QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Fedenaga: Consumo de carne en Venezuela incrementó a dos kilos por persona en 2021

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 10, 2021
in Economía, Nacionales, Titulares
0
Fedenaga: Consumo de carne en Venezuela incrementó a dos kilos por persona en 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) presentó este jueves su balance anual destacando que en 2021 se registraron “síntomas positivos” pero que aún no son suficientes en cuanto a la ingesta de carne en el país.

Armando Chacín, presidente de esta organización destacó que contabilizan un incremento de dos kilos en el consumo per cápita de carne, pasando de seis a ocho kilos.

Afirmó que el consumo de este rubro debería estar por el orden de los 60 kilos, tomando en cuenta las cuatro especies principales (Res, Pollo, Cerdo y Pescado) -como estipula la FAO-, y en este momento el promedio no llega a los 24 kilos anuales.

En su declaración a la prensa nacional y medios internacionales, Chacín hizo énfasis en el crecimiento sostenido del rebaño nacional durante los últimos dos años. Atribuyó esto a la dolarización de la carne. Dijo que a su vez esto ha frenado el fenómeno de contrabando de extracción a Colombia. “Tenemos aproximadamente 11 millones de reses, quiere decir que el tema COVID, dolarización y el de la incapacidad de compra de los consumidores ha hecho crecer un poco más el rebaño nacional. Sin embargo, es insuficiente: Deberían existir 30 millones de cabezas”, precisó. El portavoz del gremio ganadero además hizo especial énfasis en que si mañana los venezolanos tuvieran poder adquisitivo, no hay carne suficiente para todos.

Referente al tema del combustible, el portavoz del sector ganadero reconoció que ha mejorado aunque no es suficiente, señalando que aunque el sector tiene asignado unos cupos por parte del Ministerio de Energía y Minas, este no es despachado eficiente y oportunamente hasta el momento. Reconoció que en el último mes han visto leve mejoría en algunos municipios del país e hizo votos para que esto se mantenga y puedan tener en el verano como prender tractores, plantas y bombas de riego adaptadas ante las constantes fallas de energía eléctrica en el interior del país.

Créditos para el sector primario

Al ser consultado por los periodistas sobre las necesidades del sector para 2022, el vocero apuntó que frente al grave deterioro de los productores, en una primera fase de recuperación de los sectores agrícolas y pecuarios se requiren 10.000.000 millones de dólares. Insistió entonces en la necesidad de confianza para lo que la actuación del Estado es clave. “Hemos visitado más de 14 embajadas y todas coinciden que la inversión llegará cuando exista plena seguridad jurídica”, explicó.

Diálogo

Chacín se refirió además al estatus del diálogo con los distinto poderes del Estado venezolano. Resumió que ha sido “un largo año” sin resultados. Reiterando el compromiso con el entendimiento y las negociaciones, planteó que urgen resultados mucho más rápidos y contundentes para potenciar la producción nacional. “Nosotros hemos tratado de construir puentes con los que deben tomar decisiones, apuntando a un sistema económico que priorice a los más de 17 estados rurales del país”, agregó.

Noticias positivas

El dirigente gremial apuntó además que los rebaños bufalinos y doble propósito “va en buen crecimiento en el país” y confesó creer que pronto tendrán un importante rebaño de este tipo. “Estamos tratando de resguardarla como la semilla, no solo para la ingesta, sino para exportar y traer las divisas que tanta falta le hacen al país”, agregó.

Fiebre Aftosa

Antes de finalizar, ahondó en el tema de la fiebre aftosa y cuestionó que se siga vendiendo el tema al Ejecutivo como un problema político, cuando en realidad es una coyuntura técnica. Reconoció que necesitan trabajar de la mano del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública (Panaftosa) para dejar de ser el único país del continente americano con esa viral enfermedad y posicionar en otros mercados productos y subproductos lácteos y cárnicos sin mayores complicaciones y en mejores condiciones que benefician con creces al pais.

Q’ Pasa en Venezuela

Tags: FederaciónGanaderosNacional
Previous Post

Ucab: Hogares venezolanos reducen gastos en adquisición de alimentos

Next Post

EE.UU. Cumbre por la Democracia DD.HH.

Related Posts

La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas
Nacionales

La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas

enero 30, 2023
Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022
Nacionales

Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022

enero 30, 2023
El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales
Economía

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales

enero 30, 2023
Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela
Nacionales

Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela

enero 30, 2023
Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)
Nacionales

Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)

enero 30, 2023
Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo
Nacionales

Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo

enero 30, 2023
Next Post
EE.UU. Cumbre por la Democracia DD.HH.

EE.UU. Cumbre por la Democracia DD.HH.

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.