QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Haití alargará un año más la transición tras el asesinato de Moïse 

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 11, 2021
in Titulares
0
Haití alargará un año más la transición tras el asesinato de Moïse 
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
AME3736. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 20/07/2021.- El nuevo primer ministro, Ariel Henry, habla durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo Gobierno haitiano hoy, en Puerto Príncipe (Haití). Claude Joseph anunció este lunes su renuncia a la jefatura de Gobierno en favor de Henry, quien había sido nombrado primer ministro por el presidente Jovenel Moise justo antes de su muerte, aunque permanecerá en el nuevo ejecutivo en el cargo de canciller. EFE/ Orlando Barría

 

 

 

 

Las principales fuerzas políticas de Haití acordaron este sábado darse un año más de plazo para redactar una nueva Constitución y para organizar las elecciones de las que saldrá el sucesor del presidente Jovenel Moise, asesinado el pasado 7 de julio.

El acuerdo fue firmado por el primer ministro, Ariel Henry, y los principales partidos de la oposición y prevé la celebración de elecciones a más tardar a finales de 2022 y la asunción de las nuevas autoridades a comienzos de 2023, un año después del plazo anteriormente previsto.

En este periodo transitorio, el poder lo ejercerá un Gobierno de unidad encabezado por Henry, que será “esencialmente no partidista” y cuyos miembros serán nombrados en un plazo de ocho días.

“UN ACUERDO AMBICIOSO”

En una ceremonia en su residencia oficial, el primer ministro, Ariel Henry, describió el acuerdo como “ambicioso y prometedor” y aseguró que supone una “ruptura” con el pasado.

“Estoy seguro de que este acuerdo permitirá conducir, en armonía y buen entendimiento, los asuntos del Estado durante el periodo provisional, que deseo que sea lo más corto posible”, dijo Henry ante los firmantes.

El objetivo común, subrayó Henry, es “un regreso al funcionamiento normal” de las instituciones democráticas “con nuevas bases, en un ambiente seguro y estable”.

El llamado “Acuerdo político para una gobernanza pacífica y eficaz del período interino” fue firmado, entre otros, por el izquierdista Sector Democrático y Popular (SDP), uno de los principales impulsores de las constantes protestas que desestabilizaron el Gobierno del presidente Moise.

También se han adherido los partidos socialdemócratas Fusion, Inite, Entente Nacional y la Dirección Política de la Oposición Democrática (Dirpod), entre otros, y el acuerdo continuará “abierto” para que se puedan sumar otras organizaciones políticas y de la sociedad civil.

UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

Uno de los puntos más importantes del acuerdo contempla la creación de una asamblea nacional constituyente, que estará formada por 33 miembros, nombrados por diversas instituciones y organismos de la sociedad civil.

La asamblea tendrá un plazo de tres meses para preparar el proyecto de carta magna, que será sometido a la ratificación del pueblo haitiano.

Pero en su labor no partirá de cero y tendrá en cuenta los trabajos del comité de expertos nombrado por Moise antes de su muerte y que ya había preparado un anteproyecto de nueva Constitución.

Solo una vez que entre en vigor la nueva Constitución se organizarán las elecciones, que tras el magnicidio fueron aplazadas de septiembre al 7 de noviembre y ahora, según las nuevas previsiones, tendrán lugar a finales de 2022.

LAS EXIGENCIAS DE LA OPOSICIÓN

La principal función del Gobierno será la creación de las condiciones necesarias para la celebración de las elecciones, lo que implica, por una parte, la recuperación de la región sur del país, devastada por el potente terremoto del pasado 14 agosto.

Los firmantes también se han comprometido a reforzar el combate a las bandas armadas que controlan varias barriadas de Puerto Príncipe, sembrando el terror a diario con secuestros y asesinatos.

La oposición ha obligado también a incluir cláusulas en el acuerdo que obligan al Gobierno a impulsar la investigación de varias masacres ocurridas en barriadas populares en los últimos dos años, atribuidas a bandas armadas afines al Gobierno.

También, el acuerdo prevé la investigación de casos de corrupción, en especial del caso del robo de fondos del programa de ayuda venezolano Petrocaribe, así como la “liberación de presos políticos”, en palabras de André Michel, líder del izquierdista SDP.

Michel dijo que para su organización, nacida de la contestación popular, ha sido “doloroso” tomar la decisión de firmar el acuerdo, pero aseguró que han “comprendido que es tiempo de construir este país”. EFE

Tags: AME3736príncipePuerto
Previous Post

Cuatro ancianos fueron detenidos por abusar constantemente de una adolescente de 13 años

Next Post

Identificaron 14 osamentas tras erupción de un volcán en Guatemala en 2018

Related Posts

OVOLY revoluciona el transporte en Caracas con sus Full Days a través de la tickera de Global Boletos
Publicidad

OVOLY revoluciona el transporte en Caracas con sus Full Days a través de la tickera de Global Boletos

septiembre 21, 2023
Lustay Franco: Inhabilitaciones son completamente injustas, pero no pueden detener la agenda unitaria para el 2024
Política

Lustay Franco: Inhabilitaciones son completamente injustas, pero no pueden detener la agenda unitaria para el 2024

septiembre 21, 2023
La séptima edición de las 12 Acciones por la Paz visibiliza el trabajo de las mujeres constructoras de paz
Titulares

La séptima edición de las 12 Acciones por la Paz visibiliza el trabajo de las mujeres constructoras de paz

septiembre 21, 2023
Empieza en Chile proceso para votar por artículos de nueva Constitución
Internacionales

Empieza en Chile proceso para votar por artículos de nueva Constitución

septiembre 15, 2023
Resumen informativo del estado Barinas este #14Septiembre
Destacadas

Resumen informativo del estado Barinas este #14Septiembre

septiembre 14, 2023
Resumen informativo del estado Cojedes este #14Septiembre
Destacadas

Resumen informativo del estado Cojedes este #14Septiembre

septiembre 14, 2023
Next Post
Identificaron 14 osamentas tras erupción de un volcán en Guatemala en 2018

Identificaron 14 osamentas tras erupción de un volcán en Guatemala en 2018

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Tocorón, ¿operativo o propaganda política?
Nacionales

Tocorón, ¿operativo o propaganda política?

by @QPEV_
septiembre 22, 2023

El general chavista Remigio Ceballos habla durante una conferencia de prensa después de que las autoridades tomaron el control de...

Read more
Banesco presentó fallas en su plataforma tecnológica: los detalles

Banesco presentó fallas en su plataforma tecnológica: los detalles

septiembre 22, 2023
Habló Tarek William Saab: «Intervención de Tocorón descarriló al Tren de Aragua»

Habló Tarek William Saab: «Intervención de Tocorón descarriló al Tren de Aragua»

septiembre 22, 2023
La evolución histórica de las Megabandas en Venezuela (primera parte)

La evolución histórica de las Megabandas en Venezuela (primera parte)

septiembre 22, 2023
Máquinas para minar criptomonedas, zoológico y muchas armas: Lo que había en Tocorón (+videos)

Máquinas para minar criptomonedas, zoológico y muchas armas: Lo que había en Tocorón (+videos)

septiembre 22, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.