QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Esperanzas por la eventual reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 5, 2021
in Titulares
0
Esperanzas por la eventual reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Empresarios venezolanos esperan la reactivación de la economía en la frontera con Colombia después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció la “apertura comercial” de la zona, cerrada desde 2015.

Por Carolina alcalde / vozdeamerica.com

“Estaremos dando apertura comercial entre nuestros países. Es una extensa frontera donde los países mantenemos responsabilidad compartida”, dijo el lunes por la tarde la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Daniel Aguilar, ex presidente de Fedecámaras Táchira, organización que reúne a los empresarios de esa zona del país, dijo esperar el restablecimiento del paso peatonal para que los venezolanos “puedan hacer sus transacciones de tipo comercial en Cúcuta y comprar lo que necesiten”.

“Ojalá se vuelva a reactivar la economía para que el pueblo humilde tenga trabajo, que los empresarios podamos invertir, generar empleo y generar producción”, expresó Aguilar a la Voz de América.

En 2015, tras una crisis diplomática con el gobierno colombiano, Maduro decidió cerrar la frontera con Colombia, una medida que, de acuerdo con Aguilar, nunca debió ocurrir y que ha generado pérdidas multimillonarias producto del cierre de múltiples empresas.

“El propio pueblo venezolano está pagando la culpa de unas decisiones erráticas. En la pura frontera se cerraron 75.000 plazas de trabajo, porque cerraron las importadoras, las aseguradoras”, explicó.

La legisladora por el estado Táchira a la Asamblea Nacional en 2015 Karim Vera subrayó que la decisión fue “tardía” y que ha costado “vidas humanas”.

“Trajo como consecuencia la violación abrupta de los derechos humanos de miles de venezolanos y colombianos que vivían de este lado de la frontera. Sin contar con las perdidas mil millonarias con el cierre unilateral de la frontera, que generó una profunda crisis económica en toda esta zona que vivía del comercio binacional”, recordó Vera.

Añadió que el cierre de la aduana “evitó” el flujo de dinero al erario municipal por el cobro de nacionalización de mercancías que entraban a territorio venezolano o salía hacia Colombia.

Freddy Bernal, protector del estado Táchira y candidato chavista a la gobernación, aseguró que con la apertura fronteriza “se tendrá impacto en Táchira y Norte de Santander, beneficiando a los industriales, comerciantes y gente de a pie, que potenciará todo el andamiaje económico para el pueblo de los dos países”.

“A todo el sector comercial, empresarial y autoridades colombianas de Norte de Santander los invito a sumarse a esta apertura hermosa, porque la hermandad entre Venezuela y Colombia no puede seguir perturbada por una ideología política. ¡Seguiremos venciendo!”, agregó en su cuenta en Twitter.

Tras dos años y siete meses, el gobierno venezolano retiró contenedores, vallas de contención y otros artefactos que obstaculizaban el tránsito a través del Puente Internacional Simón Bolívar, uno de los pasos que comunican a Táchira con el Norte de Santander. Colombia abrió la frontera en junio.

La semana pasada, distintos sectores empresariales del estado Táchira divulgaron un comunicado en el que exigieron “el retiro inmediato de los contenedores y en consecuencia la apertura de la frontera con la República de Colombia”.

Las autoridades venezolanas colocaron los contenedores y vallas de contención en los pasos fronterizos en febrero de 2019, cuando el gobierno interino de Juan Guaidó intentó entrar por esa vía ayuda humanitaria al país.

Tags: empresariosesperanvenezolanos
Previous Post

Regresan 200 venezolanos desde Chile con el ‘Plan Vuelta a la Patria’

Next Post

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #5Oct

Related Posts

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela
Destacadas

AN aprobó por unanimidad en 1ra discusión la Ley para intervenir ONG que trabajan en Venezuela

enero 24, 2023
Carlos Ocariz: Hay que acabar con la mafias del agua en Margarita
Denuncias

Carlos Ocariz: Hay que acabar con la mafias del agua en Margarita

diciembre 4, 2022
Rumbo a las primarias: Firma de acuerdo entre la plataforma unitaria y la intergremial Barinas
Política

Rumbo a las primarias: Firma de acuerdo entre la plataforma unitaria y la intergremial Barinas

noviembre 30, 2022
Mujer, rompe el silencio en la ciudad de Barinas
PulsoRegional

Mujer, rompe el silencio en la ciudad de Barinas

noviembre 25, 2022
Leones del Caracas se afianza en la clasificación
Deportes

Leones del Caracas se afianza en la clasificación

noviembre 25, 2022
Irán sin miedo ante Gales
Deportes

Irán sin miedo ante Gales

noviembre 25, 2022
Next Post
Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #5Oct

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #5Oct

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.