a su familia y pidió que “jamás agachen la cabeza” en la lucha frente a lo que consideró una “dictadura”. “Hoy con la mano en el corazón dejo al cuidado de mi pueblo lo más sagrado que tengo en esta vida que es mi familia, mis amores, mientras dure esta prueba que me da la vida”, señala una parte de la carta difundida por las redes sociales.

Pumari es acusado por los presuntos delitos de allanamiento, robo agravado, deterioro de bienes del Estado y obstrucción como delito electoral.

Pumari, quien fue aprehendido en Potosí el jueves en la noche y trasladado el viernes a la localidad de Betanzos, a unos 32 kilómetros de Potosí, en medio de un fuerte movimiento policial, fue nuevamente transportado hacia el municipio de Llallagua, a unos 170 kilómetros de Betanzos, para su audiencia de medidas cautelares.

Este traslado fue criticado por la defensa de Pumari al considerar que ese movimiento ponía en riesgo la vida del exlíder cívico, ya que en Llallagua la mayoría de las personas son adeptos al partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo (MAS).

El diputado de la bancada de oposición Creemos, Erwin Bazán, escribió en sus redes sociales que el traslado de Pumari hacia Llallagua “es extremadamente peligroso para la seguridad” del exlíder cívico, ya que el norte de Potosí es considerado un “bastión masista”.

Bazán exigió al presidente Luis Arce y al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, “las garantías constitucionales para Pumari” y los responsabilizó de “cualquier situación que pase”.

En tanto, el bloque de unidad conformada por las bancadas opositoras y otras plataformas ciudadanas realizaron un pronunciamiento conjunto en el que se declaran en “estado de emergencia” por la determinación de la justicia y anuncian que apoyarán todas las decisiones que tomen los cívicos de Potosí

En el pronunciamiento señalan que estas acciones se tratan de una “revancha” ejercida por el MAS, partido del presidente Luis Arce.

“Hoy día empiezan con líderes cívicos de Potosí, mañana perseguirán toda forma de oposición y disidencia, en cualquier lugar del país, generando intimidación y terror para tener una sociedad amordazada y paralizada por el miedo”, reza parte del pronunciamiento

Por otro lado, el vicepresidente del oficialista MAS, Gerardo García, sostuvo que ya se ha “cazado” a uno de los “delincuentes” y amenazó al gobernador opositor y exlíder cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho. También hizo referencia al expresidente Jorge Quiroga, al exmandatario y líder de Comunidad Ciudadana, la principal fuerza opositora del país, Carlos Mesa, como los siguientes.

Tras la aprehensión de Pumari en medio de un fuerte operativo policial, las distintas plataformas ciudadanas y grupos cívicos están en alerta y determinaron reunirse para decidir las medidas que se tomarán ante lo que consideran una “persecución”.

Pumari es uno de los líderes de las protestas de noviembre del año 2019 que culminaron con la dimisión de Morales y, más tarde, el ascenso a la Presidencia de Bolivia de Jeanine Áñez.

La tensión entre el oficialismo y la oposición es máxima en Bolivia, especialmente en los departamentos de Potosí y Santa Cruz. Ambos concentraron la mayoría de las últimas protestas antigubernamentales, que se oponían a una ley contra el blanqueo de capitales que finalmente fue derogada.

Tags: CívicolíderMarco
Previous Post

Viera Blanco rechazó cierre del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber en Caracas

Next Post

Funvisis registró sismo de 3.6 en Mérida este #12Dic

Related Posts

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos
Nacionales

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos

julio 6, 2022
Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas
Nacionales

Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas

julio 5, 2022
Internacionales

Levantan fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli por el caso Odebrecht

junio 30, 2022
Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)
Nacionales

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)

junio 29, 2022
Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI
Nacionales

Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI

junio 27, 2022
Foro: Economía plateada y Nueva longevidad
Nacionales

Foro: Economía plateada y Nueva longevidad

junio 24, 2022
Next Post
Funvisis registró sismo de 3.6 en Mérida este #12Dic

Funvisis registró sismo de 3.6 en Mérida este #12Dic

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.