QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Gobierno y oposición firman un nuevo acuerdo para recuperar recursos bloqueados

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 26, 2022
in Destacadas, Nacionales, Política
0
Gobierno y oposición firman un nuevo acuerdo para recuperar recursos bloqueados
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición firmaron en México este sábado el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado país bloqueados en el sistema financiero internacional.

El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo con la Plataforma Unitaria, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo, establece que la oposición y el gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas.

La atención médica es a partir de 2.700 millones de dólares de fondos que actualmente se encuentran congelados en cuentas internacionales por las sanciones de Estados Unidos.

Gobierno de Maduro y oposición firman acuerdo que crea un fondo para atender la crisis administrado por la ONU (Vídeo cortesía monitoreamos) pic.twitter.com/XBTEOFcS4J

— Angel Monagas (@AngelMonagas) November 26, 2022

El representante mediador de Noruega, Dag Nylander, advirtió a las partes que en caso de que una de ellas tome cualquier medida unilateral que modifique lo acordado será inválida, aunque las partes podrán realizar acuerdos anexos a lo general siempre y que se hayan debatido anteriormente en la medida de lo posible.

A la vez, el mediador recordó que, aunque la comunidad internacional apoye el proceso, los avances «dependerán de los venezolanos».

«Una esperanza» para Latinoamérica

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard -anfitrión del evento-, compartió que la firma de este segundo acuerdo es «una esperanza» para Latinoamérica e insistió en que reciben la reanudación de diálogos con los «brazos abiertos».

El jueves Ebrard, dijo que el gobierno mexicano «apoya», pero «no participa» en el diálogo entre la oposición y el gobierno de Venezuela.

«Nosotros no participamos directamente en el diálogo, desde luego que apoyamos el diálogo, pero no vamos a estar durante las conversaciones», aclaró Ebrard en una conferencia tras la reunión de ministros de la Alianza del Pacífico.

La mesa de negociación política, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del gobierno de Maduro, se instala de nuevo este sábado en Ciudad de México con el propósito de firmar un acuerdo social que busca desbloquear recursos que Venezuela tiene congelados en el extranjero y, con ellos, ayudar a las poblaciones más vulnerables.

Con información de EFE.

Tags: AcuerdoDeProtecciónacuerdosMesaDeNegociación
Previous Post

Tras cierre fronterizo con Aruba, Bonaire y Curazao, economía de La Vela de Coro sigue naufragando

Next Post

Vuelve el uso obligatorio de tapabocas en aeropuerto de Roraima

Related Posts

Criminólogo alerta sobre el regreso a Venezuela de delincuentes que habían migrado
Nacionales

Criminólogo alerta sobre el regreso a Venezuela de delincuentes que habían migrado

enero 31, 2023
Funcionario del CICPC muere luego de presuntamente darse un tiro en la cabeza en Los Teques
Nacionales

Funcionario del CICPC muere luego de presuntamente darse un tiro en la cabeza en Los Teques

enero 31, 2023
Profesor de la ULA muere luego de colapsar mientras daba clases
Nacionales

Profesor de la ULA muere luego de colapsar mientras daba clases

enero 31, 2023
MAS: Visita de Volker Türk es un reconocimiento que en Venezuela hay presos por razones de conciencia
Política

MAS: Visita de Volker Türk es un reconocimiento que en Venezuela hay presos por razones de conciencia

enero 31, 2023
Vendata actualiza registros en base de datos e innova en contenidos
Nacionales

Vendata actualiza registros en base de datos e innova en contenidos

enero 31, 2023
Venezuela es percibida como la nación más corrupta de las Américas, según un estudio de Transparencia Internacional
Nacionales

Venezuela es percibida como la nación más corrupta de las Américas, según un estudio de Transparencia Internacional

enero 31, 2023
Next Post
Vuelve el uso obligatorio de tapabocas en aeropuerto de Roraima

Vuelve el uso obligatorio de tapabocas en aeropuerto de Roraima

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.