QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Ideología y geopolítica impulsaron alianza entre Venezuela y Rusia

@briceida2010 by @briceida2010
septiembre 13, 2022
in Nacionales
0
Ideología y geopolítica impulsaron alianza entre Venezuela y Rusia
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Como resultado del seguimiento realizado por Transparencia Venezuela al flujo de capitales corrosivos, provenientes de países con sistemas no democráticos, se logró identificar cómo estas alianzas sirvieron para explotar y aumentar las debilidades institucionales internas, alimentar la corrupción y contribuir con la deriva autoritaria del gobierno, sin que tales acuerdos se tradujeran en desarrollo ni en bienestar para la sociedad venezolana.

Desde los tiempos de Hugo Chávez y durante el mandato de Nicolás Maduro, Venezuela ha hecho esfuerzos por estrechar los vínculos con Cuba, China y Rusia, y ha dado apoyo a líderes y partidos de izquierda en América Latina y el Caribe. Recientes informes de la organización pusieron el foco en el intercambio con China, que se dio en medio de la bonanza petrolera y produjo centenares de acuerdos, préstamos e inversiones en proyectos, que quedaron a medias o no se concretaron, y comprometieron la producción petrolera al pago de la deuda contraída con el gigante asiático.

En esta oportunidad, Transparencia Venezuela presenta Acuerdos con Rusia, alianza geopolítica, investigación que revela cómo, a diferencia de los negocios establecidos con China, la relación bilateral Rusia-Venezuela ha hecho énfasis en las inversiones, más que en los préstamos; especialmente en sectores clave como hidrocarburos, defensa, y servicios financieros. Sin embargo, hay similitudes en el efecto corrosivo de este flujo de fondos para la institucionalidad democrática y el desempeño económico, a lo que se suma la tensa situación geopolítica, tras la invasión a Ucrania, de resultados inciertos para nuestro país.

Desde el año 2000, con la llegada de Vladimir Putin al poder, la política exterior rusa adquirió dinamismo en busca de recuperar para el país un lugar en un nuevo orden multipolar, lo que coincidió con los esfuerzos de Hugo Chávez de establecer vínculos con naciones ideológicamente afines. Esto allanó el camino para realizar negocios en los sectores de hidrocarburos y defensa, y establecer acuerdos de cooperación en el escenario internacional.

Se movilizaron fondos por inversiones y préstamos de al menos $34.070 millones, así como intercambios comerciales más modestos estimados en 12.600 millones de dólares (2000-2019). Aunque oficialmente no ha habido préstamos de Rusia desde 2017 ni inversiones desde 2018, la relación se volcó al apoyo mutuo en distintos ámbitos.

Relaciones peligrosas

A los efectos de la investigación, se considera como capital corrosivo al flujo de fondos, en su mayoría provenientes de Estados autoritarios, que son el resultado de acuerdos opacos, que aprovechan vacíos legales y brechas de gobernanza del país receptor para instaurar relaciones asimétricas, socavar la institucionalidad y favorecer intereses particulares, económicos y geopolíticos, en detrimento del bienestar social.

En este contexto, las estrategias de la política exterior rusa con respecto a América Latina encontraron un nicho en su vínculo con el gobierno venezolano, pues no solo le permitió la entrada con ventajas al negocio de hidrocarburos y aumentar su participación como oferente de equipamientos bélicos en la región, sino que luego de las sanciones impuestas al gobierno de Venezuela, logró beneficios con la triangulación de la comercialización del petróleo.

Estos intercambios económicos y diplomáticos encuadran con fórmulas corrosivas. La mayoría de los préstamos se destinaron a la compra de equipamiento bélico convenido en acuerdos confidenciales, sin licitaciones, al margen de las instancias formales de control, atados a compras de material obsoleto, y Rusia no cumplió con las entregas oportunas. Las inversiones en tres proyectos de defensa tienen 13 años de retraso y no se ha abierto investigación por la presunta pérdida patrimonial de más de 764 millones de dólares. La opacidad, el ventajismo jurídico, la inmunidad frente a los órganos de control y las ineficiencias también se observaron en los proyectos conjuntos de hidrocarburos, vivienda, minería y agroalimentarios.

De acuerdo con el informe, las alianzas diplomáticas ocurrieron en momentos críticos para ambos países, favoreciendo el sostenimiento del gobierno de Nicolás Maduro a través del esquema de evasión de sanciones. En tanto que el gobierno de Venezuela ha dado apoyo decidido ante las acciones de Rusia frente a Georgia en 2008, la invasión a Crimea en 2014 y a Ucrania en 2022.

En conclusión, los gobiernos de Rusia y Venezuela comparten un modelo en el que hay mutua colaboración en los negocios para extraer recursos públicos, pero mucho más significativa es la alianza geopolítica en la que prevalecen los intereses del gobierno ruso.

En datos

En el marco de la investigación sobre las relaciones entre Venezuela y Rusia, Transparencia Venezuela actualizó la base de datos: Acuerdos Venezuela – Rusia, publicada en Vendata, hasta febrero de 2022, última fecha en la que se produjeron acuerdos entre ambas naciones, con ocasión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN).

Desde entonces, aunque ha habido al menos cuatro reuniones oficiales entre autoridades de Venezuela y Rusia, no se han anunciado nuevos acuerdos, sino la ratificación de alianzas, apoyo mutuo y la intencionalidad de cumplir varios compromisos anteriores.

La base de datos pasó de 174 a 255 registros, además, se complementó información de intercambios previos y se incorporaron nuevas variables de datos, como, por ejemplo, proyectos y adquisiciones financiados por Fonden.

Tags: AlianzasdatosinformeRelaciones BilateralesTransparencia Venezuela
Previous Post

Juan Pablo Guanipa viene a Guayana impulsando la Venezuela de progreso

Next Post

Colegio de Contadores Públicos celebra 49 años de la Promulgación de su ley

Related Posts

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores
Nacionales

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

septiembre 24, 2023
¿Alianzas público-privadas para impulsar la educación en Venezuela?
Nacionales

¿Alianzas público-privadas para impulsar la educación en Venezuela?

septiembre 24, 2023
Clarín: Crimen y narcotráfico, el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel de Venezuela
Nacionales

Clarín: Crimen y narcotráfico, el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel de Venezuela

septiembre 24, 2023
La publicación que hizo el Ministerio de Interior y Justicia que confirmaría que el «Niño Guerrero» se escapó de Tocorón
Nacionales

La publicación que hizo el Ministerio de Interior y Justicia que confirmaría que el «Niño Guerrero» se escapó de Tocorón

septiembre 24, 2023
La venezolana Keiri Mujica y su toque mágico para transformar tortas en obras de arte en Florida
Nacionales

La venezolana Keiri Mujica y su toque mágico para transformar tortas en obras de arte en Florida

septiembre 24, 2023
Se completó el traslado de todos los presos que estaban en Tocorón a otras cárceles (+fotos)
Nacionales

Se completó el traslado de todos los presos que estaban en Tocorón a otras cárceles (+fotos)

septiembre 24, 2023
Next Post
Colegio de Contadores Públicos celebra 49 años de la Promulgación de su ley

Colegio de Contadores Públicos celebra 49 años de la Promulgación de su ley

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Detenido hombre con 31 dediles de cocaina de alta pureza en Trujillo
PulsoRegional

Detenido hombre con 31 dediles de cocaina de alta pureza en Trujillo

by @YulianaPalmar
septiembre 24, 2023

Luego de un trabajo de inteligencia y de campo, funcionarios del Servicio de Investigaciones Penales del CPET, realizaron la detención...

Read more
Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

septiembre 24, 2023
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.