Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Gremios de Cojedes marcharon en contra de la ONAPRE

@PilarguerraQ by @PilarguerraQ
agosto 5, 2022
in Destacadas
0
Gremios de Cojedes marcharon en contra de la ONAPRE
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Pilar Guerra | Cojedes

Representantes de los gremios docente, salud y empleados públicos, marcharon este 4 de agosto en rechazo al Instructivo de la Onapre por considerar violatorio de la cuarta convención colectiva única e incluso de la Constitución al vulnerar los ajustes salariales y beneficios socioeconómicos de los trabajadores de la administración pública venezolana.

Vídeo: Pilar Guerra

A la protesta se sumaron docentes, administrativos y obreros activos, jubilados y pensionados de los planteles educativos y de las universidades Ezequiel Zamora, Deportiva del Sur y Simón Rodríguez. Así mismo, empleados de la gobernación del estado Cojedes y trabajadores del sector salud.

La concentración se realizó en la Zona Educativa de San Carlos y de allí marcharon por la avenida José Laurencio Silva hasta culminar en la redoma del Mango. La acción pacífica contó con al menos 650 personas provenientes de los municipios Lima Blanco, Tinaquillo, Tinaco, El Pao, Rómulo Gallegos y San Carlos. Todos marcharon bajo las consignas «ONAPRE ladrona nos robaste sin pistola», «gobierne quien gobierne los derechos se defienden», «fuera la ONAPRE».

Los manifestantes atendieron la convocatoria de los gremios y sindicatos del magisterio y universitarios, quienes conforman el sector educativo más afectado por el incumplimiento en la cancelación del bono vacacional, bono recreacional y la reducción del 50 por ciento de las primas de profesionalización, antigüedad, entre otras.

Wolfang Maya, presidente del Sindicato docente, sostuvo que en 22 años no se veía una expresión genuina de rechazo al gobierno nacional por parte de los docentes cojedeños. Añadió que el denonante de la masiva participación ha sido el irrespeto a los trabajadores al no honrar los compromisos de pago de los bonos, aunado a ello, también redujeron las primas.

Mirtha Barrios, en representación de la Federación Venezolana de Maestros, dijo que la coalición sindical hacía acto de presencia ante una violación de los derechos de los trabajadores al reducirles en un 80 por ciento el pago del bono vacacional y bono recreacional.

Instó al gobierno nacional para que revise la tabla ONAPRE. «No es posible que después de pasar 20 y 25 años preparándose tengan que tomar las calles a fin de exigir sus derechos». «Alzamos la voz por aquellos docentes que decidieron quedarse en sus casas, por los docentes jubilados que están en cama, pero los docentes aguerridos salen a protestar y siguen en pie de lucha hasta que los planteamientos sean oídos «, puntualizó.

Tags: 5AgosCojedesOnapreProtestasPulsoRegional
Previous Post

Guaidó rechazó la sentencia contra Juan Requesens: La dictadura lo secuestró y lo mantiene privado de su libertad

Next Post

Entregan 25 créditos a emprendedores en Independencia

Related Posts

Cruz Roja venezolana y periodistas Taller «La cooperación internacional y el periodismo»
Destacadas

Cruz Roja venezolana y periodistas Taller «La cooperación internacional y el periodismo»

agosto 13, 2022
ONG en Trinidad realiza censo para facilitar regreso de connacionales a Venezuela
Destacadas

ONG en Trinidad realiza censo para facilitar regreso de connacionales a Venezuela

agosto 13, 2022
Cámara de Comercio Colombiana rechazó directiva de Monómeros nombrada por Maduro
Destacadas

Cámara de Comercio Colombiana rechazó directiva de Monómeros nombrada por Maduro

agosto 12, 2022
Ángel Páez: «La Inteligencia Artificial no es una amenaza para el periodismo»
Destacadas

Ángel Páez: «La Inteligencia Artificial no es una amenaza para el periodismo»

agosto 12, 2022
FundaRedes: Deserción y abandono de las aulas es la única salida ante el abandono del Estado venezolano
Destacadas

FundaRedes: Deserción y abandono de las aulas es la única salida ante el abandono del Estado venezolano

agosto 12, 2022
En Cumaná trabajadores públicos exigen que se anule el instructivo ONAPRE
Destacadas

En Cumaná trabajadores públicos exigen que se anule el instructivo ONAPRE

agosto 11, 2022
Next Post
Entregan 25 créditos a emprendedores en Independencia

Entregan 25 créditos a emprendedores en Independencia

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.