QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

#Entrevista Favenpa: Sector automotor en el país genera alrededor de 3000 empleos directos

@QPEV_ by @QPEV_
enero 28, 2023
in Economía
0
#Entrevista Favenpa: Sector automotor en el país genera alrededor de 3000 empleos directos
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), expresó que el parque automotor venezolano tiene una antiguedad promedio de 22 años.

“La población vehícular existente en el país requiere su renovación. Están muy gastados. La importación de vehículos anunciada por el ministro de Transporte viene a renovar en una parte muy pequeña el parque automotor”, en el programa Dos + Dos de Unión Radio.

Explicó que anteriormente ingresaban 100.000 vehículos al año. Sin embargo, la llegada de los 1000 carros iraníes, más un promedio de 3000 que faltan por ingresar, es una buena noticia.

“Para nosotros como fabricadores de autopartes vemos que esto propicia la inversión para la fabricación de repuestos nacionales”, señaló Bautista.

Capacidad de producción nacional

En una reunión con el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, los representantes del sector automotor expresaron el interés y la capacidad de producir repuestos para esos carros importados.

El ministro les comunicó que en un segunda fase planean reactivar el reensamblaje de estos vehículos iraníes en la planta Venirauto de Maracay, que tiene la capacidad para ensamblar 16.000 carros.

Repuestos importados

En esta primera fase los repuestos de los carros iraníes serán importados. Sin embargo, la industria nacional tiene baterías, neumáticos, pastillas de freno, filtros que se pueden suplir en corto plazo. Pero aclaró que se necesita mas tiempo para entrar a producir repuestos nacionales.

Con respecto a los vehículos iraníes aseguró que quienes fabrican estos tiene mas de 60 años produciéndolos, “tienen capacidad tecnológica para fabricarlos. Son buenos vehículos, actualizados. Hay garantía que vienen bien fabricados. Esperamos complementarlos con autopartes nacionales”.

Financiamiento

Bautista destacó que la razón por la que no se ensamblan vehículos en el país, es porque el volumen de ventas no amortiza la inversión que requieren las marcas de automóviles. Falta financiamiento bancario para que el sector crezca.

Por otra parte, resaltó que el mercado de reposición es el que está sosteniendo la industria autopartes en Venezuela. “El mercado está inundado de repuestos importados, que no pagan impuestos, a diferencia del sector nacional”.

Agregó que hay empresas paralizadas, algunos fabricantes de repuestos tuvieron mejores ventas pero no se ha visto una recuperación del sector por la competencia desigual ante los importadores.

Sin embargo, indicó que ha sido una buena política exonerar de impuestos la materia prima que no se produce en el país porque ayuda a la competitividad de la industria.

Por último, el presidente de Favenpa resaltó que el sector mantiene un tejido industrial importante, a pesar de las empresas cerradas. “Hay alrededos de 3000 trabajadores directos en el sector muy bien capacitado”.

La entrada #Entrevista Favenpa: Sector automotor en el país genera alrededor de 3000 empleos directos se publicó primero en Descifrado.

source

Previous Post

Min Comercio: Primer encuentro de Sectores Económicos de Cámaras Comerciales se desarrolló con éxito

Next Post

Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

Related Posts

Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%
Economía

Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

marzo 23, 2023
Venezuela se convierte en el segundo país productor de queso de América Latina
Economía

Venezuela se convierte en el segundo país productor de queso de América Latina

marzo 23, 2023
Cifar apuesta a que este año el sector farmacéutico tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022
Economía

Cifar apuesta a que este año el sector farmacéutico tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022

marzo 23, 2023
Inició la entrega del ‘bono Moral y Ética’: ¿Cuántos productos básicos se pueden comprar?
Economía

Inició la entrega del ‘bono Moral y Ética’: ¿Cuántos productos básicos se pueden comprar?

marzo 23, 2023
Conviasa inició vuelos de entrenamiento entre Maiquetía-Mérida
Economía

Conviasa inició vuelos de entrenamiento entre Maiquetía-Mérida

marzo 23, 2023
Seniat: ¿Qué pasa si un usuario no declara y pagan el ISLR?
Economía

Seniat: ¿Qué pasa si un usuario no declara y pagan el ISLR?

marzo 23, 2023
Next Post
Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo
Nacionales

Venezuela, una potencia en piscicultura que se estanca ante la indiferencia del chavismo

by @QPEV_
marzo 23, 2023

Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, y Germán Poleo, director de la Estación de Piscicultura de la...

Read more
Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

Precio en dólares de la Cesta Petare del #12Mar al #18Mar disminuyó 6,08%

marzo 23, 2023
Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Salvador Pérez, en el “dream team” del Clásico Mundial de Béisbol 2023

marzo 23, 2023
El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

El mensaje de Diosdado a EEUU tras las detenciones por corrupción en Venezuela

marzo 23, 2023
Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

Bloomberg: La lucha por el poder y los miles de millones desaparecidos agitan a la élite chavista

marzo 23, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.