QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

El presidente Bukele asegura que El Salvador tiene «más vacunas de las que necesita»

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 4, 2021
in Nacionales
0
El presidente Bukele asegura que El Salvador tiene «más vacunas de las que necesita»
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

“Ya tenemos más vacunas de las que necesitamos y aún faltan millones por venir”, fueron las palabras con las que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio a conocer en su cuenta de Twitter que el país ya acumula algo más de 10 millones de dosis disponibles para inocular a su población.

La cifra se alcanzó con el último cargamento recibido, la mañana de este martes, y que consistió  163.200 dosis de la empresa AstraZeneca.

Según Bukele, con este último cargamento, El Salvador cumplirá con el plan de vacunación propuesto y que inició el pasado 17 de febrero y que busca inmunizar a 4,5 millones de personas de los más de 6 millones que viven en el país.

Ya tenemos más vacunas de las que necesitamos y aún faltan millones por venir.

Nuestro plan de vacunación contempló contingencias desde el principio y ya comenzaron a aparecer.

El Salvador no solo es un ejemplo en el manejo de la pandemia, también lo será en vacunación 🇸🇻 https://t.co/gEyPb0tTqx

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) August 3, 2021

El Ministerio de Salud del país explicó que siete millones de vacunas provienen de la “compra conjunta” con el mecanismo COVAX y las restantes de donaciones de China y México.

De acuerdo con Bukele, El Salvador no solo es “un ejemplo” en el manejo de la pandemia, “también lo será en vacunación”.

Hasta la fecha, según datos de la Universidad Johns Hopkins, el país centroamericano, solo ha inmunizado completamente al 23,21% de su población, lo que se traduce en 1.497.789 vacunadas con las dos dosis.

El Gobierno salvadoreño aseguró en una nota de prensa, publicada en el portal web de presidencial, que “un total de 4.394.410 dosis anti COVID-19 han sido aplicadas dentro del Plan Nacional de Vacunación” y desveló que el lunes se estableció un récord en la campaña de vacunación aplicando 85.221 dosis.

A driver walks past a refrigerated container truck from the Health Ministry that will transport doses of COVID-19 vaccines…
EE. UU. anunció donativo de 1.5 millones de vacunas de Moderna para El Salvador
Según la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, el lote saldrán rumbo al país centroamericano el domingo por la noche.

A finales de julio, el Ministerio de Salud anunció el inició de la vacunación para personas mayores de 12 años lo que según autoridades fortalecerá el proceso de vacunación.

Además, se han reforzado aplicación de los protocolos de bioseguridad ante el incremento de muertes por el COVID-19 y el aumento de casos positivos desde julio. Ante este escenario, según el ministro de Salud, Francisco Alabí, no se puede confirmar ni descartar que se tenga que ordenar un nuevo confinamiento.

Estados Unidos dio a conocer recientemente que del total de vacunas donadas a la región -principalmente a través de la iniciativa COVAX- 3 millones iban destinadas a El Salvador.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Tags: «YaaúnFaltanfueronmásmillonesnecesitamostenemosvacunasvenir”
Previous Post

Tensión entre Nicaragua y El Salvador por la naturalización de Sánchez Cerén

Next Post

¿Abrirán pronto las aulas de Estados Unidos? ¿Qué se debate?

Related Posts

Más del 95% de los presos políticos en Venezuela pertenecen a ONG y sindicatos
Nacionales

Más del 95% de los presos políticos en Venezuela pertenecen a ONG y sindicatos

enero 29, 2023
CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo
Destacadas

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo

enero 29, 2023
TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI
Nacionales

TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela
Nacionales

Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

enero 29, 2023
Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)
Nacionales

Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)

enero 29, 2023
Next Post
¿Abrirán pronto las aulas de Estados Unidos? ¿Qué se debate?

¿Abrirán pronto las aulas de Estados Unidos? ¿Qué se debate?

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.