Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

El invierno austral amenaza con imponer a migrantes venezolanos “dificultades indecibles”

@QPEV_ by @QPEV_
junio 9, 2021
in Nacionales
0
El invierno austral amenaza con imponer a migrantes venezolanos “dificultades indecibles”
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Con la llegada del invierno al hemisferio sur aumentan las dificultades que tienen que enfrentar los casi dos millones de venezolanos desplazados en países de la región latinoamericana, que ya han visto amenazada su forma de vida y su salud por la pandemia de la covid-19, alertó este miércoles la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Las condiciones climáticas más adversas suponen una “amenaza directa para la salud y los medios de vida de los refugiados y migrantes” de Venezuela que se asentaron en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, países entre los que se encuentran la mayoría de los más afectados por la crisis sanitaria de la región.

En este contexto, el impacto de la pandemia en las vidas de los migrantes se ha visto condicionada y, a pesar de que la mayoría de países los han incluido en su respuesta sanitaria, “con los hospitales funcionando a plena capacidad, el acceso al tratamiento de otras enfermedades, incluidas las asociadas a la temporada de invierno, se ha vuelto cada vez más difícil”, precisa Acnur.

A esto se suma que, por ejemplo, en Perú se adelantó el invierno este año y las comunidades de gran altitud han experimentado temperaturas bajo cero y nevadas, por lo que la agencia ha tenido que priorizar el apoyo en las zonas de alto riesgo y de gran altitud, incluyendo Puno, Cuzco y Arequipa, distribuyendo más de 13.000 mantas térmicas durante la temporada de invierno, junto con kits de higiene.

En cuanto a Chile, las tormentas eléctricas, las fuertes lluvias y las temperaturas bajo cero ya han afectado al centro y al sur del país, mientras que en la frontera norte del país, donde los venezolanos llegan a pie sin ropa adecuada, las temperaturas nocturnas ya están muy por debajo del punto de congelación. Frente a esta situación, Acnur también está brindado ayuda para que los migrantes puedan hacer frente a las condiciones climáticas adversas.

“La desesperación ya se está profundizando”

Los kits de invierno distribuidos en Perú y Chile también serán repartidos en varias ciudades de Argentina, Bolivia y Uruguay a medida que el frío afecte a la región en las próximas semanas.

La región del Amazonas brasileña también se ha visto afectada por “fuertes tormentas que han provocado las peores inundaciones desde 1902, que han dañado las infraestructuras humanitarias y han desplazado a miles de brasileños y venezolanos”, lamentó la agencia de Naciones Unidas.

La ayuda a los migrantes en este caso ha consistido en proporcionar alojamiento seguro a los desplazados y ayuda para reconstruir las estructuras dañadas, para mejorar el sistema de drenaje de los refugios. También ha entregado mosquiteras y lámparas solares.

“Mientras la covid-19 sigue devastando la región, la llegada del invierno amenaza con exponer a los venezolanos a dificultades indecibles“, alertó el representante de la oficina regional para América Latina Sur, Juan Carlos Murillo, que lamentó también que “la desesperación ya se está profundizando, y los mecanismos negativos para hacer frente a la situación van en aumento”.

Por eso, y “a pesar de los encomiables esfuerzos de los países de acogida para reducir el sufrimiento”, se necesita “más apoyo para hacer frente a las crecientes necesidades”, recordó Murillo en vísperas de la celebración de una Conferencia Internacional de Donantes para los refugiados y migrantes de Venezuela, programada para el 17 de junio con la intención de recaudar fondos suficientes para hacer frente a la crisis migratoria.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: inviernollegada
Previous Post

El legendario Filippo Inzaghi sustituye al español Pep Clotet como técnico del Brescia

Next Post

Aprueban la Ley Bitcoin en El Salvador: todos deberán aceptar la criptomoneda

Related Posts

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos
Nacionales

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos

julio 6, 2022
Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas
Nacionales

Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas

julio 5, 2022
Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)
Nacionales

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)

junio 29, 2022
Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI
Nacionales

Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI

junio 27, 2022
Foro: Economía plateada y Nueva longevidad
Nacionales

Foro: Economía plateada y Nueva longevidad

junio 24, 2022
Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)
Nacionales

Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)

junio 21, 2022
Next Post
Aprueban la Ley Bitcoin en El Salvador: todos deberán aceptar la criptomoneda

Aprueban la Ley Bitcoin en El Salvador: todos deberán aceptar la criptomoneda

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.