QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Estados Unidos amenaza a Rusia con importantes sanciones si invade Ucrania

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 1, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Estados Unidos amenaza a Rusia con importantes sanciones si invade Ucrania
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, este martes en Riga. EFE/EPA/TOMS KALNINS.

 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken mencionó el miércoles desde Riga la existencia de “pruebas” de que Rusia podría estar planeando una invasión de Ucrania, y amenazó a Moscú con importantes sanciones económicas en caso de ataque.

Durante la reunión de la OTAN de este miércoles en la capital letona, Blinken acusó a Moscú de concentrar “decenas de miles de fuerzas de combate adicionales” cerca de la frontera ucraniana.

“Por ahora no sabemos si el presidente (Vladimir) Putin ha tomado una decisión sobre la invasión. Sabemos que está poniendo en marcha la capacidad de hacerlo rápidamente, si así lo decide”, dijo la víspera de la reunión que este jueves tendrá en Estocolmo con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

“Hemos dicho claramente al Kremlin que responderemos, sobre todo con una serie de medidas económicas de fuerte impacto que en el pasado decidimos no usar”, avisó.

Aunque Moscú niega ninguna intención belicosa, la acumulación de tropas rusas en los lindes de la antigua república soviética generan inquietud en Ucrania, que teme una invasión y pide a sus aliados occidentales que disuadan al Kremlin.

El martes, el mandatario ruso había asegurado que era necesario “arreglar los vínculos” con Kiev para que “nadie se sienta amenazado”.

E instó el miércoles a Occidente a alcanzar “acuerdos concretos” excluyendo la ampliación de la OTAN hacia el Este y el despliegue de su armamento cerca de las fronteras rusas, proponiendo establecer “negociaciones de fondo” respecto a esto.

Victoria Nuland, subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Extranjeros pidió un “alto el fuego completo” durante la Navidad en la región separatista ucraniana del Dombás.

“La llegada de la Navidad es un momento para reanudar el alto el fuego, realizar intercambios de prisioneros y reabrir los puntos fronterizos para que las familias puedan reunirse”, dijo Nuland a través de un video en un foro de seguridad en Kiev.

Desde poco después de la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú, el gobierno ucraniano combate a separatistas prorrusos en un conflicto que ya ha dejado más de 13.000 muertos.

– Reunión Blinken-Lavrov –

La cuestión fue abordada en una reunión de la OTAN el miércoles en Riga, en Letonia, otra antigua república soviética ahora integrada en la Unión Europea y también limítrofe con Rusia.

Desde ese encuentro, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció un encuentro el jueves en Estocolmo con su homólogo ruso Serguéi Lavrov, que atacó este miércoles la “política destructora” de los países de la OTAN.

Según el ministro ruso, la alianza militar transatlántica “busca captar Ucrania en su órbita y transformarla en un país antirruso”.

El responsable de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, estimó por su parte que había que “aclarar que cualquier agresión contra Ucrania recibirá una respuesta firme”.

Presente también en la reunión de la OTAN, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, solicitó a sus aliados occidentales poner en marcha un “paquete de disuasión” contra Moscú.

Rusia acusó recíprocamente a Ucrania de “reforzar sus capacidades militares, haciendo llegar equipamiento pesado y personal” al este del país.

Kiev ha desplegado 125.000 soldados, es decir “la mitad de las fuerzas armadas ucranianas”, aseguró la portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajarova.

También acusó a su vecino de sabotear el proceso de paz en 2015 con los separatistas al organizar ejercicios militares en presencia de tropas extranjeras el año próximo, causa de “grave preocupación” en Moscú.

“Ucrania no prevé ninguna ofensiva militar” en el este, había aseverado el lunes el titular de Exteriores.

La tensión actual recuerda una crisis similar en abril, durante la que Rusia desplegó decenas de miles de soldados en la frontera ucraniana para “ejercicios militares” en respuesta a las actividades “amenazantes” de la OTAN.

AFP.

Tags: Estadoestadounidensesecretario
Previous Post

Identificaron en EEUU el primer caso de la variante ómicron

Next Post

Asdrúbal Oliveros: Lo que estamos celebrando es que la economía dejó de caer, pero queda estancada

Related Posts

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos
Nacionales

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

marzo 26, 2023
Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción
Nacionales

Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

marzo 26, 2023
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)
Nacionales

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023
Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23
Nacionales

Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

marzo 26, 2023
Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista
Nacionales

Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista

marzo 26, 2023
El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Nacionales

El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro

marzo 26, 2023
Next Post
Asdrúbal Oliveros: Lo que estamos celebrando es que la economía dejó de caer, pero queda estancada

Asdrúbal Oliveros: Lo que estamos celebrando es que la economía dejó de caer, pero queda estancada

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos
Nacionales

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

by @QPEV_
marzo 26, 2023

    La estatal petrolera venezolana Pdvsa concedió hace no mucho la administración de la estación de gasolina que se halla entre...

Read more
Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

marzo 26, 2023
Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

marzo 26, 2023
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023
Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

marzo 26, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.