QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Hambre y falta de herramientas tecnológicas golpean la educación en Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 16, 2021
in Nacionales, Titulares
0
Hambre y falta de herramientas tecnológicas golpean la educación en Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Año escolar
Vista del complejo educativo vacío Andrés Bello en Caracas. (Foto de Cristian HERNANDEZ / AFP)

 

La educación este año en Venezuela estuvo afectada por dos elementos; el primero fue la falta de herramientas tecnológicas para acceder a las clases online durante el período escolar 2020-2021 y lo que va de 2021-2022, ante la misma situación económica del país, cuyo problema también deriva en el segundo elemento que es la mala alimentación de los muchachos, ambas limitaron el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Por María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA

“Si comemos, no pagamos el internet”, es la frase que más se suele escuchar en la casas de familias vulnerables, donde detallan que la misma crisis y el poco poder adquisitivo hace que no puedan cubrir todas sus necesidades básicas, entre esas la alimentación balanceada y las herramientas para la educación a distancia.

Para las familias del sector La Playa, en el norte de Barquisimeto, es todo un reto llevar las riendas, tomando en cuenta que con lo que ganan no les alcanza para mantener una familia. “A veces llega la bolsa, pero sólo trae carbohidratos”, dijo Isabel Escalona.

Un estudio de Cáritas Venezuela, reveló que desde el año 2016 se empieza a acelerar la desnutrición en el país, que en un 41% es más viable identificarlo en los primeros dos años de vida de los niños, pero las secuelas son graves a la hora del aprendizaje, pues los niños desnutridos no tienen la misma capacidad que uno bien nutrido.

En la etapa escolar se empieza a evidenciar con retardo en el crecimiento. De acuerdo a Cáritas, los niños presentan cinco centímetros menos y las niñas siete centímetros menos, mientras que el 25% de los casos son niños con menos de seis meses de nacidos.

Cáritas evidenció que del total de niños con retraso en su crecimiento, el 13% llegó a presentar desnutrición aguda y el 87% de los participantes no están incluidos en programas de asistencia.

En las Escuelas Fe y Alegría tienen convenios y están aliados a través de organizaciones internacionales, como la Unicef que se encarga de llevar un control detallado de sus estudiantes en cuanto a peso, estatura y talla, y quienes requieran suplementos nutricionales se los entregan. También realizan jornadas de desparasitación y otras actividades de manera gratuita, en la cual también incluyen mujeres embarazadas y niños de la comunidad adyacente a las instituciones.

Otra de los problemas que afecta una buena nutrición en los estudiantes, es que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) es nulo, si bien es cierto que desde que inició la pandemia los representantes podían llevar las tazas a las instituciones y luego retirar la comida, con el pasar de los días fue desapareciendo, hasta el punto que hoy son escasas las escuelas y liceos que entregan el PAE.

“El alto costo de la vida y la inflación hacen estragos en los salarios y no pueden adquirir una alimentación balanceada”, dijo Jesús Echeverría, directivo del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación en Lara (Sutelara), y agregó que eso obstaculiza el aprendizaje significativo.

En cuanto al otro elemento que afectó la educación fue la falta de herramientas tecnológicas para recibir y enviar las asignaciones. Echeverría expresó que es una gran traba para que se logre el conocimiento, “porque es una limitación técnica y afecta la continuidad y progresividad del aprendizaje”.

Dulce Meléndez, de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación en Venezuela (Fenatev), dijo que ellos seguirán en la lucha hasta lograr los beneficios tanto para los docentes como para lo estudiantes, porque están violando todos sus derechos.

Tags: complejoeducativoVista
Previous Post

Murió “Flow La Movie” y su familia en un accidente aéreo en Dominicana: el productor musical de la canción “Te boté”

Next Post

Desde Arcángel hasta Ricardo Montaner: los mensajes de los artistas tras la muerte del productor “Flow La Movie”

Related Posts

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo
Nacionales

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo

marzo 23, 2023
Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023
Nacionales

Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

marzo 23, 2023
El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela
Nacionales

El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

marzo 23, 2023
Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista
Nacionales

Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

marzo 23, 2023
Concesionario Ferrari de Las Mercedes también niega vínculo con detenido por corrupción en PDVSA
Nacionales

Concesionario Ferrari de Las Mercedes también niega vínculo con detenido por corrupción en PDVSA

marzo 23, 2023
Los compinches de Tareck El Aissami capítulo: Pedro Maldonado Marín
Nacionales

Los compinches de Tareck El Aissami capítulo: Pedro Maldonado Marín

marzo 23, 2023
Next Post
Desde Arcángel hasta Ricardo Montaner: los mensajes de los artistas tras la muerte del productor “Flow La Movie”

Desde Arcángel hasta Ricardo Montaner: los mensajes de los artistas tras la muerte del productor “Flow La Movie”

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo
Nacionales

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo

by @QPEV_
marzo 23, 2023

Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, y Germán Poleo, director de la Estación de Piscicultura de la...

Read more
Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

marzo 23, 2023
Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

marzo 23, 2023
El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

marzo 23, 2023
Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

marzo 23, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.