QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Interpol desmantela 113.000 falsas farmacias en Internet, incluida una en Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
junio 8, 2021
in Nacionales
0
Interpol desmantela 113.000 falsas farmacias en Internet, incluida una en Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Hasta 113.020 webs que alojaban farmacias falsas han sido cerradas en la XIV Operación Pangea de Interpol, que buscaba acabar con la venta de productos engañosos y medicinas ilícitas en la red, anunció este martes la Organización Internacional de Policía Criminal.

Desde su lanzamiento en 2008, esta es la operación que ha conducido al mayor número de cierres, en una investigación coordinada por Interpol en la que han participado policías, clientes y autoridades sanitarias de 92 países.

En Venezuela, un hombre fue arrestado por el desarrollo de una plataforma de venta de medicamentos en línea a través de WhatsApp.

En el Reino Unido, se requisaron tres millones de medicinas falsas por un valor de 13 millones de dólares, y las autoridades retiraron más de 3.000 enlaces de publicidad engañosa, conduciendo en total al cierre de 43 webs en las islas británicas.

En Italia, se recuperaron más de 500.000 mascarillas falsas y 35 máquinas que se usaban para su producción y envasado.

Interpol explicó en un comunicado que la Operación Pangea XIV ha servido para mostrar que los delincuentes aprovechan la demanda de productos de protección e higiene personal generada por la pandemia del coronavirus.

Test, mascarillas y medicamentos

Más de la mitad de los dispositivos médicos incautados eran kits de análisis de covid-19 falsos y no autorizados.

La operación se saldó con 277 detenciones en todo el mundo en la semana del 18 al 25 de mayo y la incautación de productos potencialmente peligrosos por valor de 23 millones de dólares.

“La venta en línea de medicamentos ilícitos sigue siendo una amenaza para la seguridad pública, por lo que operaciones como Pangea son vitales para combatir esta lacra mundial”, destacó el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.

Stock pidió a las autoridades que permanezcan alerta el tiempo que dure la pandemia y recordó que el objetivo de esta operación es también sensibilizar a los ciudadanos de los riesgos de comprar medicamentos en internet.

Un peligro camuflado

Los productos contra el coronavirus no fueron los únicos hallados, pues se encontraron hasta nueve millones de productos como píldoras para la disfunción estéril, medicamentos hipnóticos, sedantes, vitaminas, antipalúdicos, antisépticos, jeringuillas, etc.

Un medicamento no autorizado puede ser peligroso pues podría contener la cantidad incorrecta del principio activo, tener fechas de caducidad alteradas, haber estado mal almacenado, ser ineficaz e incluso estar contaminado.

Los criminales los transportan dentro de productos legales como paquetes de ropa, joyas, juguetes, alimentos o productos para bebés.

En Catar, por ejemplo, encontraron cerca de 3.000 pastillas dentro de latas de alubias cocidas.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: 113020Hasta
Previous Post

Banco Mundial: Latinoamérica y el Caribe crecerá 5,2% en 2021 y 2,9% en 2022

Next Post

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #8Jun

Related Posts

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos
Nacionales

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos

junio 2, 2023
“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro
Nacionales

“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

junio 2, 2023
Trabajadores públicos entraron de manera forzada a OPSU porque la Onapre descuenta parte del salario
Nacionales

Trabajadores públicos entraron de manera forzada a OPSU porque la Onapre descuenta parte del salario

junio 2, 2023
El espinoso camino de la diplomacia de Lula: de buscar un acuerdo en Ucrania a restablecer la imagen de Maduro
Nacionales

El espinoso camino de la diplomacia de Lula: de buscar un acuerdo en Ucrania a restablecer la imagen de Maduro

junio 1, 2023
«Alex The Wolf», antiguo bailarín de Sixto Rein, se declara inocente en caso por violación y pasa a juicio
Nacionales

«Alex The Wolf», antiguo bailarín de Sixto Rein, se declara inocente en caso por violación y pasa a juicio

junio 1, 2023
Una fuerte explosión y un tiroteo se registró en Ocumare del Tuy: Esto es lo que se sabe
Nacionales

Una fuerte explosión y un tiroteo se registró en Ocumare del Tuy: Esto es lo que se sabe

junio 1, 2023
Next Post
Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #8Jun

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #8Jun

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos
Nacionales

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos

by @QPEV_
junio 2, 2023

 Varias ONG y activistas de Venezuela arrancaron este jueves una campaña, que durará todo el mes, para exigir al régimen...

Read more
Feria del pescado tomará espacios en Caracas

Feria del pescado tomará espacios en Caracas

junio 2, 2023
Agapure: productores logran fijar el precio del kilo de queso en tres dólares

Agapure: productores logran fijar el precio del kilo de queso en tres dólares

junio 2, 2023
“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

junio 2, 2023
Reuters: Reclamos que persiguen activos de Citgo superan $20.000 millones

Reuters: Reclamos que persiguen activos de Citgo superan $20.000 millones

junio 2, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.