QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Intergremial Universitaria y Magisterio participaron en manifestación por los salarios y una educación digna

@QPEV_ by @QPEV_
enero 26, 2023
in Destacadas, Nacionales
0
Intergremial Universitaria y Magisterio participaron en manifestación por los salarios y una educación digna

Marcha de Educadores 25 de Enero

0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Este miércoles 25 de enero, tal como estaba previsto y fue anunciado en la última concentración realizada el pasado 23 de enero, la Intergremial Universitaria junto al Magisterio merideño, participó en una nueva jornada de protesta pacífica, marchando desde la plaza Sucre de Milla hasta la Inspectoría del Trabajo “esta nueva concentración multitudinaria contó con una amplia participación de docentes así como también profesores universitarios, empleados y obreros de la máxima casa de estudios fue realizada ante la falta de respuesta del ejecutivo nacional a las demandas salariales que exigen los trabajadores del país”.

Así lo afirmó el Profesor Virgilio Castillo, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) e integrante de la Intergremial Universitaria,  quien denunció, a la par, que el Gobierno Nacional ha desatendido el tema salarial de los trabajadores del país, desde hace muchos años, mostrando como hasta ahora un total desinterés por resolver la crítica situación que padecen los trabajadores del sector público, quienes devengan salarios insignificantes que no permiten cubrir las necesidades de una familia.

Precisó que frente a esa actitud indolente del Gobierno, “el único camino que nos queda es seguir protestando en las calles, hasta obtener una respuesta satisfactoria a nuestro reclamo”.

Apuntó, el también Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, que aunado a la situación salarial se encuentra la destrucción del sistema de Seguridad Social, hecho que empeora aún más la condición socioeconómica de los trabajadores de la educación, lo que ha traído como secuencia una gran diáspora de educadores, profesores universitarios y de trabajadores administrativos y obreros, poniendo en peligro el sistema educativo del país, que es un elemento fundamental para el desarrollo y el futuro de la nación.

Finalmente el Presidente de Apula, Profesor Virgilio Castillo, explicó que no se trata sólo de un reclamo eminentemente salarial, “estamos preocupados por el grave daño que está sufriendo la educación en el país, golpeada por los bajos salarios que devenga el personal que labora en las instituciones educativas”, de allí que hizo un llamado a la colectividad a asumir el compromiso de corresponsabilidad que debe existir entre la sociedad y el sector educación ya que este problema no puede ser asumido sólo como un tema de los docentes, sino que se trata de una problema que afecta a toda la sociedad en general. Prensa Apula

Tags: 26EneGremiosProtestas
Previous Post

Alcalde de Independencia entregó computadoras al Liceo Talento Deportivo

Next Post

¿Por qué una inflación de 234 % en Venezuela no es un logro, sino una “muy mala noticia”?

Related Posts

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo
Nacionales

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo

marzo 23, 2023
Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023
Nacionales

Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

marzo 23, 2023
El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela
Nacionales

El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

marzo 23, 2023
Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista
Nacionales

Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

marzo 23, 2023
Concesionario Ferrari de Las Mercedes también niega vínculo con detenido por corrupción en PDVSA
Nacionales

Concesionario Ferrari de Las Mercedes también niega vínculo con detenido por corrupción en PDVSA

marzo 23, 2023
Los compinches de Tareck El Aissami capítulo: Pedro Maldonado Marín
Nacionales

Los compinches de Tareck El Aissami capítulo: Pedro Maldonado Marín

marzo 23, 2023
Next Post
¿Por qué una inflación de 234 % en Venezuela no es un logro, sino una “muy mala noticia”?

¿Por qué una inflación de 234 % en Venezuela no es un logro, sino una “muy mala noticia”?

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo
Nacionales

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo

by @QPEV_
marzo 23, 2023

Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, y Germán Poleo, director de la Estación de Piscicultura de la...

Read more
Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

marzo 23, 2023
Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

marzo 23, 2023
El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

marzo 23, 2023
Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

marzo 23, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.