QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Estados Unidos aparece por primera vez en la lista de las “democracias en retroceso”

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 22, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Estados Unidos aparece por primera vez en la lista de las “democracias en retroceso”
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Un agente del Servicio Secreto camina por un sendero mientras el sol sale sobre la Casa Blanca en Washington DC | Foto archivo

 

Estados Unidos aparece por primera vez en la lista de las “democracias en retroceso”, principalmente por el deterioro durante la segunda mitad de la presidencia Trump, según un informe sobre la democracia en el mundo publicado el lunes.

Más de un cuarto de la población mundial vive ahora en una democracia en retroceso y cerca de 70% si se agregan los regímenes autoritarios o “híbridos”, con una tendencia a la degradación democrática que no cesa desde 2016, según el informe anual de la organización International IDEA, con sede en Estocolmo.

Actualizada cada año, su lista de las democracias en retroceso incluía ya a India, Brasil, Filipinas y dos países de la Unión Europea, Polonia y Hungría. Una tercera nación europea, Eslovenia, fue agregada este año.

Aunque Estados Unidos sigue siendo “una democracia de alto nivel”, el retroceso estadounidense está relacionado con la baja de los indicadores del país en materia de “libertades cívicas y de controles al gobierno”, indicó a la AFP Alexander Hudson, uno de los coautores del estudio.

International IDEA cita especialmente el “giro histórico” de los cuestionamientos electorales de la presidencial de noviembre de 2020 por Donald Trump y “la reducción de las investigaciones del Congreso sobre la acción del presidente entre 2018 y 2020”.

“Clasificamos a Estados Unidos como +en retroceso+ por primera vez este año, pero nuestros datos sugieren que el episodio del deterioro comenzó al menos en 2019”, subraya Hudson.

Cubriendo medio siglo de indicadores democráticos y siguiendo a la mayoría de los países del mundo (unos 160), International IDEA los clasifica en tres categorías: democracia (entre ellos “democracia en retroceso”), regímenes “híbridos” y regímenes autoritarios.

“El deterioro visible de la democracia en Estados Unidos lo muestra la tendencia creciente a cuestionar los resultados electorales confiables, los esfuerzos para suprimir la participación y la polarización galopante (…) lo que es una de las evoluciones más preocupantes para la democracia a escala mundial”, afirmó a la AFP el secretario general de International IDEA, Kevin Casas-Zamora.

Al registrarse siete naciones, el número de países donde la democracia es considerada en retroceso se duplicó en una década.

Dos países que figuraban en la lista el año pasado (Ucrania y Macedonia del Norte) salieron de la lista pues la situación mejoró. Otros dos, Malí y Serbia, fueron excluidos pues no son considerados como democracias.

Por quinto año consecutivo en 2020, el número de países que se dirigen hacia el autoritarismo superó el número de países en fase de democratización.

Una situación inédita desde el inicio de los datos de la organización en los años 70 y que debe continuar en 2021.

– Birmania, Afganistán, Malí –

Birmania retrocederá del rango de democracia al de régimen autoritario, mientras Afganistán y Malí pasarán del nivel de regímenes híbridos al de regímenes autoritarios.

Zambia, ahora clasificada como democracia, es el único país que cambió positivamente de categoría este año.

Para 2021, la puntuación provisional de International IDEA registra 98 democracias, la más baja cifra desde hace varios años, 20 regímenes “híbridos”, entre ellos Rusia, Marruecos y Turquía, y 47 regímenes autoritarios, entre los cuales figuran China, Arabia Saudita, Etiopía e Irán.

Sumando las democracias en retroceso y los regímenes híbridos y autoritarios, “se llega al 70% de la población mundial. Eso muestra que algo grave ocurre en lo que se refiere a la calidad democrática”, subrayó Casas-Zamora.

International IDEA confirmó sus conclusiones del año pasado, según las cuales más de seis países de diez aplicaron medidas problemáticas para los derechos humanos o el respeto de las reglas democráticas frente al Covid-19, porque eran “ilegales, desproporcionadas, sin límite de tiempo o superfluas”.

Más de nueve regímenes autoritarios de diez están involucrados en esos actos, aunque también más del 40% de las democracias.

“La pandemia claramente aceleró algunas tendencias negativas, especialmente en los países donde la democracia y el Estado de derecho sufren desde antes”, según Casas-Zamora.

AFP

Tags: agentesecretoservicio
Previous Post

Merkel dice que las restricciones en Alemania contra el Covid-19 ya no son suficientes

Next Post

“En Venezuela no existen colectivos armados”: Ceballos dice que violencia en centro electoral de Zulia fue un hecho delictivo

Related Posts

“Es el infierno mismo”: testimonios de los sobrevivientes de El Helicoide, el peor centro de tortura en Venezuela
Nacionales

“Es el infierno mismo”: testimonios de los sobrevivientes de El Helicoide, el peor centro de tortura en Venezuela

noviembre 28, 2023
Venezuela transita hacia el modelo económico chino, según Rafael Lacava (+video)
Nacionales

Venezuela transita hacia el modelo económico chino, según Rafael Lacava (+video)

noviembre 28, 2023
Caracas: «Rorum Estilo», alta peluquería,  abrirá sus puertas este #1Diciembre
Destacadas

Caracas: «Rorum Estilo», alta peluquería, abrirá sus puertas este #1Diciembre

noviembre 28, 2023
La clave para revertir declive en la venta de autopartes en Venezuela, según gremio
Nacionales

La clave para revertir declive en la venta de autopartes en Venezuela, según gremio

noviembre 28, 2023
Barinas: Municipios están a oscuras luego que un transformador quedara fuera de servicio
Destacadas

Barinas: Municipios están a oscuras luego que un transformador quedara fuera de servicio

noviembre 28, 2023
Mérida: Calles de El Vigía están repletas de inmensos huecos
Denuncias

Mérida: Calles de El Vigía están repletas de inmensos huecos

noviembre 28, 2023
Next Post
“En Venezuela no existen colectivos armados”: Ceballos dice que violencia en centro electoral de Zulia fue un hecho delictivo

“En Venezuela no existen colectivos armados”: Ceballos dice que violencia en centro electoral de Zulia fue un hecho delictivo

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Noticias recientes

“Es el infierno mismo”: testimonios de los sobrevivientes de El Helicoide, el peor centro de tortura en Venezuela
Nacionales

“Es el infierno mismo”: testimonios de los sobrevivientes de El Helicoide, el peor centro de tortura en Venezuela

by @QPEV_
noviembre 28, 2023

Lapatilla noviembre 27 2023, 9:55 pm EFE   El Helicoide, ubicado en Caracas, fue planificado como un centro comercial por...

Read more
Propuestas de Consecomercio para el funcionamiento correcto de la economía

Propuestas de Consecomercio para el funcionamiento correcto de la economía

noviembre 28, 2023
Venezuela transita hacia el modelo económico chino, según Rafael Lacava (+video)

Venezuela transita hacia el modelo económico chino, según Rafael Lacava (+video)

noviembre 28, 2023
Purolomo, orgulloso de sus raíces rumbo a sus 60 años (Vídeo)

Purolomo, orgulloso de sus raíces rumbo a sus 60 años (Vídeo)

noviembre 28, 2023
La inteligencia artificial y la sostenibilidad en primer plano, a medida que la industria dirige su atención al 2024

La inteligencia artificial y la sostenibilidad en primer plano, a medida que la industria dirige su atención al 2024

noviembre 28, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.