QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Venpaís sugiere cambios en sistema de salud de países latinoamericanos de acogida a venezolanos migrantes y refugiados

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 11, 2022
in Mundo, Nacionales
0
Venpaís sistema de salud
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Venpaís, centro de ideas, ofreció un seminario web en el que se debatieron los hallazgos de la investigación “Una respuesta sanitaria sin dejar de ser humana: prácticas para garantizar el acceso a la salud a los migrantes y refugiados venezolanos en Latinoamérica y el Caribe a partir de las experiencias de la pandemia de COVID-19”, presentada a principios de mes.

Sita de Abreu, investigadora de Venpaís, explicó que el seminario fue creado con la intención de constatar la situación real en la que se encuentran los migrantes venezolanos en los países de América Latina que han fungido como refugio de quienes huyen de la emergencia humanitaria compleja por la que atraviesa Venezuela.

“Esta investigación nace del interés de indagar y verificar, cómo la pandemia de la COVID-19 puede ser más allá de una amenaza, una oportunidad para evaluar la implementación de cambios a largo plazo, que fortalezcan las políticas de salud de los países de Latinoamérica y el Caribe, mediante la inclusión de refugiados y migrantes venezolanos como beneficiarios de sus sistemas de salud”, dijo de Abreu.

Añadió que, de acuerdo a información ofrecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “hasta finales de 2021, 93% de los países de las Américas habían notificado interrupciones en la prestación de servicios médicos. Nuestro eslogan para darle sentido a esta investigación es, coadyuvar en la lucha contra la pandemia, ya que todavía estamos en medio de ella; sin embargo, hemos logrado dar grandes pasos para combatirla. También, se trata de prevenir posibles emergencias sanitarias futuras y fortalecer permanentemente los sistemas de salud de la región”.

Durante el seminario, también, participó Pedro Delgado, vicepresidente del Institute for Healthcare Improvement, quien aseveró que sí se logran acuerdos entre los Estados y las ONG, en pro de los migrantes y refugiados: “Hay una consecuencia positiva útil en los esfuerzos, que es que cualquier diseño que se oriente a fortalecer un sistema de salud para abordar las necesidades de los inmigrantes, por consecuencia natural, va a mejorar los servicios también para los colombianos; es decir, esto no es exclusivamente para los migrantes venezolanos, sino fortalecer un sistema lo fortalece para todos”.

Delgado agregó: “Creo que hay que comenzar por lo que es el objetivo, un objetivo que siempre ha existido, pero con estas poblaciones adicionales hay que enfatizar todavía más, y es este concepto de cobertura universal, es decir, la salud como derecho. Cobertura universal con calidad universal. ¿Qué quiero decir con esto? Que no vale la pena prestar una cobertura universal que es una cobertura no efectiva. Hay un estudio global de calidad en donde se determinó en países de ingresos medianos y bajos que mueren más personas por mala calidad, es decir, acceden a un servicio de mala calidad, que por falta de acceso cuando están enfermos”.

Asimismo, María Varela Coll, agente facilitador de la ONG Apurímac Onlus en la ciudad de Cusco en Perú, resaltó los resultados positivos de los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil: “Un apoyo que ha sido fundamental para acceder a este servicio de salud lo tuvimos con la Defensoría del Pueblo de acá de Cusco. Un grupo de venezolanos fueron hasta las instancias de la Defensoría y presentaron sus casos, casos COVID positivos, no tenían carnet de extranjería y no querían ser atendidos. Entonces, se elevó esa recomendación y a raíz de estos casos de Cusco fue que a nivel nacional se extendió el SIS (Sistema Integral de Salud) gratuito”.

Tags: MigraciónVenezolanamigrantesRefugiadosvenezolanos
Previous Post

Canasta Alimentaria en dólares ha subido 44% en lo que va de año, según experto

Next Post

Asesinan a una sexagenaria durante un robo masivo en un hotel de la Colonia Tovar

Related Posts

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios
Nacionales

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

junio 6, 2023
Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa
Nacionales

Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

junio 6, 2023
Oposición abre el proceso de postulación para las elecciones primarias
Nacionales

Oposición abre el proceso de postulación para las elecciones primarias

junio 6, 2023
Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)
Nacionales

Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)

junio 6, 2023
Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita
Nacionales

Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita

junio 6, 2023
Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela
Nacionales

Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela

junio 6, 2023
Next Post
Asesinan a una sexagenaria durante un robo masivo en un hotel de la Colonia Tovar

Asesinan a una sexagenaria durante un robo masivo en un hotel de la Colonia Tovar

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

OVF: inflación de Venezuela en mayo 2023 escaló a 7,6%, mientras que la anualizada fue de 458%
Economía

OVF: inflación de Venezuela en mayo 2023 escaló a 7,6%, mientras que la anualizada fue de 458%

by @QPEV_
junio 6, 2023

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que, en mayo de 2023, la tasa de inflación mensual alcanzó a 7,6%, la...

Read more
Yaracuy | MPV realizó jornada social en sector Yumare Centro de Manuel Monge

Yaracuy | MPV realizó jornada social en sector Yumare Centro de Manuel Monge

junio 6, 2023
Estado Venezolano participó con éxito en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023

Estado Venezolano participó con éxito en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023

junio 6, 2023
Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

junio 6, 2023
Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

junio 6, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.